Explorar

Anunciar en Engormix

Guano en ponedoras

Utilización y manejo del guano de ponedoras

Publicado: 4 de septiembre de 2011
Por: Hernan Parra Chacón MVZ.Esp.Avicola - Cabaña Jorju. Marcos Paz. Argentina
Resumen

El objetivo general de este trabajo es identificar el impacto ambiental que generan los residuos orgánicos avícolas en especial la gallinaza de ponedoras y proponer entonces alternativas de manejo, mediante la descripción de un proceso adecuado para su tratamiento, tendiente a la implementación de esta técnica que sirva de guía a los sistemas de producción avícola. El productor cuenta con diferentes alternativas, no solamente para solucionar los problemas de contaminación originados por estos residuos, sino también para convertirlos en una fuente de bienes y servicios .Este proceso es una herramienta práctica para transformar en forma razonable, equilibrada, económica, rentable y fundamentalmente ecológica una parte importante de los residuos sólidos (Estiércol-Mortalidad) generados en las explotaciones avícolas de Ponedoras en Jaula o en piso.

Esta alternativa de tratamiento de los residuos orgánicos, surgió como consecuencia de un diagnostico objetivo de toda una problemática ambiental en el marco de las agroindustrias AGRICOLAS (Flores, Frutas), PECUARIAS (Tambos, feed  lots), Frigoríficos, explotaciones de Pesquerías, Porcinas y para la que nos ocupa: La Industria Avícola en todos  los subsectores (Plantas de Sacrifico, Incubación, Parrilleros y Ponedoras).
Estábamos enfrentados a  graves dificultades como:
  • El impacto ambiental negativo
  • las condiciones sanitarias desbordadas
  • condiciones comerciales para enfrentar retos en los mercados externos sin ningún   tipo de veto comercial,
  • presión de la industria en generar economías de escala,
  • dificultad en consecución de mano de obra
  • mayor exigencia de la comunidades y sector social vecino a las explotaciones
Por  no existir criterios unificados acorde con una  LEGISLACION Y NORMATIVIDAD que permitiera apreciar una mejora continua del desempeño ambiental de cada sector, que no generara valor agregado a la  producción.  

SISTEMA Y PROCESO
Sistemas de compostaje
Los diferentes sistemas de compostaje de residuos pretenden conseguir en todos los casos una aireación óptima y llegar a las temperaturas termófilas, pero difieren en el grado en que consiguen sus objetivos. Un aspecto que no hay que olvidar es la eliminación de los microorganismos patógenos durante el proceso, ya que muchos de los residuos a compostar pueden contenerlos, por lo que se considera un sistema efectivo aquél que además de transformar toda la materia, la ha sometido durante un tiempo suficiente a las condiciones consideradas como letales para los citados microorganismos.
Si el compostaje es aeróbico y se realiza correctamente, las temperaturas que se alcanzan, junto con la competencia por los nutrientes, el antagonismo microbiano y los antibióticos producidos por algunos microorganismos favorecen la eliminación de la mayor parte de microorganismos patógenos presentes durante el proceso.
Los sistemas de compostaje se pueden clasificar en dos grupos:
A.    Sistemas abiertos. Es el sistema más generalizado. Se basa en la realización de pilas (agrupamiento de residuos en montones que generalmente adoptan forma triangular, con una altura recomendada menor de 2,7 metros, y sin una limitación en cuanto a su longitud) con diferentes sistemas de aireación. Los materiales a compostar se han de apilar sin que se compriman excesivamente para permitir que el aire quede retenido. Los montones o pilas pueden ser aireados por volteo. La frecuencia de los volteos depende del tipo de materiales a composta, de la humedad y de la rapidez con la que se desea que se realice el proceso; para establecer esta frecuencia es preciso controlar la temperatura de la pila o bien fijarse si se desprenden malos olores.
B.    Sistemas cerrados. Se basa en la utilización de un reactor o digestor o también de un Homogenizador. Los principales sistemas cerrados de compostaje son: en tambor, en túnel, en contenedor y en nave. Son sistemas que tienen unos costos de instalación superiores al de las pilas, pero presentan la ventaja de permitir un control total de las condiciones necesarias, son más rápidos y requieren menos espacio para tratar el mismo volumen de residuos.
 
