Explorar

Anunciar en Engormix

EE.UU. - Adelanto en reducción de las bacterias Campylobacter en las aves de corral

Publicado: 17 de febrero de 2006
Fuente: ARS - USDA
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han identificado e investigado dos puntos en el proceso de la producción de aves de corral cuando contaminación con las bacterias Campylobacter podría ocurrir. Las bacterias Campylobacter son patógenos alimentarios que pueden contaminar el pollo crudo o cocinado inadecuadamente. Estas bacterias pueden causar diarrea ligera o severa y fiebre en los humanos, y algunas veces pueden causar, como una enfermedad secundaria, la afección neurológica conocida como el síndrome de Guillian-Barre. Como estas bacterias son encontradas comúnmente en los intestinos de los cerdos, el ganado y las aves de corral, ellas son fácilmente depositadas en los camiones y remolques cuando los animales se transportan a las plantas de procesamiento. El transporte de las aves de corral vivas a las plantas de procesamiento también involucra encerrando las aves en jaulas de transporte por períodos largos de tiempo. Es posible reducir las bacterias Campylobacter durante el transporte y el procesamiento de las aves de corral con medidas simples. Pero algunas veces, "simple" no es igual con "inmediatamente viable". El microbiólogo Mark Berrang y la tecnóloga de alimentos Julie Northcutt, ambos con ARS, han evaluado el papel de las jaulas de transporte y el proceso de desplumar las aves muertas como puntos importantes cuando contaminación de las aves puede ocurrir. Berrang trabaja en la Unidad de Investigación de Epidemiología Bacteriana y Resistencia Antimicrobiana, mantenida por ARS en Athens, Georgia, y Northcutt trabaja en la Unidad de Investigación de Procesamiento de Aves de Corral, también en Athens. Los científicos descubrieron que las heces de las aves contaminadas con Campylobacter pueden contaminar las plumas y la piel de aves no contaminadas que subsecuentemente usan la misma jaula sucia. En las investigaciones de Berrang y Northcutt, secar las jaulas por 48 horas antes de utilizarlas de nuevo significativamente redujo la cantidad de las bacterias Campylobacter. Pero esta medida no es práctica por razones de costo y logística. Por consiguiente, los científicos planean explorar métodos para rediseñar las jaulas para simplificar su limpieza. Según Berrang, lavar las jaulas con agua y desinfectante puede reducir los niveles de las bacterias Campylobacter, pero no es fiable y no elimina los microbios. La segunda oportunidad critica para contaminación ocurre durante un paso temprano en el procesamiento--desplumar las aves muertas. Aunque el procesamiento reduce la cantidad de las bacterias en las aves muertas, el proceso de desplumar aumenta las cantidades de bacterias. Para controlar los microbios, los procesadores tienen que combatir esta contaminación durante el resto del procesamiento. Berrang y Northcutt han mostrado que el aumento en la cantidad de las bacterias Campylobacter ocurre como resultado de la fuga de materia fecal de los intestinos de las aves durante desplumar. Los científicos ahora están investigando métodos para minimizar esta fuente de contaminación.
Fuente
ARS - USDA
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América