Soy avicultor, que aunque estoy asesorado por mi veterinario, quisiera escuchar diferentes opiniones con relación a un problema que se presenta en mi avícola. Se trata de una alta mortalidad diaria de aves (100 diarios) por problemas de "Edema". La aves presentan una respiración forzada, su barriga se templa, color morado y al abrirlos presentan alta cantidad de líquido, con una forma y color de "Hell amarillo". No presentan infección según mi veterinario, pero su mortalidad se incrementa día a día. Quisiera saber que podría ser y cuáles son sus causas. Como datos adicionales me encuentro a 1450 mtrs sobre el nivel del mar y el clíma es bastante frío (17-25 Grados Centígrados), 45.000 pollitos, criadoras a gas, cortinas laterales y comederos y bebederos automáticos. Mi veterinario me dice que la causa se debe al frío que se presento en los pollitos en sus primeros días y que las consecuencias repercuten a la tercera y cuarta semana, con incrementos de mortalidad hasta el día de la salida del pollo. Espero recibir sus opiniones. Cordialmente, Edgar Orozco Victoria.
Probablemente estén sufriendo de ascitis que no es una enfermedad sino un síndrome. Esto se debe a la altura, la alimentación. Lo que sucede es que el pollo de engorde es forzado a engordar rápido y a sus órganos (principalmente a los pulmones) no les da tiempo de crecer al mismo tiempo. No me recuerdo de la forma de evitarla pero investigue sobre el tema de ascitis. Ahora si el problema es en piel, y las plumas se arrancan fácilmente puede ser dermatitis gangrenosa secundaria a un gumboro subclínico. (Es por el color morado que mencionó). Florencia Peña
Si es ascitis este se presenta por una serie de factores que lo predisponen.
- Altura.
- Cantidad de energía en el alimento
- Deficiente alimentación baja en energia pero no descuide la proteína.
- Temperatura ambiental.
- Mala ventilacion. En eso entra.
Producción alta de la cama de amoníaco por exceso de humedad.
No confunda la ventilación con exponer a los pollos a fuertes corrientes de aire con una leve corriente que no ponga en riesco la calefacción basta como de 1 ó 2 m/seg.
mono y bióxido de carbono por las criadoras las que nada la solución es manejo de la parvada desde el princio de la producción y cuando ya esta es evitar complicaciones con bacterias.
Edgar: en primer lugar, debes revisar muy bien los animales en la necropsia. Si además del edema, encuentras problemas en el riñón, o sea riñones inflamados y que sobresalen de la cavidad, puede haber compatibilidad con problemas de manejo de temperatura los primeros días. Lo primero que pasa con pollitos con malas temperaturas en el inicio del levante, es que los riñones se inflaman, y éstos se dañan contra la estructura esquelética del ave. Ahora debes revisar muy bien los pulmones de los animales, pues si encuentras daño, contaminación, o como colonias en los pulmones, puede estar relacionado con enfermedad de la nacedora o aspergillosis. Es por esto que a todos los lotes de pollitos BB que lleguen de la incubadora se les debe hacer un control de calidad para Hongos, y esto también se debe hacer con la cama que se utiliza para el levante, pues el hongo puede estar en la viruta. En cuanto a la raza, los pollos ROSS y COBB, que son los que más se utilizan en Colombia, no está involucrada. Yo asisto levantes en pasto nariño, y no presentan problemas de edema. Bueno, esto es para ir descartando qué pasó. Ahora a usted le interesa qué hacer???
1. Mejore la temperatura de sus animales con calefaccion, no importa la edad. Temperatura 24 grados.
2. Utilice, protectores renales y hepaticos, melaza, o miel de purga, 3-5 gms por litro de agua permanente en el agua de bebida.
3. Pida a su proveedor de alimento, cambio a harina, alimento en harina para disminuir el aceleramiento del levante, esto hara un levante mas lento pero mas seguro. seran 2-3 dias mas del promedio.
4. Baje la densidad al minimo posible, y mande muestras al laboratorio pidiendo investigacion a aspergillosis.
Cordial saludo. Lo que le dice su veterinario es cierto: el problema es por frío en las 2 primeras semanas. Lo que debe manejar es la temperatura del galpón las dos primeras semanas, utilizando los círculos. Además de las cortinas laterales, utilizar cortinas alrededor del círculo y sobretecho, para que el calor de las criadoras a gas no se escape y más por las noches. Utilice termómetros para controlar la temperatura del galpón, porque los pollitos en sus primeros días de nacidos no regulan temperatura. El problema no es por la alimentación, altura o enfermedades, es por manejo; si necesitas más información, favor comunicarse conmigo. Lo mismo a su Veterinario. Suerte.
Hola, mi familia lleva 30 años en el sector avicola y yo llevo 4 años inmerso en el tema. En algunas granjas donde el clima es frio hemos tenido problemas de edema, la principal causa es el mal manejo de la temperatura, y el mal manejo de la ventilacion. A pesar de que en un lote donde se presenta este problema siempre va a haber mortalidad, nosotros llevamos algun tiempo poniendo en practica un metodo con el cual hemos logrado recuperar la mayoria de pollos con edema (75%). Lo primero que hacemos es seleccionar lo mejor posible y separar el pollo con edema. Le levantamos el agua de 2 a 4 dias y le cambiamos el concentrado por maiz partido hasta que se recupere. No tenemos tiempo de recuperacion estipulado, pero hemos recuperado lotes y hemos encontrado en esto buenos resultados para recuperar el pollo del edema.