Descripción del proceso
El compostaje es un proceso biológico, aeróbico y termófilo (con incremento de la temperatura) de descomposición de residuos orgánicos en fase sólida y en condiciones controladas que consigue la transformación de un residuo orgánico en un producto estable en mayor o menor grado, aplicable a los suelos como abono; aunque en algunos casos se ha definido como un método para estabilizar residuos, en general es más correcto hablar de descomposición porque no siempre se puede asegurar que esta estabilización sea total Se trata de un proceso aeróbico porque, aunque se pueda realizar de forma anaerobia, la presencia de oxígeno es aconsejable para poder alcanzar temperaturas más altas, acelerar el proceso, eliminar olores y a la mayoría de agentes patógenos o parásitos molestos; proceso biológico ya que son los microorganismos los que realizan el trabajo; y finalmente, se trata de un proceso de descomposición de residuos orgánicos pues en su fase inicial se degradan toda una serie de compuestos, siendo este substrato la base del alimento de los microorganismos.
El proceso propiamente de compostaje consta de dos fases:
1.    Fase termófila. En esta etapa se produce un aumento progresivo de la temperatura del material a composta. Hacia los 70º C cesa prácticamente la actividad microbiana. La aireación de este compost provoca el reinicio del proceso, con la aparición de microorganismos mesófilos, incremento de la temperatura y aparición de nuevo de microorganismos termófilos. Durante estos cambios de temperatura las poblaciones bacterianas se van sucediendo unas a otras. Este ciclo se mantiene hasta que, debido al agotamiento de nutrientes, la temperatura ya no alcanza estos valores.
A lo largo de todo el proceso van apareciendo las formas resistentes de los microorganismos cuando las condiciones de temperatura hacen inviable su actividad normal. Sin embargo, es interesante alcanzar estas temperaturas para conseguir la eliminación de microorganismos patógenos.
2.    Fase de maduración. En esta etapa ya no se producen las variaciones tan acusadas de temperatura obtenidas en la fase anterior debido a la limitación de nutrientes, desarrollándose tanto organismos mesófilos como termófilos, con un descenso importante de la actividad microbiana.
Conseguir un buen compost se reduce por lo tanto a proveer a los microorganismos de un buen entorno para que desarrollen su actividad. Para ello hay que prestar atención a una serie de parámetros para crear las condiciones óptimas de trabajo: temperatura, humedad, pH, oxígeno y balance de nutrientes.
 
Temperatura
Las variaciones de temperatura están tan relacionadas con el funcionamiento del proceso que su seguimiento puede ser una manera de controlar el mismo. Los microorganismos que toman parte en la descomposición de los residuos sólidos son fundamentalmente bacterias y hongos, que mantienen su actividad en un determinado intervalo de temperatura; de esta forma, se pueden distinguir microorganismos mesó filos, que desarrollan su actividad entre 15 y 45°C, y termófilos, que desarrollan su actividad entre 45 y 70°C.
Tan pronto como se ha apilado la materia orgánica comienza la actividad microbiana, si las condiciones son las adecuadas. El síntoma más claro de esta actividad es el incremento de temperatura en toda la masa. La velocidad con que se incrementa la temperatura depende del tipo de material a composta y de los factores ambientales, pero en general se considera que, como mínimo, a los dos días de haberse hecho la pila con los residuos la temperatura puede haber llegado a los 55°C. El grupo que resulta favorecido por una temperatura concreta descompondrá la materia orgánica del residuo a composta, utilizándola como fuente de energía y desprendiendo como consecuencia calor.
Aunque en principio podría parecer interesante que la temperatura no superase los 40-60°C, óptimo biológico de los microorganismos termófilos, en la práctica se hace necesario que se alcancen temperaturas más elevadas y que éstas se mantengan a fin de eliminar parásitos y microorganismos patógenos.
 
