Explorar

Anunciar en Engormix

España - Advierten peligro de que Newcastle se propague

Publicado: 29 de julio de 2005
Fuente: EFE
La Fundación LAIA Natura alertó del riesgo de que se propague en España la enfermedad de Newcastle, que afecta a aves domésticas y salvajes y que ya provocado en Francia y en el Reino Unido el sacrificio de más de 60.000 perdices y faisanes. El veterinario de la Fundación, Juan Ramón Arias, explicó que el peligro está en que se trata de una enfermedad 'frecuente' y 'muy contagiosa' y recomendó a la administración como 'medida cautelar' que 'prohíba' las importaciones de perdices y faisanes, que son los más susceptibles porque no se vacunan. El Reino Unido ha suspendido temporalmente, según Arias, la exportación de pollitos pero el problema, dijo, es que Francia, el principal exportador de perdices de la Unión Europea, no lo ha hecho y además son 'muy frecuentes' las ventas sin control. Arias explicó que el problema de la cría de especies cinegéticas, en Francia y en España, es que hay 'pocas granjas' que estén 'controladas, certificadas y guarden las medidas de bioseguridad'; siendo incluso en muchos casos 'ilegales'y no teniendo los 'controles veterinarios ni sanitarios necesarios'. Arias confirmó que tras los resultados positivos de las pruebas se ha procedido a 'sacrificar a las aves de las dos explotaciones', alrededor de 15.000 faisanes de la granja de Inglaterra y 35.000 perdices y 20.000 faisanes de la granja gala. El virus se transmite 'fundamentalmente por contacto', bien por lo que los animales 'eliminan al respirar' o por los 'excrementos'. La enfermedad provoca en las aves síntomas como jadeo, tos, alas caídas, cuellos torcidos, desplazamientos en círculos, inapetencia o parálisis. La enfermedad no es contagiosa a otras especies de animales diferente de aves y no supone un riesgo para los humanos pues lo único que puede producir son trastornos leves a las personas que estén en contacto directo con las aves. No hay tratamiento y aunque existe vacuna esta solo se suele utilizar para las especies domésticas y para las reproductoras, no para los pollos y las aves de cría cinegéticas.
Fuente
EFE
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América