Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Avicultura: enfermedades bacterianas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Avicultura: enfermedades bacterianas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Avicultura: enfermedades bacterianas.
Álvaro H. Pedroche. Gerente Técnico y de ventas LATAM en Nutrex, menciona un aditivo nuevo e innovador para piensos (EndoBan) que combina diferentes estrategias para reducir el nivel y la toxicidad de las endotoxinas antes de que puedan alcanzar la circulación sanguínea del animal, durante IPPE 2019...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Carlos Errecalde
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Introducción Las fluoroquinolonas son agentes sintéticos con notable desarrollo en avicultura, particularmente en los integrantes de segunda generación (1,2). Ejercen actividad bactericida de tipo concentración dependiente, mediante el bloqueo de las enzimas ADN girasa y topoisomerasa IV, que intervienen en el plegamiento de la doble hélice de ADN, fundamentales para la estructura tridimensional del material genético (3-5). Estos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Clara Marín Orenga
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Introducción Salmonella spp. es la segunda causa de toxiinfección alimentaria en Europa según los datos publicados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y es responsable de 94.625 casos en el último año (EFSA, 2016). S . Enteritidis (47,5%) y S . Typhimurium (15,8%) son los principales serotipos responsables de estos brotes. Desde el 2007, Salmonella spp. está sometida a un plan de control y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
INTRODUCCIÓN En la avicultura comercial, la tifosis aviar, cuyo agente etiológico es Salmonella enterica subespecie enterica serotipo Gallinarum (SG), afecta a gallinas de postura y causa perjuicios económicos no sólo por la alta mortalidad de las aves sino también por la extremada dificultad de su prevención y control. Los bacteriófagos son virus que infectan y destruyen a las bacterias. Esta actividad lítica y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Emanuel Gumina
VETANCO SA
VETANCO SA
El M.V. Emanuel Gumina, Responsable de Laboratorio de Biotecnología - Vetanco S.A. presentó la conferencia "Diagnóstico de Salmonella. Detección y cuantificación de IgA especificas en mucosa intestinal, lágrimas y saco vitelino" en el Salmonella SUMMIT 2017 organizado por Vetanco en Uruguay....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 11
Hola. Después de la infección con la bacteria E. Coli en pollos parrilleros, ¿qué soluciones puede tener un criador, ya que la mortalidad es muy alta para esta enfermedad? El ataque es a las 6 semanas de desarrollo, y aún no han alcanzado un buen peso. Agradecere sus respuestas. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
La M.V. Joice Aparecida Leão, Responsable Técnica - Laboratorio MercoLab habló sobre "Diagnóstico de Salmonella. Muestreo en planta de faena e interpretación de resultados" en el Salmonella SUMMIT 2017 organizado por Vetanco en Uruguay....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Introducción: Un estudio realizado con cultivos bacterianos de Pasteurela multocida (Pm) identificó como parte de sus proteínas de membrana externa (PME) un grupo de proteínas denominadas proteínas transportadoras dependientes de Ton-B (PT-dTB) mediante la técnica de desorción/ionización láser asistida por matriz o MALDITOF (Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization) (1). Lo importante de este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Dr. Pablo A. Chacana, Área de Bacteriología, Instituto de Patobiología CICVyA - INTA Castelar, presentó la conferencia "Pruebas oficiales de eficacia de Biotech Vac Salmonella. Eficacia contra S enteritidis" en el Salmonella SUMMIT 2017 organizado por Vetanco en Uruguay....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Dr. Pablo A. Chacana, Área de Bacteriología, Instituto de Patobiología CICVyA - INTA Castelar, presentó la conferencia "Prevalencia de salmonellas paratíficas en el cono sur" en el Salmonella SUMMIT 2017 organizado por Vetanco en Uruguay....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
La Dra. Maritza Tamayo, presentó la conferencia "Diagnóstico de Salmonella. Muestreo en granja e interpretación de resultados" en el Salmonella SUMMIT 2017 organizado por Vetanco en Uruguay....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 16
El M.V. Gonzalo Almaraz, presentó la conferencia "Resultados de eficacia de Biotech Vac Salmonella en lotes de producción" en el Salmonella SUMMIT 2017 organizado por Vetanco en Uruguay....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Miguel Piscopo
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Summary Lung and trachea samples from 40-day-old and 46-day-old broiler chicken flocks with severe respiratory clinical signs, facial edema and mortality were analyzed by bacteriologic, histopathologic and molecular studies. At field necropsy, both cases showed pneumonic lesions. Small and grey colonies similar to Ornithobacterium rhinotracheale with an intense β-hemolytic activity were...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Yosef Huberman
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El cólera aviar es una enfermedad infec­ciosa exclusivamente causada por la bacteria Pasteurella multocida. Tiene el nombre de “multocida” pues se puede interpretar como el de una bacteria que “mata” (cida) a “muchos” (multo). En los estudios realizados por Pasteur en 1879 por primera vez se pudo cultivar al agente y se descubrió que era posible proteger a las gallinas...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 1
Horacio Luis Cantaro
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La Enrofloxacina es un quimioterápico con potente acción bactericida mediante el bloqueo de la ADN-girasa, una enzima bacteriana involucrada en la mayoría de los procesos biológicos que comprometen al ADN, tales como la transcripción, recombinación, replicación y reparación del mismo. Características Tras su administración oral a 10 mg/kg de peso, se absorbe principalmente en el intestino delgado y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Fernando Galindo Ramírez
Laboratorio Biosintesis
Introducción Uno de los problemas infecciosos que predominan en la producción avícola es la colibacilosis, que es usualmente una infección sistémica o local en la que está involucrada la bacteria de Escherichiacoli;causa una gran variedad de manifestaciones como colisepticemia, aerosaculitis, celulitis, síndrome de cabeza hinchada, infección del saco...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Cecilia Rosario Cortés
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
En la industria avícola es común hablar de las modificaciones que sufren los antibacterianos por la presencia de desinfectantes, sin embargo no existe una investigación formal que lo acredite o lo desmienta. La finalidad de este estudio fue determinar la interacción in vitro de  la amoxicilina y enrofloxacina con la presencia de hipoclorito de sodio, iodóforo y un desinfectante a base de cítricos. Los resultados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. David Sarfati Mizrahi
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Introducción La realización de pruebas de sensibilidad antimicrobiana a los aislamientos bacterianos de casos clínicos de los animales resulta en una excelente herramienta para conocer la resistencia que desarrollan los microorganismos hacia los diferentes antimicrobianos utilizados en el campo, por lo que el objetivo de este trabajo es presentar los resultados de sensibilidad antimicrobiana de E . c o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...678...11