Humedad
Teóricamente, una descomposición aeróbica puede realizarse entre unos valores de humedad del 30-70%, siempre que se pueda asegurar una buena aireación, que dependerá tanto del método empleado para ello como de la textura del residuo a composta. En la práctica, se ha de evitar una humedad superior al 60% porque el agua desplazaría el aire del espacio entre las partículas del residuo y el proceso viraría hacia reacciones anaerobias. Por otra parte, si la humedad baja del 40%, disminuye la actividad de los microorganismos y el proceso se retrasa. Por ello un intervalo entre el 40-60% es el adecuado para la mayoría de residuos a composta.
 
pH
El pH influye en el proceso de compostaje a causa de su acción sobre los microorganismos. En general, los hongos toleran un amplio margen de pH, que va desde 5 hasta 8, mientras que el margen para las bacterias es más estrecho, ya que oscila entre 6 y 7,5. El pH inicial del proceso dependerá del tipo de residuo o mezcla de residuos a composta y, generalmente, a lo largo del proceso se manifiesta una progresiva alcalinización del medio.
 
Oxígeno
Con el fin de conseguir un buen y rápido compostaje, y a la vez evitar malos olores, es imprescindible asegurar la presencia de oxígeno, necesario para la evolución del proceso termófilo aeróbico. El oxígeno ha de ser suficiente para mantener la actividad microbiana y en ningún caso debe llegarse a condiciones anaerobias ya que, aparte de una caída en el rendimiento, se producirían malos olores. Para conseguir una buena distribución del oxígeno en toda la masa se hace necesaria la adición de un material de soporte (triturado de poda o madera) que proporcione estructura y porosidad al residuo a composta o algún otro sistema de aireación.
 
Balance de nutrientes
El balance de nutrientes de un compost es importante para que funcione el proceso y para que se aprovechen y retengan al máximo los mismos. Se ha de conseguir un equilibrio entre los nutrientes, más que un determinado contenido.
Para el desarrollo y la reproducción de todos los organismos se necesita un soporte de elementos que componen su material celular o que entren en su actividad biológica, bien como fuente de energía o bien como constituyentes enzimáticos. La cantidad necesaria de elementos varía de unos a otros pero se ha de mantener una relación entre ellos. El mantenimiento de este balance es especialmente importante para el carbono y el nitrógeno, ya que generalmente los otros nutrientes están presentes en cantidades adecuadas en la mayoría de residuos.
La cantidad de carbono necesaria es considerablemente superior a la de nitrógeno, ya que los microorganismos lo utilizan como fuente de energía, con desprendimiento de dióxido de carbono, y porque está presente en el material celular en una cantidad muy superior a la del nitrógeno. Un exceso de nitrógeno resulta en un incremento del crecimiento bacteriano, y una aceleración de la descomposición de la materia orgánica; sin embargo, este exceso de actividad provoca un déficit en oxígeno por lo que el proceso se vuelve anaerobio. En cambio, la falta de nitrógeno resulta en un deficiente crecimiento del cultivo microbiano por lo que la velocidad de descomposición se ve disminuida.
Se considera que una relación carbono/nitrógeno de 25 - 35 es la adecuada, ya que los microorganismos consumen aproximadamente 30 partes de carbono por cada una de nitrógeno.
 
CONCLUSIONES 
No existe un único parámetro, sistema, maquinaria e instalaciones para adelantar el proceso de compostaje, se debe considerar que teniendo en cuenta los principios del compostaje, estos deben de ser adaptados y apropiados en cada granja, zona, región, empresa y país dependiendo de sus condiciones ambientales, de normas y legislación, de patrones culturales, del concepto de Bioseguridad, de espacio y de logística de producción. A través de los estudios de prueba y error, de tiempos y movimientos, de socialización por medio de programas de capacitación en todos los niveles involucrados en este proceso que permitan estandarizar la técnica de elaboración y el producto final. Finalmente, el compostaje de Guano y Mortalidad puede enfrentar una dificultad desde el punto de vista comercial que para algún sector de la Avicultura les impida valorar la calidad del producto con el material crudo y por ende el valor financiero que permita serle competitivo en un mercado de INTERMEDIARIOS E INFORMAL. Este antecedente pone de manifiesto dos posiciones, unos que consideran el residuo un PROBLEMA y otros que lo consideran la posibilidad de generar valor agregado y por qué no Empresa.
 
