Explorar

Anunciar en Engormix

Acción de la Enrofloxacina en aves

Publicado: 17 de octubre de 2016
Por: Horacio Luis Cantaro, E.E.A. Alto Valle. INTA, Argentina
La Enrofloxacina es un quimioterápico con potente acción bactericida mediante el bloqueo de la ADN-girasa, una enzima bacteriana involucrada en la mayoría de los procesos biológicos que comprometen al ADN, tales como la transcripción, recombinación, replicación y reparación del mismo.

Características
Tras su administración oral a 10 mg/kg de peso, se absorbe principalmente en el intestino delgado y las concentraciones séricas máximas se encuentran entre los 30 y 60 minutos posteriores a la administración. La vida media sérica posterior a una aplicación oral es de 3 a 4 horas.
Un aspecto importante de la ENROFLOXACINA ORAL lo constituye el hecho de que las concentraciones tisulares (tejidos y órganos) son 2 a 3 veces mayores que las concentraciones séricas (sangre), así mismo el volumen de distribución es muy superior al alcanzado por otros antibióticos, éstas dos características le confieren a la ENROFLOXACINA una alta eficiencia terapéutica contra las infecciones sistémicas localizadas en cualquier parte del organismo.
Se elimina en forma inalterada por vía intestinal (70%) y vía renal en un 30% y los residuos desaparecen a los 5 días de terminado el tratamiento. Su acción se extiende a todos los gérmenes importantes en avicultura: E. coliSalmonella spp., Klebsiella spp., Haemophilus spp., Pasteurella ssp., Erysipelothrix rhusiopathiae y Mycoplasma spp.

Usos
  • Parrilleros y Reproductores: para el tratamiento y profilaxis de pasteurelosis, colibacilosis, salmonelosis, coriza infecciosa y micoplasmosis.
  • Pavos: Erisipela, micoplasmosis (sinusitis), pasteurelosis y salmonelosis.

Posología y Vía de Administración
La posología recomendada en aves es a una dosis de 10 a 20 mg/kg p.v. vía oral en el agua de bebida. Normalmente son suficientes 3 días de tratamiento. En caso de salmonelosis prolongar el mismo 2 días más.
En la práctica, para aves se utiliza 1 ml de ENROFLOXACINA comercial al 10% vía oral por cada 2 litros de agua ó 100 ml por cada 200 litros de agua. También en gallos de pelea y aves de traspatio puede inyectarse en la pechuga a dosis de 10 mg/kg de peso sobre todo en aquellas aves muy afectadas con enfermedad respiratoria donde no beben agua normalmente, tratamiento por 3 a 5 días.

Restricciones de uso y precauciones
  • En pollos y reproductores suspender la medicación 7 días antes de la faena.
  • En pavos, la restricción es de 10 días.
  • No se recomienda en aves en postura ya que deja residuos.
  • No posee contraindicaciones ni antagonismos con otros medicamentos.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Conservar en su envase original, entre 4 y 25° C y al abrigo de la luz solar.
REFERENCIAS
Áreas geográficas alcanzadas
Argentina - Río Negro
Argentina - Neuquén
Temas relacionados:
Autores:
Horacio Luis Cantaro
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América