Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Avicultura: enfermedades bacterianas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Avicultura: enfermedades bacterianas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Avicultura: enfermedades bacterianas.
La Dra. Martha Pulido Landinez, junto a Gunnar Dunam y Jay Thornton del Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Avícola de la Universidad Estatal de Mississippi (EE.UU.) presentaron un Análisis retrospectivo de un brote emergente de Enterococcus cecorum en una integración de pollos de engorde del sur de EE. UU. El marco de presentación fue el  Foro Científico Internacional Avícola 2022 (IPPE 2022 -...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Engormix entrevistó al Dr. Roberto Ricagno, especialista en reproductoras, quien comenta los beneficios del uso de Salkil, un aditivo para el control completo del tracto gastrointestinal de las gallinas ponedoras. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 26
Jorge Escamilla Juárez
Laboratorio Cordobés de Diagnostico Pecuario LCDP
Resumen El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de la enzima glucosa oxidasa (GUTFITZYME®) para inhibir el crecimiento in vitro de Clostridium perfringens (C. perfringens).  GUTFITZYME® ha demostrado tener un efecto bacteriostático sobre C. perfringens. Se utilizó un aislamiento puro de C. perfringens a una concentración de 1.5X10^ 8 UFC/ml en la escala de McFarland, el cual fue desafiado a una dosis de 1.5 mg/ml y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
La Tifosis aviar es un tipo de salmonelosis en aves de corral causada por  Salmonella Gallinarum , una bacteria Gram negativa e inmóvil capaz de generar cuadros de alta morbilidad y mortalidad en poblaciones avícolas susceptibles. Se trata de una patología de amplia distribución en el mundo, sin embargo, su mayor prevalencia se encuentra limitada en los últimos años en regiones donde las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Inflamacion el sistema reproductivo de ponedoras comerciales ,con una severa hemorragia. Se observo en ponedoras comerciales donde se cultivo E.coli enteropatogeno, Posiblemente el proceso se acelero con el aumento de las lluvias en la zona, ademas la granja posee un aljibe de donde retoma el agua y esta rodeado por cultivos de arroz, la presentación clínica tuvo un periodo aproximado de 14 dias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
AB Agri se ha asociado con la empresa estadounidense de biotecnología Intralytix para explorar el uso de bacteriófagos, los virus naturales de las bacterias, en la alimentación animal como alternativa a los antibióticos y otros medicamentos. Ambas empresas creen que existe la posibilidad de utilizar abundantes microorganismos probióticos para intensificar los procesos naturales, combatiendo así las bacterias y mejorando la salud intestinal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aves ponedoras de 35 semana, que presentan una capa de grasa abdominal que supera 1 Centimetro de grosor, y ademas presentaron una foliculits bacteriana por E.Coli, generando una ovoperitonitis. El E.coli se realizo por Cultivo, seria muy interesante medir los TBARS(MDA) Malondialhehido, como precursor de una alta Lipoperoxidacion....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aves ponedoras de 35 semana, que presentan una capa de grasa abdominal que supera 1 Centimetro de grosor, y ademas presentaron una foliculits bacteriana por E.Coli, generando una ovoperitonitis. El E.coli se realizo por Cultivo, seria muy interesante medir los TBARS(MDA) Malondialhehido, como precursor de una alta Lipoperoxidacion....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aves ponedoras de 35 semana, que presentan una capa de grasa abdominal que supera 1 Centimetro de grosor, y ademas presentaron una foliculits bacteriana por E.Coli, generando una ovoperitonitis. El E.coli se realizo por Cultivo, seria muy interesante medir los TBARS(MDA) Malondialhehido, como precursor de una alta Lipoperoxidacion....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cinta Sol
Nuproxa
La carne de pollo poco cocida es considerada la principal fuente de campilobacteriosis humana. La sociedad exige reducir el uso de antibióticos y alternativas para luchar contra las infecciones bacterianas en las granjas. En este contexto, en los webinars mensuales del WPC 2021, Norel ha presentado el último ensayo centrado en el efecto de diferentes aditivos sobre la colonización cecal de  Campylobacter  en broilers. Se distribuyeron un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Introducción La enteritis necrótica, o también llamada necrosis intestinal de las aves es una enfermedad generada por la bacteria Clostridium perfringens ocasionando un serio problema para la avicultura por el alto índice de la mortalidad, pudiéndose presentar de forma subclínica en aves que mueren sin mostrar ningún signo; algunos síntomas con los que se presenta son, plumaje erizado, deshidratación, anorexia,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gisele Neri Rossetti
Kemin Industries, Inc
La enteritis necrótica, causada por Clostridium perfringens , tiene el potencial de afectar enormemente la producción avícola.Se estima que la enteritis necrótica es responsable de pérdidas de hasta $6 mil millones al año.Esto se debe a que no siempre es fácil identificar esta enfermedad, que básicamente se presenta en 2 formas diferentes: clínica o subclínica. La forma subclínica de enteritis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Teresa Cristina Ruocco Dari
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Una de las causas más importantes de las pérdidas económicas en la producción avícola y la consiguiente reducción del bienestar animal está asociada a la aparición de la Enteritis Necrótica. Con la creciente preocupación acerca de la resistencia bacteriana a los antibióticos, su utilización como mejoradores del rendimiento (AMD) ha ido disminuyendo, al...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ya existe en el mercado la posibilidad de vacunar frente a Salmonella en aves de ciclo largo durante el periodo de producción. Este beneficio se debe a la variación obtenida para el producto Primun Salmonella E, una vacuna producida por Calier....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Factores que inciden en la contaminacion microbiana del pienso La calidad microbiológica del pienso supone la principal puerta de entrada de Salmonella en una explotación animal. Aproximadamente el 80% de los serotipos de Salmonella identificados en el pienso aparecen semanas después en la monitorización de los serotipos presentes en lotes de producción. Un control de la calidad microbiológica del pienso es la principal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
La llegada de cepas de Escherichia coli patogénica aviar (APEC) al sistema digestivo de las aves es la segunda vía de infección más importante en la colibacilosis aviar. Así, evitar la colonización del sistema digestivo por parte de las APEC es clave para prevenir esta enfermedad. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Un programa de vacunación es fundamental para garantizar la inmunidad de las aves y ser un potente estímulo contra la tifoidea aviar. Las vacunas vivas atenuadas estimulan el sistema inmunitario del ave para que produzca células de defensa y anticuerpos contra la bacteria Salmonella Gallinarum (SG)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
Fundamentos del diseño experimental Este experimento utiliza un método de dilución y neutralización que se basa en el método europeo oficial EN 1040: 2005, “Desinfectantes químicos y antisépticos: prueba de suspensión cuantitativa para la evaluación de la actividad bactericida básica de los desinfectantes y antisépticos químicos”. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Xóchitl Hernández Velasco
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
En la producción avícola intensiva se utilizan varios antimicrobianos, de manera sub-terapéutica, para mejorar los parámetros productivos de los pollos de engorde ( Singer and Porter, 2019 ), sin embargo, este tipo de práctica ha generado la aparición de patógenos multirresistentes, entre ellos el Clostridium perfringens (CP). ( You and Silbergeld, 2014; Nhung et al., 2017 ). Adicionalmente, las aves en la producción...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Eduardo Correa Muniz, Gerente Técnico para avicultura de Zoetis, presentó su conferencia: "Enfermedad de E. coli: un problema antiguo pero desafío constante para la Avicultura Industrial" durante el Seminario Avícola Internacional celebreado en el marco de la Exposición Avícola en conjunto con Porcinos 2018......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...456...11