Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba.

Publicado: 3 de noviembre de 2015
Por: Leonel Lazo Pérez, Kenier ArguellesPrado ( Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV)), Alonso Chio María A, Llorente R, Torres RN, Delgado TL, Arredondo AC, Madrigal AA, Oliva RR (Empresa Avícola de Villa Clara). Cuba
Introducción.
El grupo de enfermedades de la leucocis/sarcomas aviares están representadas por una variedad de tumores causados por varios virus relacionados del genero Retrovirus y la familia Retroviridae. La leucosis aviar ha azotado en los últimos años a varias provincias del país, ocasionando considerables pérdidas económicas por mortalidad, disminución en la producción de huevos y decomisos en mataderos. Los estudios epidemiológicos permiten identificar los principales factores de riesgo asociados a la enfermedad y facilitan información necesaria para establecer programas de prevención y control.
En la provincia de Villa Clara, en los últimos años, la enfermedad se ha reportado en varias granjas avícolas, afectando principalmente a líneas ligeras, aunque se reporta mortalidad en reproductores pesados y sus reemplazos. Sin embargo, no se han efectuado estudios que profundicen en los aspectos particulares del comportamiento epizootiológico en la provincia, tales como, las características de la tendencia, estacionalidad, canal enzoótico o de comportamiento habitual, prevalencia de período de foco, incidencia, prevalencia.
 
Objetivo general
Realizar un análisis descriptivo retrospectivo del comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara.
 
Materiales y métodos
Se realizó un análisis epizootiológico descriptivo de tipo retrospectivo, del comportamiento de los focos de leucosis aviar en el periodo comprendido de enero de 2009 a diciembre de 2013. Se realizó un análisis de la focalidad mensual y anual de los focos con el objetivo de describir las características de su tendencia y estacionalidad. Se estableció el canal enzoótico en el territorio. Se determinaron los principales índices de la intensidad epizoótica (morbilidad, mortalidad, letalidad) y otros indicadores como la incidencia de los focos y prevalencia de periodo de focos.
 
Resultados
Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 1   Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 2
Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 3  
Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 4  Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 5
Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 6Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 7
Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 8
Comportamiento epizootiológico de la leucosis aviar en Villa Clara, Cuba. - Image 9
 
Referencias bibliográficas
•Dales P. I (1998). La amenaza de la leucosis. informador avícola.
•Jonh H. S (2000). Nuevos problemas de leucosis aviar y enfermedades de Marek. México. Técnica Científica.
•Villegas P (1998). Nuevas formas de leucosis aviar. Jornada Avícola Nacional Francisco Gutiérrez Roig. (Guatemala).
Temas relacionados:
Autores:
Kenier ArguellesPrado
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Leonel Lazo Pérez
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Universidad Central Marta Abreu - UCLV
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América