Consulta toda la información sobreBienestar en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar en aves.
El MV Jorge Vercelli (Porfenc) habla sobre estrategias para el tratamiento de cama de pollos y sus beneficios....
Luciano Ortiz del Grupo Granja Tres Arroyos aborda el tema “Bienestar animal en planta de faena”. Ortiz comparte perspectivas éticas y prácticas relacionadas con el cuidado de las aves durante el proceso de faena, resaltando la importancia de incorporar prácticas que promuevan el bienestar animal. La presentación es parte de una jornada organizada por INTA EEA Concepción del Uruguay y WPSA Rama Argentina...
¿Qué es y de dónde procede el amoníaco? Se trata de un gas irritante que puede ocasionar lesiones en el tracto respiratorio de los animales. Procede de la descomposición de materia orgánica como la orina y las heces y, debido a su alta solubilidad y rápida evaporación, se disemina rápidamente en las condiciones de temperatura y humedad habituales en las granjas. ¿Por qué es importante...
El Dr. Yari Nahuel Lucerna habla en engormix.com sobre las nuevas tendencias en la avicultura con la mirada puesta en el consumidor, las nuevas generaciones, las nuevas tecnologías y la necesidad de una mirada holística en la producción avícola...
El Dr. Yari Lucerna señala las características de Granja El Caserito donde se realiza la producción de huevos con gallinas libres de jaula con salida al exterior del galpón.
...
Debido a los cambios en el sentimiento del cliente, se han introducido restricciones en las prácticas de tratamiento del pico en algunos países y además están siendo consideradas por muchos otros. Los picos completos (no tratados) son obligatorios en lotes de aves de producción de huevo orgánico en la Unión Europea, y esta práctica se está extendiendo voluntariamente a más lotes de aves y de aves criadas al campo...
Ya sé que he tratado este tema de las presiones a la actividad empresarial ganadera de la Unión Europea en varias otras ocasiones en este mismo boletín de ÁGORA TOP GAN; pero no puedo dejar de comprobar cómo, desgraciadamente, cada vez son más las fuentes de presión que inciden en el quehacer cotidiano de nuestro sector pecuario. A las presiones que sobre el sector de los productos pecuarios naturales ejercen, por una parte, los veganos,...
Mario Cesar Ocampo (Gerente General de Nutriavicola SA) hace una reseña de la empresa vallecaucana con más de 60 años de experiencia en la producción avícola y sobre el presente de la empresa enfocada en el bienestar animal y la sostenibilidad. El Referente colombiano brinda su mirada sobre la actualidad y tendencias de la avicultura...
La Dra. Maria del Pilar Castañeda habla sobre el impacto de las medidas de bienestar animal en la avicultura, que permita una mayor productividad y colmar las exigencias del consumidor actual...
Numerosas empresas de toda Europa, desde minoristas hasta restaurantes y empresas de catering, ya se han adherido al Compromiso Europeo del Pollo (ECC), un marco de normas elaborado por ONG de protección animal que tiene como objetivo mejorar el bienestar animal. El ECC compromete a sus signatarios a aplicar varios requisitos, como el uso de razas de pollos de crecimiento más lento, una menor densidad de población, etc., al 100% de las aves de corral (frescas,...
Diego Bustos, Gerente de IMPROVA, explica cómo es la estructura de negocios, y el proceso creativo en IMPROVA...
Diego Bustos, Gerente de IMPROVA, comparte experiencias de clientes que han usado las soluciones de Improva, así como el respaldo de Investigación y Desarrollo en el sector pecuario...
Diego Bustos, Gerente de IMPROVA, explica el proceso de calidad y seguridad de los productos que ofrece Improva en el mercado...
Diego Bustos, Gerente de IMPROVA, habla sobre las soluciones de IMPROVA que promueven el bienestar animal y la sustentabilidad en el sector pecuario...
Diego Bustos, Gerente de IMPROVA, habla sobre cómo contribuyen las soluciones de IMPROVA a mejorar la productividad y la rentabilidad en el área pecuaria ...
En el intrincado ecosistema de la avicultura, la presencia de polvo en las casetas emerge como una preocupación crítica, impactando significativamente tanto la eficiencia de producción como el bienestar animal. Sin embargo, es posible mitigar los riesgos respiratorios y promover prácticas sostenibles en la crianza de las aves ...
En los últimos años, la industria avícola se ha enfrentado a un escrutinio cada vez mayor por parte de consumidores cada vez más desconectados de las prácticas agrícolas. Abordar esta desconexión y mejorar la percepción pública son cruciales para el futuro de la industria. ¿Podría ser el procesamiento en granja la solución? La capacidad de procesar aves en granjas y eliminar el transporte vivo ofrece algunos...
El polvo avícola representa una amenaza significativa para la salud pulmonar de las aves de corral. Desde la irritación directa de las vías respiratorias hasta la supresión del sistema inmunológico y el riesgo de enfermedades crónicas, como la bronquitis, este problema es de suma preocupación en la industria avícola. ¿Cuál es el impacto en la producción avícola? ...
Roberto Becerra habla sobre el Primer Encuentro Latinoamericano de Bienestar Animal, una cita sin precedentes tiene como objetivo proporcionar a los animales de producción un bienestar real en todas las etapas de su desarrollo y proceso de vida y faena. El especialista en bienestar animal en sistemas productivos habla sobre esta nueva ciencia que debe producir proteínas con bienestar y alimentar millones de personas pobres en Latinoamérica...
En el ámbito de la Unión Europea (U.E. – 27), el EUROBARÓMETRO es una herramienta, fundamentada en la realización de encuestas, que se creó en el año 2007, y cuya confección y realización depende del Parlamento Europeo. Su financiación recae en la Comisión Europea. La finalidad de estas encuestas, que suelen realizarse dos veces al año, es la de permitir conocer, a partir de las respuestas aportadas por...