Introducción
La fosfatidilcolina también conocida comúnmente como Lecitina representa el principal fosfolípido del aceite de soya, es una molécula orgánica de gran importancia fisiológica, que participa en la formación de las estructuras básicas de las membranas de todas las células del organismo. La Lecitina es un complejo puro y natural que aumenta la digestibilidad y absorción de las grasas, previene su acumulación en el hígado ya que las metabolizan y reduce los problemas relacionados con la digestión al mejorar su absorción (Changchun, et al 2010), también participa como antioxidante y aporta vitamina E y fósforo (Mandalawi, et al 2015).
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto sobre la respuesta productiva, depósito de grasa abdominal en la canal, cantidad de grasa hepática, color del hígado y de la piel, así como la relación del costo de tres diferentes fuentes concentrada de energía y la sustitución parcial con lecitina de soya alimentados con una dieta a base maíz-pasta de soya con perfiles nutricionales de uso comercial.
Materiales y métodos
Se realizó un experimento en pollos de engorda mixto (Cobb 500) hasta los 42 días de edad utilizando un diseño completamente al azar, con 7 tratamientos de 8 repeticiones con 50 aves cada una, bajo un arreglo factorial 2 X 3 y un control positivo (lecitina de soya); donde un factor es la fuente de energía concentrada (aceite de soya y ácidos grasos acidulados), y el otro los niveles de inclusión de la fuente de energía de lecitina (0, 25 y 50%), las dietas fueron en presentación harina y cubrían por cálculo las recomendaciones de la estirpe.
Los criterios de respuesta evaluados fueron peso corporal (PC), consumo de alimento (CA), conversión de alimento (CDA), Indicie de eficiencia (IE) y porcentaje de mortalidad (M). Las diferencias (P≤0.05) mediante la prueba de Tukey (StatSoft. Statistica 10.0, 2011).
Resultados
Al final de la prueba existieron diferencias significativas (p≤0.01) en el PC entre los niveles de inclusión de lecitina mostrando valores más altos a medida que fueron incrementándose (2.416b; 2.436ab y 2.456a Kg) mismo efecto fue registrado en la CDA (1.717b, 1.700ab y 1.680a Kg/kg) e IE (141b, 143ab y 146a). No se presentaron efectos (p≥0.05) en los niveles de inclusión en el CA ni en la M.
Conclusiones
De los datos obtenidos bajo las condiciones experimentales empleadas, se concluye que la Lecitina de soya es una fuente alterna de energía al Aceite de soya o los Ácidos grasos acidulados en dietas para pollos de engorda como reemplazo total o parcial, sin afectar la respuesta productiva, depósito de grasa abdominal en la canal, cantidad de grasa hepática, color del hígado y de la piel, peso corporal y conversión alimenticia a los 42 días de edad en pollos de engorda alimentados con una dietas con base maíz-pasta de soya con perfiles nutricionales de uso comercial.
Referencias:
- Changchun, S., W. Shugeng, Z. Haijun, Y. Hongyuan, and Q. Guanghai. 2010. Effects of dietary supplementation with soy-lecithin on performance and phospholipid contents in eggs of laying hens. Chinese Journal of
- Animal Nutrition 22(4):1046- 1053.
- StatSoft. Statistica. Version 10.0, 2011
- Mandalawi, H.A., R. Lazaro, M. Redon, J. Herrera, D. Menoyo, and G.G. Mateos. 2015. Glycerin and lecithin inclusión in diets for Brown egg-laying hens: Effects on egg production and nutrient digestibility. Animal Feed Science and Technology 209:145-156.