BIBLIOGRAFÍA 
  1. Bedoya JE, Vargas MP, Guzmán SP, Mora RE, Duque CO. Alternativas para el manejo de Residuos orgánicos [documento en Internet]. Bogotá: Fenavi; 2008 [acceso 25 de noviembre de2008].
  2. Cervantes López E. Manejo de desechos: responsabilidad ecológica. Industria Avícola 2002 diciembre; 49(12):10-12.
  3. Fenavi- Fonav. Manual de procedimiento para la construcción de centro piloto de computación (construcción de centro piloto de computación). Bogotá: Fenavi; 2004
  4. ICA. El ICA aclara: Los avicultores que comercialicen la gallinaza o pollinaza como materia prima, siempre y cuando las sometan a un proceso de sanitización, no tienen que registrarse ante el ICA, ni cumplir con lo consignado en la Resolución ICA 150 de 2003.   
  5. El apilado profundo. Revista Avicultores 2003 agosto; (99):34-35.                
  6. Natural Resource Agriculture and Engineering Service.1992.On-farm Composting Handbook. NRARES -54.  www.nraes.org
  7. Hag, R.T. 1993. The Practical Handbook of Composting Engineering .Lewis Publishers Boca Raton, FL.
  8. Water Environment Federation.1985. Boisolids Composting. A Special Publication of the WEF TASK FORCE on Biosolids Composting. Wáter Envaronen Federación. Alexandria, VA.
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Preguntas Relacionadas

Esta alternativa de tratamiento de los residuos orgánicos, surgió como consecuencia de un diagnostico objetivo de toda una problemática ambiental en el marco de las agroindustrias AGRICOLAS (Flores, Frutas), PECUARIAS (Tambos, feed lots), Frigoríficos, explotaciones de Pesquerías, Porcinas y para la que nos ocupa: La Industria Avícola en todos los subsectores (Plantas de Sacrifico, Incubación, Parrilleros y Ponedoras)

Los sistemas de compostaje se pueden clasificar en dos grupos: A. Sistemas abiertos... Los sistemas de compostaje se pueden clasificar en dos grupos: A. Sistemas abiertos... B. Sistemas cerrados. Se basa en la utilización de un reactor o digestor o también de un Homogenizador. Los principales sistemas cerrados de compostaje son: en tambor, en túnel, en contenedor y en nave.

Las variaciones de temperatura están tan relacionadas con el funcionamiento del proceso que su seguimiento puede ser una manera de controlar el mismo.

En la Fase termófila se producen variaciones de temperatura con la aparición de microorganismos termófilos, mientras que en la Fase de maduración se desarrollan tanto organismos mesófilos como termófilos con un descenso importante de la actividad microbiana.

