Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Avicultura: enfermedades bacterianas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Avicultura: enfermedades bacterianas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Avicultura: enfermedades bacterianas.
Expresión de placas de peyer en intestino de pollo de engorde con 42 dias de edad, con un peso promedio de 1,500 gr , con desuniformidad por encima del 50%, clínicamente se observa un diarrea verde oscura mucosa, las lesiones de la pared intestinal con adelgazamiento y perdida de barrera mucosa, nos llevan a pensar en un diagnostico presuntivo de Clostridium Spp, donde hay que hacer un diagnostico diferencial con micotoxinas, con e.coli. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Comienza una nueva etapa en cuanto a vacunaciones frente a Salmonella se refiere. Desde mayo del 2021 se puede aplicar Primun Salmonella E en puesta la primera vacuna viva frente a Salmonella Enteritidis que ha sido autorizada para ese periodo. De esta forma, damos el respiro que el productor venía pidiendo desde hace tiempo. Los ciclos productivos de las gallinas de puesta son cada vez más largos y la inmunidad que se ha dado a través de las vacunas aplicadas...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
La Dra. Jacqueline Uribe Rivera habla sobre las micotoxinas en la producción avícola, sus trabajos de investigación y la incidencia de su interacción con otras enfermedades presentes...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
UNa comitiva de la Agrupación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura y Patología Aviar (AMEVEA Chile) visitó las instalaciones de PhageLab en el Centro de Innovación Anacleto Angelini de la Pontificia Universidad Católica de Chile donde pudieron conocer el enfoque pionero sobre el uso de bacteriófagos para combatir patógenos, una tecnología que ya está marcando una diferencia significativa en el sector...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Puerta Atehortua (Biotecno) habla sobre los principales desafíos en Salmonelosis Aviar, (detección de aves asintomáticas, contaminaciones cruzadas en el procesamiento, etc.) y el uso racional de antibióticos......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
A lo largo de la vida nuestros animales se ven expuestos a situaciones o factores que les generan estrés tales como, transporte, cambios en la alimentación, destete, reagrupamiento y factores ambientales, entre otros. Una de las situaciones que genera estrés en todos los animales es la exposición de estos a altas temperaturas que resulta en el denominado estrés por calor. El estrés por calor se da cuando los animales no son capaces de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Escherichia coli es un bacilo gram negativo que pertenece a la familia Enterobacteriaceae y se considera miembro del grupo de E. coli patógena extraintestinal (ExPEC). Algunas cepas son potencialmente patógenas y pueden causar enfermedades graves en humanos y animales, como infección del tracto urinario, meningitis neonatal, septicemia y, en algunos casos, pueden provocar la muerte (Wang et al., 2002; Kaper et al., 2004). E. coli patógena aviar (APEC),...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Laura Martinez
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Laura Martínez (Norel Animal Nutrition) menciona el estudio in vitro sobre el uso de formiato sódico y amónico contra diferentes bacterias de interés en aves de corral....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Carlos Koermandy
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
Carlos Koermandy, Export Manager de MPA para América Latina, comenta cómo se pueden reemplazar los promotores de crecimiento con la combinación de bioactivos y ácidos orgánicos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El Dr. John Jairo Salazar expresa su punto de vista sobre los efectos del Mycoplasma gallisepticum y su diagnóstico postratamiento antibacteriano...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. John Jairo Salazar, MVZ. MSc. conversa con engormix sobre los tres impactos del Mycoplasma synoviae en la calidad del huevo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pollo de engorda de 35 días de edad con necrosis hepática multifocal compatible con Campylobacter jejuni que es una bacteria gram negativa que se localiza en el intestino de las aves de producción. Esta infección, denominada anteriormente como hepatitis vibriónica, tiene importancia en salud pública ya que es una zoonosis que ocasiona gastroenteritis en humanos por la ingesta de carne contaminada que no está bien cocida. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pablo Soler Romero (Calier) explora el mundo de la colibacilosis aviar; los conceptos básicos de esta patología avícola; su asociación con la bacteria Escherichia coli; y los métodos de diagnóstico......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Justín Li Alcántara
SENASA Perú
SENASA Perú
Introducción La infección bacteriana en pollos de engorde es un problema común en la industria avícola, que puede resultar en pérdidas económicas significativas. Entre las bacterias patógenas que pueden infectar a los pollos se encuentran Salmonella, Escherichia coli, Campylobacter y Clostridium perfringens (Fancher et al., 2020). La Escherichia coli es una bacteria común que se encuentra en el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Como la colibacilosis aviar es una enfermedad muy crítica y con un gran impacto económico en la producción de pollos de engorde, invitamos a un experto en el tema para que responda las principales preguntas sobre el tema. Con amplia experiencia en...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Gonzalo Almaraz, habla en engormix sobre la importancia del control y prevención de salmonella....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Hacib Kihal (Norel) habla el aporte de los ácidos grasos de cadena media en la salud animal por su efecto antibacteriano, reduciendo las bacterias patógenas Gram positivas mejorando la presencia de las bacterias comensales; ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Viviana San Martín (CKM) habla sobre las principales fuentes, beneficios y relevancia de los ácidos grasos de cadena media como una buena alternativa para una mejora en el incremento de los índices productivos con propiedades antibacterianas, un efecto potenciador de la respuesta inmunitaria y de mejora en la integridad intestinal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Desde hace algunos años la palabra Campylobacter se escucha cada vez más en los congresos y reuniones que tratan temas de salud animal. El género Campylobacter tiene 34 especies, pero en este artículo nos referiremos exclusivamente las dos que tienen mayor importancia por sus...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
12345...11