Explorar

Anunciar en Engormix

Aproximación Molecular de las Características Antigénicas del Virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 2.3.4.4b en Latinoamérica

Publicado: 19 de julio de 2024
Por: Andrés Felipe Ospina-Jimenez, Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
ANTECEDENTES:

El virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 del clado 2.3.4.4b emergió en Eurasia en 2020 desde donde se ha diseminado alcanzando dimensiones panzoóticas. Recientemente, el virus fue detectado por primera vez en Centro y Suramérica, incluida Colombia, ocasionando múltiples brotes de enfermedad en aves domésticas y silvestres, al igual que diferentes especies de mamíferos. La llegada del IAAP ha tenido consecuencias devastadoras, evidenciando un reto para los sistemas de sanidad animal de la región que han debido adoptar medidas de emergencia para el control y erradicación de la enfermedad. Esto ha llevado a la implementación de programas de detección molecular del virus; sin embargo, el estudio de las características filogenética y antigénicas del agente ha sido escaso.

OBJETIVO:


Determinar las características moleculares y variación antigénica del virus de IAAP H5N1 del clado 2.3.4.4b introducido en Latinoamérica.

METODOLOGÍA:


Con la información disponible en la base de datos the global data science initiative – GISAID se seleccionaron virus detectados en Centro y Suramérica y se realizaron análisis filogenéticos y mapeo basado en secuencia de regiones antigénicas de la Hemaglutinina.

RESULTADOS:


En Latinoamérica se identificaron virus con al menos tres organizaciones (constelaciones) genómicas diferentes, de las cuales una parece ser dominante. Dichas constelaciones son el resultado del reordenamiento entre virus de IAAP euroasiático y virus de baja patogenicidad americanos. Antigénicamente se encontró que la mayoría de los virus tienen una constitución epitópica similar; sin embargo, se evidenciaron diferencias en algunos virus de Chile, Colombia y Venezuela, sugiriendo variación antigénica.

CONCLUSIÓN:


Estos hallazgos resaltan la importancia de monitorear y determinar la diversidad genética y antigénica de virus de IAAP como consecuencia de su interacción con los virus de influenza aviar que circulan en el continente, incluyendo aquellos de baja patogenicidad. De igual forma, demuestran la necesidad de monitorear la posible emergencia de variantes de importancia en salud animal y humana que podrían dificultar la implementación de programas de inmunización.
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Andrés Felipe Ospina-Jimenez
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.