En la práctica, se ha de evitar una humedad superior al 60% porque el agua desplazaría el aire del espacio entre las partículas del residuo y el proceso viraría hacia reacciones anaerobias.
Autores:
Hernan Parra Chacón
Recomendar
Comentar
Compartir
Daniel Carlos Besso
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
8 de abril de 2014
Para compostar, la cama o yacija de pollo tiene una relación practicamente óptima entre material celulósico y N como dice Oscar. Basta con humedecerlo, sembrarlo con microbios (la simple adición de suelo en poca cantidad)y cubrirlo para mejorar la condición de anaerobiósis. De alli se obtiene un compost con utilidad en jardinería, horticultura o incluso para ser envasado y vendido con ese fin. Respecto a los resultados del uso del guano compostado o fresco, basta con ver el trabajo del Señor Maitino. Es absolutamente elocuente y concluyente. No hace más que confirmar todas las experiencias sobre el particular y a las cuales se refería el Ing. Manuel Barreiro en sus clases TEÇORICO PRACTICAS de horticultura.
Recomendar
Responder
Daniel Carlos Besso
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
18 de diciembre de 2013
Como dice Oscar, más un arte que una ciencia. No es lo mismo guano de ponedora jaula que cama de pollo o yacija. La incorporación al suelo mediante laboreo, el entrramiento por arado, resuelve ese problema. El tiempo de mineralización podrá ser variable pero finalmente ocurre. Siempre hablando de suelos arcillosos. En suelos muy arenosos no hay combinaciones con el óxido de silicio. Es más arte que ciencia. Después mediante análisis y estudios fisicoquímicos podremos establecer lo sucedido. De antemano solo podemos tener "una idea"aproximada.
Recomendar
Responder
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
18 de diciembre de 2013
Si no se cumplen los requisitos para elaborar un buen compostaje, se producen desviaciones que son nocivas, ejemplo si la relación C/N, no es la correcta, ejemplo mas Carbono, lentitud en la descomposición;otro: mas N del recomendado, emisión de amoniaco y perdida del N,otro: mucha humedad, desplazamiento del oxigeno y condiciones de anaerobiosis, olores. Por eso dicen que para realizar un buen compostaje se requiere practica y es como un chef cuando elabora un plato sin receta.
Recomendar
Responder
Patricio Endara Jiménez
Tecnibio SA
22 de octubre de 2013

En la emrpesa TECNIBIO S.A. hacemos Reciclaje Biológico de Desechos Orgánicos Contaminantes y Producción de Abonos Orgánicos; y trabajamos con un producto biológico constituido por varios tipos de bacterias entre otras, utilizamos la Pseudomona sp, que produce enzimas para Biodegradar compuestos Xenobióticos contaminantes como productos químicos Orgánoclorados, Organofosforados que son utilizados en la Agricultura.

Si logramos definir la Ruta Microbiología o atreves de los Procesos Cometabólicos es posible degradar el Cromo que es utilizado en las Tenerías y que posterior es evacuado a los ríos.

Utilizamos el Trichoderma sp, que por la producción de Enzimas especificas destruyen las paredes celulares de hongos patógenos y por sus actividad de Antibiosis produce antibióticos contra agentes patógenos.

Este constituido por:
Bacterias Sicrofílicas que inician su trabajo a temperaturas bajas entre 10 grados y 30 grados centígrados.
Bacterias Mesofílicas que desarrollan su trabajo sobre los 30 grados centígrados
Bacterias Termofílicas que elevan la temperatura en los procesos de compostaje aeróbico hasta los 70 grados centígrados.

Lo determinante es proporcionarles Un Hábitat Óptimos a las bacterias para que puedan realizar su trabajo, por nuestras experiencias trabajamos con una Relación C/N entre 25 a 1 o 30 a 1, con Una humedad entre 30 y 60%.

El proceso de compostaje es aeróbico y para mantener esta condición Volteamos u Oxigenamos entre 10 y 15 días.
Por las altas temperaturas o vapor de hasta a 70º centígrados que es independiente del medio ambiente exterior, podemos eliminar patógenos como E.coli, Salmonela y otros.

La transformación o evolución de la Residuos Orgánicos Cruda o Fresca que se produce por las reacciones biosintéticas y conducen a la constitución de otras moléculas de mayor tamaño o sustancias nutritivas presentes en la Materia Orgánica Mineralizada.
Se produce una simplificación de las moléculas o la mineralización de sus elementos nutritivos en nutrientes asimilables por la Plantas.
La incorporación de los nutrientes a la biomasa mediante Microrganismos del Suelo que utilizan como fuente de Energía y base estructural para el desarrollo del Flora Bacteriana.

El proceso de Mineralización de la Materia Orgánica permite el paso a otras sustancias más complejas como las sustancias Húmicas cuya principal característica es la Estabilidad y Resistencia a la Degradación.

