Europa - Productos de carne de pollo presentan un mayor riesgo de campylobacteriosis
Publicado:6 de abril de 2005
Fuente:AESA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha emitido un dictamen sobre los alimentos que más tienen más riesgos de campylobacteriosis.
Según ésta entidad, los productos a base de carne de pollo son la mayor fuente de campylobacteriosis, a través de la contaminación cruzada en los platos preparados y la transferencia de la bacteria por el contacto directo durante el manipulado del alimento.
Como medidas preventivas se señala la de reducir la proporción de animales infectados, con lo que habrían que aplicar medidas de bioseguridad más estrictas durante la producción.
También son importantes fuentes de Campylobacter, la leche cruda y el agua de beber que esté contaminada. El problema en la leche se puede resolver con una adecuada pasteurización y en el agua, con sistemas que garanticen la seguridad de ésta. También se recomienda no utilizar agua contaminada con restos fecales en el riego de cosechas.
La carne de cerdos y rumiantes se considera que tiene un riesgo bajo de campylobacteriosis.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América