Empleo de proteínas multiepitópicas recombinantes para el diagnóstico del Adenovirus Aviar tipo I
Publicado:26 de agosto de 2013
Por:Francesca Falconi A., David Requena Anicama, Luis Saravia, Mirko Zimic P., Manolo Fernandez Diaz (FARVET S.A.C., Farmacológicos Veterinarios S.A.C. y Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular, Laboratorios de Investigación y Desarrollo, Facultad de Ciencias y Filosofía. Universidad Peruana Cayetano Heredia). Peru.
La hepatitis con cuerpos de inclusión es una enfermedad que tiene como agente causal al Adenovirus aviar tipo I (FAdV) que afecta principalmente pollos de engorde y se caracteriza por presentar una elevada mortalidad.
En el presente estudio se evaluó el valor diagnóstico de tres proteínas multiepitópicas recombinantes en una prueba de ELISA para FAdV serotipo 4. Para ello, se realizó un análisis inmunoinformático de genomas completos de FAdV-4 empleando los servidores NetMHCcons y NetMHCIIpan, prediciendo in silico epítopes T lineales conservados e inmunodominantes, potencialmente reactivos al MHC-I y MHC-II de pollo. Con estos epítopes, se construyeron tres genes sintéticos que codificaron a proteínas multiepitópicas, designadas como ISB, IISB y IWB.
Las proteínas fueron expresadas en E. coli, purificadas por resina de níquel y cuantificadas para su evaluación en una prueba de ELISA como antígenos de captura.
Se emplearon sueros positivos de aves SPF Hy-line infectadas experimentalmente con FAdV-4; así como sueros negativos de aves SPF y sueros de aves de Charles River positivos a patógenos aviares distintos de FAdV-4. Los resultados fueron comparados con un kit comercial de ELISA.
El valor diagnóstico de cada antígeno fue estimado en base a la curva ROC (Receiver Operating Curve). Las áreas bajo la curva fueron 0.8571, 0.9701, 0.9325 y 0.6089, para ISB, IISB, IWB y el kit comercial, respectivamente. Los valores de cut-off de 0.58, 0.381, 0.428 y 0.4028; con estimados de sensibilidad y especificidad para ISB, IISB,
IWB y el kit comercial de 86.36 y 85.71%; 90.91 y 94.29%; 90.9% y 82.86%; y 62.50 y 62.86%, respectivamente. Según estos resultados, la proteína IISB es la mejor candidata como una futura herramienta de diagnóstico; resultados consistentes con el hecho que IISB está constituida por los mejores epítopes MHC-II identificados y asociados a una respuesta de anticuerpos.
Les felicito por su articulo. Les agradecería si me pueden informar que kit y de que casa comercial emplearon para la prueba de Elisa.
Mi correo es dislabco@yahoo.com
Gracias
Hola buenos días:
Les felicito por su articulo. Les agradecería si me pueden informar que kit y de que casa comercial emplearon para la prueba de Elisa.
Gracias
Recomendar
Responder
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.