Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Antibioticos en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Antibioticos en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Antibioticos en aves.
Mariano Fernández Miyakawa, flamante incorporación al equipo de Vetanco como líder en Innovacion y Desarrollo in Feed,   participó de la segunda   Reunión de Alto Nivel sobre Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), en el marco de la 9° Reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas,   realizada del 20 al 30 de septiembre en Nueva...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victorino Garcés
Granja Tres Arroyos
Granja Tres Arroyos
Victorino Garcés, gerente de Nutrición en Granja Tres Arroyos, señala que rol juegan los aditivos en la dieta de los pollos de engorde, como evalúan la incorporación de nuevos aditivos en la formulación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hola, quisiera hacer esta consulta. Crio aves de postura en producción y tienen infección respiratoria. Al suministrarles antibiótico, ¿Que pasa posteriormente con esos huevos? ¿Se pueden consumir? Hay que tomar algún recaudo? Gracias ...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 2
Una nueva cepa de Chlorella S-2019 , desarrollada por científicos de la Universidad Estatal de Penza en Rusia, se presenta como una alternativa prometedora a los antibióticos en los piensos, con potencial para reducir significativamente los costes de producción. Se estima que la cepa, clasificada como aditivo fitobiótico, es hasta 20 veces más rentable que los antibióticos sintéticos utilizados habitualmente. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hebert Eduardo Trenchi Casal
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
La relación de nuestra industria con los antibióticos comienza en las décadas de los 50 y 60 del siglo pasado. En ese momento su producción a nivel industrial y la aparición de nuevos productos, bajaron el precio a niveles que permitieron el uso masivo en producción animal, particularmente, aves y cerdos. Como vamos a ver, su empleo siguió el camino de los desarrollos tecnológicos y sanitarios de la industria. Pese a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Bernardo Iglesias (INTA Argentina) habla sobre la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento en la producción avícola en Argentina, y la importancia que adquiera la salud intestinal, la asimilación de nutrientes y la prevención de la colonización de microorganismos patógenos entre otros temas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Sebastian Puerta Atehortua (Biotecno) habla sobre los principales desafíos en Salmonelosis Aviar, (detección de aves asintomáticas, contaminaciones cruzadas en el procesamiento, etc.) y el uso racional de antibióticos......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Juan Jose Mallo
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Introducción A pesar de la prohibición del uso de antibióticos como aditivos promotores del crecimiento en alimentación animal en 2006 en la Comunidad Europea, siguen usándose en otros países como promotores a dosis subterapéuticas y para el control de la coccidiosis. Inicialmente se hipotetizó que el efecto que producían en el crecimiento era debido a su influencia en las bacterias intestinales, principalmente por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Karla López (CKM Perú) señala el enfoque que la empresa tiene sobre el uso de alternativas fitogénicas, ácidos grasos y aceites esenciales para reducir la resistencia bacteriana en la avicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Puron
Diego Puron y 4 más
Nutri Kowi Alimentos
INTRODUCCIÓN La industria pecuaria ha tenido grandes cambios impulsados por nuevas tecnologías y la demanda del mercado, la cual se muestra más exigente puesto que el número de usuarios a nivel mundial es progresivo. Asimismo, en los últimos años la tendencia se ha visto hacia la importancia en la trazabilidad, pues el consumidor se preocupa más por el origen y transformación del producto, esto ha constituido que las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Javier Uriarte señala la importancia del diagnóstico en el control de los micoplasmas y donde se pueden cometer errores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
María de los Angeles Gatica Eguiguren
FAO (Food and Agriculture Organization)
FAO (Food and Agriculture Organization)
María de los Ángeles Gatica, de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, señala en engormix.com el trabajo que se realiza desde el organismo para apoyar a los países a implementar las normas CODEX respecto a la resistencia a los Antimicrobianos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Javier Chica
Universidad CES
Universidad CES
El Doctor Javier Chica Peláez habla sobre la incidencia que ha tenido en los soportes nutricionales avícolas la restricción de antibióticos promotores de crecimiento y que herramientas pueden suplir algunas de sus funciones para tener un sistema digestivo de las aves protegido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Almeida
Interagro
Introducción La Enfermedad Respiratoria Crónica ( ERC ) esta compuesta por un grupo de enfermedades bacterianas: como Escheriquia coli, ORT ( Ornitobacteriun rinhotraqueale ) Pasterella spp y Mycoplasma gallisepticum (MG) . Puede afectar a los pollos de todas la edades y puede ser transmitida de forma vertical por huevos incubables contaminados con MG o de forma horizontal por contacto directo con aves infectadas, otras fuentes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Justín Li Alcántara
SENASA Perú
SENASA Perú
Introducción La infección bacteriana en pollos de engorde es un problema común en la industria avícola, que puede resultar en pérdidas económicas significativas. Entre las bacterias patógenas que pueden infectar a los pollos se encuentran Salmonella, Escherichia coli, Campylobacter y Clostridium perfringens (Fancher et al., 2020). La Escherichia coli es una bacteria común que se encuentra en el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Este artículo resume y traduce el citado informe. Este informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades proporciona una visión general de los principales hallazgos del seguimiento armonizado de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) de 2021-2022 en Salmonellaspp., Campylobacter jejuni y C. coli en humanos y animales destinados a la producción de alimentos (pollos de engorde,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cardiopatia  / Dilatacion extema en auricula izquierda de pollo de 7 dias de edad Sintomas clinicos en un pollo de 7 días de edad, depresión, pollos postrados con una posición frontal (Pico de frente enterado en la cama). A la necropsia se observa una CARDIOPATIA donde hay una fuerte dilatación de la AURICULA IZQUIERDA en 10/10 (100%) Diagnostico presuntivo: Intoxicación, Posiblemente por Ionoforos en presencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roxana Edith Avila
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Cenchrus ciliaris cv. Texas 4464 (buffel grass) es la especie megatérmica exótica más difundida en el Chaco Árido. Debido al crecimiento estacional de esta pastura, es común diferir el uso del forraje al invierno, con la consecuente reducción de calidad forrajera, ya sea por cambios en la composición morfológica (menor porcentaje de lámina) o en la composición química (niveles de PB por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Cervantes
University of Georgia
University of Georgia
El Dr. Héctor Cervantes habla sobre el informe elaborado por especialistas veterinarios donde se plantean los problemas que ocasiona la escasez de fármacos veterinarios para el ejercicio de la profesión, como es el caso de la penicilina para el uso en aves. Dicho documento fue publicado en el Journal de la American Veterinary Medical Association (AVMA) e incluye propuestas para la agencia gubernamental de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que aportan soluciones a este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcel Joineau Responsable Técnico para Latam de Impextraco habla sobre que debemos considerar en la elección de un promotor de crecimiento en el contexto de uso responsable de antibióticos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
12345...14