Explorar

Anunciar en Engormix

Contaminación de carne de ave con C. jejuni resistente a los antibióticos a la venta en supermercados chilenos.

Publicado: 5 de enero de 2016
Por: Miriam Troncoso Herrera, Morales P., Figueroa G. Laboratorio de Microbiología y Probióticos, INTA, Universidad de Chile Santiago, Chile
INTRODUCCIÓN
  • Campylobacter jejuni es una bacteria zoonótica y uno de los principales agentes causantes de gastroenteritis. Puede causar además graves complicaciones como el Síndrome de Guillan Barré (neuropatías desmielinizantes ).
  • Diversos estudios en Chile han demostrado una alta prevalencia de este patógeno (entre 60 y 90%) en aves (principal reservorio) y productos avícolas.
  • El consumo de carnes de aves mal cocidas y la inadecuada manipulación de estos productos son en Chile la principal causa de infección en la población.
  • El uso de fluoroquinolonas y macrólidos son de elección para la enteritis por Campylobacter, por ello es que el aumento de la resistencia en C. jejuni causa gran preocupación.
  • El análisis microbiológico de la carne cruda durante la venta proporciona información sobre la exposición a patógenos justo antes de la etapa de preparación de alimentos así como el riesgo de contaminación cruzada en el hogar.
 
OBJETIVOS
  • Evaluar la evolución del nivel de contaminación de Campylobacter jejuni en carne de ave nacional expendidas en supermercados de la Región Metropolitana, Chile.
  • Evaluar la resistencia de C. jejuni a ciprofloxacino, tetraciclina y eritromicina.
 
MATERIAL Y METODOS
Diseño experimental. Entre 2010 y 2014 se evaluó la presencia de C. jejuni, en carcasas de ave de procedencia nacional a la venta en diferentes supermercados de la Región Metropolitana, Chile. A un subgrupo de las cepas aisladas se les evaluó su sensibilidad a 3 antibióticos.
 Contaminación de carne de ave con C. jejuni resistente a los antibióticos a la venta en supermercados chilenos. - Image 1
Aislamiento e Identificación de C. jejuni: La pesquisa se realizó en caldos de pre y enriquecimiento y agares selectivos conforme a las metodologías propuestas por BAM-FDA y FSIS.
Las muestras se sembraron en agar mCCDA y Skirrow e incubaron en microaerofilia a 42°C por 48 horas por 5 días. Las colonias sospechosas fueron confirmadas mediante observación microscópica y pruebas bioquímicas
Contaminación de carne de ave con C. jejuni resistente a los antibióticos a la venta en supermercados chilenos. - Image 2
Susceptibilidad a los antibióticos. Se determinó la resistencia a ciprofloxacino, tetraciclina y eritromicina mediante dos métodos conforme a los protocolos propuestos por la CLSI .
  • Método Difusión en agar. El inóculo suspensión bacteriana equivalente al estándar 0.5 de Mc Farland) fue sembrada sobre agar Muller-Hinton suplementado con 5% de sangre de cordero y luego se depositaron discos de eritromicina (15 ug), ciprofloxacino (5 ug) y tetraciclina (30 ug). Las placas fueron cultivadas por 24 h a 42°C en microaerofilia.
  • Determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM). En la confirmación de la resistencia a los antibióticos se usó la dilución en agar, Mueller-Hinton con sangre de cordero al 5%, y el inóculo al 0.5 de Mc Farland. Las placas se incubaron en microaerofilia a 42°C por 48 horas. Cada antibiótico fue evaluado entre los 0.5 μg/ml a 128 μg/ml.
Contaminación de carne de ave con C. jejuni resistente a los antibióticos a la venta en supermercados chilenos. - Image 3
 
RESULTADOS
  • Las tasas globales de C. jejuni detectados anualmente se observa en la Figura 3.
  • Se demostró alta frecuencia de canales de pollo contaminadas con C. jejuni durante los años estudiados.
  • En los años 2010 y 2012 las tasas se mantuvieron relativamente estables (51/120, 49/100 y 52/120 para los años 2010, 2011 y 2012 respectivamente).
  • El año 2013, la tasa se incrementó levemente (55/100).
  • Finalmente en el año 2014 las frecuencia de canales contaminadas se redujo a casi un tercio (62/180)
Contaminación de carne de ave con C. jejuni resistente a los antibióticos a la venta en supermercados chilenos. - Image 4
  • Se evaluó la sensibilidad a antibióticos de 87 cepas de C. jejuni aisladas entre 2010 y 2012.
  • Se observó una alta tasa de cepas resistentes a ciprofloxacino (59/87) y tetraciclina (31/87).
  • Sólo 1 cepa presentó resistencia a eritromicina
  • La resistencia simultánea a Ciprofloxacino y Tetraciclina fue del 48%.
Contaminación de carne de ave con C. jejuni resistente a los antibióticos a la venta en supermercados chilenos. - Image 5
Las resistencias fueron confirmadas mediante CIM para ambas drogas (Figura 5). :
  • Ciprofloxacino: CIM entre 8 y 32 μg/ml (Valor de corte 4 μg/ml)
  • Tetraciclina: CIM entre 16 y 128 μg/ml (Valor de corte 16 μg/ml)
Contaminación de carne de ave con C. jejuni resistente a los antibióticos a la venta en supermercados chilenos. - Image 6
 
CONCLUSIONES
  • La contaminación de la carne de ave en venta en Chile es preocupante.
  • Los resultados refuerzan la necesidad de controlar la aplicación del sistema HACCP en las plantas faenadoras y procesadoras de aves.
  • Son preocupantes las altas tasas de resistencia de C. jejuni a ciprofloxacino y tetraciclina, siendo estos de elección para tratamientos en seres humanos.
 
REFERENCIAS
Figueroa G, et al. 2009. Occurrence and enumeration of Campylobacter spp. during the processing of Chilean broilers. BMC Microbiology 9:94-100.
Gonzalez-Hein G, et al. 2013. Análisis molecular de la resistencia a fluoroquinolonas y macrólidos en aislados de C. jejuni de humanos, bovinos y carne de ave. Rev. Chilena Infectol. 30(2):135-139.
Gonzalez-Hein G, et al. 2013. Campylobacter jejuni isolated from human cases in Chile showed indistinguishable pulsed field gel electrophoresis profiles with strains isolated from poultry and bovine sources. CyTA - J. Food 11(2):185-189,
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Miriam Troncoso Herrera
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.