Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Avicultura: enfermedades bacterianas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Avicultura: enfermedades bacterianas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Avicultura: enfermedades bacterianas.
Sergio Gomez
INIFAP México
INIFAP México
Introducción Durante mucho tiempo, el uso de antibióticos promotores de crecimientos en la alimentación animal y sus efectos negativos como la resistencia a los antimicrobianos y residuos de medicamentos (Stanton, 2013), han marcado la pauta para ser sustituidos por aditivos enzimáticos no antibióticos  los cuales han ayudado a eficientizar el rendimiento en las unidades productivas avícolas preservando la integridad intestinal de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Buenas tardes queridos colegas, se me presento un problema de ceguera en dos parvadas de la granja, las dos están constituidas por 17000 aves cada una, en la primera logre identificar a 300 animales y en la segunda ya voy casi con 700 animales ciegos. El único síntoma que presentan las aves es la ceguera ya que a la necropsia no presentan lesiones bactrianas ni virales. el único síntoma es que permanecen con los ojos cerrados y se puede observar que están completamente ciegos pero sus parpados...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Fabrizio Matte
Vetanco
La avicultura de postura es un segmento del sector avícola destacado. En los últimos cinco años, la producción de huevos aumentó un 17,01 %, pasando de 34,13 mil millones de unidades en 2013 a 39,92 mil millones en 2017, muy por encima de los crecimientos registrados por otros segmentos avícolas en el mismo período. El aumento de la producción se relaciona con el aumento del consumo per cápita de huevos, que aumentó...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
INTRODUCCION La Colibacilosis, es un síndrome causado por Escherichia coli, una de las enfermedades bacterianas infecciosas más comunes en la industria de aves ponedoras. E. coli siempre se encuentra en el tracto gastrointestinal de las aves diseminandose ampliamente en las heces; por lo tanto, las aves están expuestas continuamente a la contaminación por las heces, agua, polvo y al medio ambiente. (2). La Colibacilosis causa una alta morbilidad y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nelson Kiyoshi Haga
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
La Duodenitis Focal Necrotizante (DFN) es una enfermedad – a menudo silenciosa – que afecta a las ponedoras comerciales y está asociada a infecciones por las bacterias Clostridium perfringens y Clostridium colinum . Aunque la enfermedad es esencialmente intestinal, no hay evidencia de diarrea en las aves ni otros indicios de enfermedad entérica. Como los signos clínicos son muy inespecíficos, es probable que la enfermedad no se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Horacio Raúl Terzolo
Biafar Sanidad Animal SRL
Biafar Sanidad Animal SRL
Presentación en video del destacado Referente Horacio Terzolo disertando sobre "Actualización sobre Colibacilosis en Avicultura" durante el XI Ciclo de Conferencias Técnicas en Avicultura organizado por INTA Concepción del Uruguay, bajo la coordinación del Dr. Dante Bueno......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados amigos.- Necesito mayor información relacionada con el uso de Gatifloxacina en aves comerciales, sobre todo orientada al tema de residuos, tiempo de retiro y eficacia. Gracias ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Campylobacter es actualmente la primera causa de toxinfecciones alimentarias en la Unión Europea., Con más de 246.000 casos en seres humanos al año, se trata de la enfermedad transmitida por alimentos más frecuente de la UE. En el 2018 se reportaron un total de 246.571 casos confirmados la UE (64,1 notificaciones de casos confirmados de campilobacteriosis por cada 100.000 habitantes, EFSA 2018). En los últimos años, la prevalencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Bernat Canal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Los efectos de los antibióticos como promotores de crecimiento (APC) incluyen la reducción/prevención de enfermedades entéricas al promover la salud intestinal y, particularmente en la producción avícola, el control de la enteritis necrótica causada por  Clostridium perfringens . Uno de los objetivos de la industria es desarrollar productos alternativos a los APC y, en este contexto, un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
La  Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha actualizado su opinión sobre las opciones de control de Campylobacter en pollos de engorde, incluyendo la última evidencia científica. Para ello, ha estimado la reducción del riesgo relativo de campilobacteriosis humana atribuible a la carne de pollo,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Horacio Raúl Terzolo
Biafar Sanidad Animal SRL
Biafar Sanidad Animal SRL
El investigador argentino disertó el el X Seminario Internacional de Ciencias Avicolas sobre los tipos de salmonelas y sus portadores, señalando que se debe considerar seriamente las infecciones mixtas y la manera de mermar su impacto para producir alimentos más seguros......
Comentarios: 25
Recomendaciones: 2
David Diez
Biovet-Alquermes
David Diez, Responsable Técnico de Biovet, habla sobre los problemas generados por la enterítis necrótica en broilers....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes, cordial saludo Tengo 11000 aves de postura de 42 semanas de edad en los cuales presentaron síntomas de hinchazon de cabeza, congestión nasal, bajo de postura casi un 40% Bajo de consumo y huevos muy fragiles.. Las inyecte con efloxin+Gentamicina y los resultados fueron poco favorables hasta que decidi llevar a laboratorio donde se diagnostico klebsiella pneumoaie, salio sensible al florfenicol, mi medico veterinario me sugiere via oral x 5 dias... Que tan...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Oscar Robin
Laboratorios Carval
El sistema respiratorio de las aves es la principal puerta de entrada para las enfermedades, la invasión del aparato respiratorio por agentes patógenos y las condiciones inadecuadas del galpón afectaran la salud y el desempeño del lote. La temperatura incorrecta, el polvo, la humedad, el amoniaco y una pobre ventilación asociados a los microorganismos ocasionaran la presencia del complejo respiratorio, el cual es una condición o síndrome en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
INTRODUCCIÓN Las endotoxinas son compuestos tóxicos de origen bacteriano. Las endotoxinas más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que forman parte de la pared celular de las bacterias Gram-negativas (p.ej., E. coli). En los animales de producción, el tracto gastrointestinal (GI) contiene un amplio número de microorganismos y, por lo tanto, es la fuente más importante de endotoxinas. Durante la división bacteriana y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Jaime Borrell
Biovet-Alquermes
Algunas enterobacterias productoras de SH2 son responsables de la  hepatoenteritis tóxica infecciosa de las aves , la cual produce desigualdad y retraso en el crecimiento, mala conversión, y una menor productividad. El control de las enterobacterias productoras de ácido sulfhídrico ( Proteus spp.,  E.coli  spp.,  Pseudomonas  spp.,  Salmonella  spp.) es fundamental desde un punto de...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 13
La M.V. Joice Aparecida Leão, Responsable Técnica - Laboratorio MercoLab habló sobre "Prevalencia de salmonellas paratíficas en Brasil" en el Salmonella SUMMIT 2017 organizado por Vetanco en Uruguay....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 22
Jaime Borrell
Biovet-Alquermes
La contaminación por enterobacterias SH2 en los vitelos de los pollitos recién nacidos está directamente relacionada con el incremento del porcentaje del peso del vitelo respecto del peso corporal del broiler, así como la coloración verde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La M.V. Joice Aparecida Leão, Responsable Técnica - Laboratorio MercoLab habló sobre "Pruebas oficiales de eficacia de Biotech Vac Salmonella. Eficacia contra S Heidelberg" en el Salmonella SUMMIT 2017 organizado por Vetanco en Uruguay....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
1...567...11