Patricio Endara Jiménez.
TECNIBIO S.A.Ecuador.
BIOTECNOLOGIAS Y DESCONTAMINACIÓN

Recomendar
Responder
Marcelo Javier Penna
Ovobrand
22 de octubre de 2013
Estimados, me parece importante el aporte de conceptos e ideas sobre manejo avícola, la realidad debe estar acompañada de un estudio general de la ubicación de la explotación, si dispone o no de espacios para aplicaciones, etc. Nada es gratis, desde el simple asperjado de guano (lluvia fina), el compost, la biodigestión, etc. El tema es que podemos hacer que nos cueste menos, con los recursos disponibles y con el entorno asociado. El asperjado de guano, necesita de transporte, operación de palas y tractores y si se hace bien, una máquina para el correcto asperjado. Como dice el Ing. Besso, el guano da excelentes resultados dada su carga de nitrógeno. Pero los olores de los primeros días y los vectores son un inconveniente, si hay vecinos cerca. Es necesario realizar éstas prácticas en campos alejados de vecinos y siguiendo toda la normativa nacional vigente. Para el compost, tanto el lugar como su laboreo no son algo sencillo (al menos para la mano de obra argentina), el suelo dónde se realice éste laboreo, debe ser impermeable y con drenajes controlados que transporten los líquidos a un espacio determinado. Si ésto no es así, al menos en la Prov de BS AS, seguramente, seremos objeto de sanciones ambientales. Además está la elección del lugar, pues la etapa ácida de la fermentación en proceso es bastante invasiva. Se necesitan transportes, tractores, equipos de volteo y sobre todo tener claro que se hará con el compost final. La biodigestión, es posible, funciona, a pesar de los gurúes, hay ejemplos reales en uso, hay que evitar los facilismos, las economías mal entendidas y las soluciones mágicas. El guano tiene características propias complicadas, pero es un excelente material, las inversiones en éste sentido pueden ser elevadas, pero también ofrecen la posibilidad de repago más amigable. Hay otros métodos que se ofrecen, pero, o son extremadamente caros y poco eficientes, como por ejemplo el secado, dónde el nitrógeno se pierde casi totalmente, los gases de dicha operación son importantes y el gasto energético es importante, la gasificación, que funciona pero tiene costos de operación altísimos y no compatibles con ambientes rurales. Al momento del quehacer, debemos "evaluar bien nuestro entorno", y poner todos los números en la mesa y definir así con responsabilidad el camino a seguir.
Recomendar
Responder
Daniel Carlos Besso
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
7 de septiembre de 2013
En las ciencias, no existe el DOGMA ni el principio de autoridad como argumento para validar absolutamente nada. La duda descartiana es el motor de la investigación. Justamente son las normativas oficiales y muchas otras de carácter internacional, las que yo cuestiono y expongo mis razones y mis experiencias. Hay una parte del problema que como es invisible a los ojos y no actua sobre el olfato, se descuida. El metano (y otros gases) que se liberan a la atmósfera generan un daño muy grave. Cabe señalar que el CH4 tiene 20 veces más acción sobre el efecto invernadero que el CO2. Todo esto, más las lixiviaciones se pueden, no solo evitar, sino transformar en elementos útiles.
Recomendar
Responder
Hernan Parra Chacón
7 de septiembre de 2013
Hola Luis. Por nuestra experiencia y (además de las normas ambientales)por legislación no se permite colocar residuos orgánicos en suelos sin previo proceso y por eso se usa el compostaje(Estiércol, Guano y/o Bosta, etc.) El Know how ganado con experiencias en otros países industrializados y las aportadas por el nuestro con base a estudios, esfuerzo y una elevada dosis de ensayo-error nos permite seguir utilizando este proceso(compost)con planificación, seguimientos y evaluaciones de los resultados siendo claves para reducir el margen de error en un ambiente en el que las equivocaciones se pagan caro. El compostaje es una "herramienta sin fronteras" y se utiliza en Chile-Argentina (vinos)en USA-UE (agricultura), Brasil y la ultima vez que lo vi en el sur de la provincia de Buenos Aires en un feed Lot que produce mas de 12000 toneladas de compost y es utilizado en agricultura reemplazando los fertilizantes químicos. Con relación a si puede usarse como alimento de lombrices, la verdad no tengo experiencia ,pero creería que no ,porque no dispone de todos los elementos para generar ese humus. Un saludo. Hernán Parra
