Consulta toda la información sobreBienestar en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar en aves.
WelfairTM es el primer sello de bienestar animal desarrollado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en colaboración con el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER) que aplica los protocolos europeos Welfare Quality y AWIN® (Animal Welfare Indicators) desarrollados tras más de 15 años de investigación en Bienestar Animal El sello WelfairTM, por primera vez, permite al...
El bienestar de las aves de corral es importante por motivos tanto éticos como prácticos. Desde el punto de vista de la ética, los pollos tienen un grado suficiente de conciencia o "capacidad de sentir" como para sufrir si su salud es deficiente o sentir privaciones si están mal alojados. Desde el punto de vista práctico, los compradores valoran la riqueza de las aves en confinamiento, de modo que los productores que...
3. MATERIALES Y MÉTODOS Esta investigación se desarrolló con el apoyo de pequeños productores de la zona de Patate, dedicados a la producción de pollos de carne en la modalidad de integración. La investigación de campo se inició en el mes de enero y concluyo en el mes de marzo, y se eligió estos meses por ser la temporada de invierno y así poder medir otras variables que involucran los parámetros...
Dará asistencia científica y técnica a la Comisión Europea y a sus Estados miembros en la implementación y control oficial de los reglamentos de bienestar animal. Se centrará, principalmente, en el bienestar animal avícola de broilers, ponedoras y pavos.
...
Huevos de gallinas libres de jaulas o pollos certificados como orgánicos son parte de una tendencia donde se cruzan distintos conceptos vinculados con producir respetando el bienestar animal. En este caso se trata de la producción avícola, pero también el fenómeno es más amplio y roza otras actividades como la ganadería vacuna, por ejemplo.
Y ante algo que es una tendencia mundial en ascenso,...
Introducción La Oficina Veterinaria y Alimentaria (FVO) de la Comisión Europea ha recomendado a España, tras la inspección DG(SANCO)/2014-7079, efectuada del 1 al 10 de abril de 2014 (con el fin de evaluar los controles del bienestar animal existentes en el momento del sacrificio y durante las operaciones conexas) que se deben tomar medidas para garantizar una buena coordinación y cooperación durante las acciones de seguimiento relativas...
Los centros de referencia ofrecen asistencia científica y técnica a los Estados miembros en el control oficial del bienestar animal
El Instituto, que cuenta con un programa de investigación específico en bienestar animal, se consolida como referente científico europeo en este ámbito
Después de un proceso público de selección, la Comisión Europea ha designado Centro de...
IRTA y NEIKER-TECNALIA presentan WELFAIR TM , la primera certificación de Bienestar Animal que se centra en la evaluación del estado y comportamiento de los animales
Los protocolos de evaluación han sido refrendados por un consorcio de científicos de la UE en dos proyectos europeos (Welfare Quality y AWIN)
Los productos que incorporen el sello Welfair TM provendrán de animales...
Preguntas realizadas a Monica Galleguillos luego de su exposición en el Webinar: Estándares Globales de Bienestar Animal
1. Hablando de la muda forzada, que entra en conflicto con al menos 3 de las 5 libertades ¿Qué sería lo correcto para corregir este manejo?
Lo más importante es tener en cuenta que, bajo normas de bienestar animal, las 5 libertades deben estar presente en todo el...
Una mirada global L a avicultura moderna ha dejado lo básico y esencial por el apresurado cambio en los patrones de producción y el acelerado reto que el consumidor de alimentos impone. Es fácil hablar de parámetros de producción basados en ganancias, conversiones y otros...
INTRODUCCIÓN El estrés es la respuesta animal a un estímulo adverso. Según Selye (1976), el estrés es la respuesta no específica del cuerpo a cualquier demanda, mientras que el estresor es un agente que produce estrés a cualquier tiempo y/o circunstancia. Por lo tanto, este representa la reacción del organismo para estimular un desbalance en su equilibrio fisiológico. El estrés calórico viene dado por...
En este Webinar: Estándares Globales de Bienestar Animal, Monica Galleguillos plantea dos objetivos, visualizar lastendencias en relación al bienestar animal y conocer el modelo de un plan de gestión de bienestar animal. ...
INTRODUCCIÓN A nivel mundial, la producción de huevos para plato se lleva a cabo principalmente en jaulas. Este sistema presenta múltiples ventajas para la industria, entre las que se encuentran un mejor manejo sanitario del huevo, incremento en la cantidad de huevos producidos por unidad pecuaria y mejoramiento del estatus sanitario para favorecer la rentabilidad del productor. En los últimos cinco años, han ganado interés los...
INTRODUCCIÓN El bienestar animal está estrechamente relacionado con el estado emocional de los animales, su conducta (etología) y el óptimo funcionamiento del organismo (Manteca et al., 2012). De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el bienestar animal se puede definir como “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”...
El Dr. Roberto Becerra, presidente de la Asociación Chilena de Bienestar Animal (ACBA), habla en Engormix.com sobre las tendencias actuales en el bienestar de las aves, tema de su disertación en la Cumbre Avícola Latinoamericana, realizada en IPPE 2019 (Atlanta, EE.UU.). Becerra señala que el tema del bienestar llegó para quedarse. Chile, es el país latinoamericano que hace vanguardia en el bienestar de animales de producción.......
El Ministerio de Agricultura de Chile, a través del Servicio Agrícola y Ganadero y su Subdepartamento de Bienestar Animal desarrolló una "Guía de Buenas Prácticas sobre Bienestar Animal en los diferentes Sistemas de Producción de Huevos" que presento a fines del año pasado y para dicha elaboración contó con la colaboración de las principales asociaciones de productores, académicos, expertos y organizaciones...
La producción avícola intensiva actual exige un manejo minucioso de manera de poder asegurar crianzas óptimas tanto en lo económico-productivo como en lo ético, garantizando que el producto obtenido sea de buena calidad en materia...
La preocupación por el Bienestar Animal no es nueva. La primera ley para la protección de los animales se sancionó en Inglaterra en 1822. Y en nuestro país ya en 1819 Juan Manuel de Rosas se preocupaba por aspectos del bienestar como el pastoreo y el manejo de los animales, esto se refleja en su libro “Instrucciones a los mayordomos de estancia”. Incluso, José Hernández luego de escribir el Martín Fierro, propuso un compendio de...
Introducción El síndrome de estrés porcino es una enfermedad farmacogenética hereditaria monogénica recesiva que se caracteriza por un desorden neuromuscular con un locus autosomal único, denominado inicialmente gen Halotano y actualmente llamado gen receptor de la rianodina (Ryr1) 1 . Se caracteriza por muerte aguda inducida por ciertos estímulos estresantes como transporte, temperatura ambiente alta, ejercicio y...
Esta compañía – una de las mayores productoras de carne de Estados Unidos – anunció que va a instalar un sistema de control por video para que especialistas en el bienestar de las aves que trabajan de forma independiente puedan ver en directo cómo se trata a los pollos en 33 fábricas de las que posee el grupo.
El objetivo de...