Recomendar
Responder
Severino Pérez
Sistemas Rendering
12 de julio de 2013
Estimados existen instalaciones para hacer guano en polvo -de esta forma se evitan contaminaciones y moscas----ademas creo que la industria del huevo en polvo todavía no le da solución al tema del excremento y de la cascara del huevo ---la cascara del huevo es muy fácil procesarla con una rentabilidad de un producto cuyo valor de venta es de 1.500 pesos por tonelada....prefieren tirar todo y no procesar sus subproductos-conozco empresas que hoy tiran 15 toneladas de cascara de huevo por día -contaminado todo ----atte severino
Recomendar
Responder
Daniel Carlos Besso
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
11 de julio de 2013
Estimada Ditza: se desparrama en el lote en el que se debe aplicar, a razón de entre 5 - 10 ó 15 tn/ha. Se utilizan equipos desparramadores de los que hay en el mercado de maquinarias. Lo antes posible debe ser incorporado al suelo mediante arada, disqueada o procedimiento de labranza que se considere apropiado. En ese momento o trácticamente al día siguiente, desaparece el olor. Si se tiene la suerte de recibir una lluvia o mediante riego, el guano toma contacto con los microbios del suelo en el cual se producen los mismos fenómenos que cuenta el amigo Barrios, que ocurre en sus terrinas o cajones. Los microbios que habitan el suelo en forma natural humifican el guano y al cabo de entre 40 y 60 días se puede sembrar, (en el caso de la experiencia que documenté, era una pastura consociada de gramineas y leguminosas). Lo más notable es el desarrollo foliar, que genera el gran aporte de N. ¿Porqué una vez enterrado no hay efusión de los gases que antes mencioné? No es que no los haya, sinó que los hay en mucho menor cantidad. Lo primero que ocurre es el aumento de la biomasa microbiana y luego la humificación. En este proceso hay lo que se denomina hoy "retención de carbono". El incremento de la M.O. en el primer orizonte, además, aumenta la Capacidad de Intercambio Iónico del suelo por aumento de su matriz retentiva. El beneficio del uso del guano en agricultura es enorme, pero muy en especial al ser usado fresco. Todo el problema se remite al transporte en condiciones razonables de la masa de guano en camiones que no vayan chorreando esos rezumos fétidos que son muy desagradables, pero no son ni lejos, lo peligrosos que son los vertidos cloacales de sere humanos, cosa que vemos muy frecuentemente los profesionales que transitamos en mi país, por los alrededores de las granjas y que por lo que se puede ver, no representan ningún desvelo a las autoridades. Es deseable el retorno de los nutrientes, presentes en los cereales y oleaginosas que formaban las reciones, a los campos en los que se cultivaron. El único inconveniente, está representado en los contenidos salinos (incluso ClNa )que de usar siempre los mismos lotes para enguanar, irán acumulando esas sales a lo largo del tiempo, si no les damos tiempo a la lixiviación por medio de la lluvia. En realidad, el manejo del guano, termina siendo más una cuestión edafológica que avícola. A los agricultores no les entusiasma mucho la aplicacion de guanos compostados pues no poseen el mismo nivel de N y causan efectos salino durante un tiempo.
Recomendar
Responder
Hernan Parra Chacón
11 de julio de 2013
Ditza: Interesante pregunta. La experiencia nos indica que el compostaje del Guano o Gallinaza es un proceso que minimiza o mitiga los impactos ambientales negativos. Agregarla(desparramarla) en forma directa sin ningún proceso o control de las variables antes enumeradas NO permiten interrumpir el ciclo metamórfico del vector, sin embargo en alguna zonas de la provincia de Buenos Aires se supervisan los focos que se generan al acumular gallinazas muy liquidas. Hernan Parra
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.