Colombia - Publican Metodología para evaluar bienestar de aves
Publicado:21 de marzo de 2023
Fuente:Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, a través de la Subgerencia de Protección Animal y la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios publicó el documento "Metodología para la evaluación de bienestar animal en aves de corral (pollo de engorde y gallinas ponedoras)". Este documento establece la metodología con indicadores para evaluar el Bienestar Animal en predios de producción con aves de corral y cuya verificación de cumplimiento será exigible a partir del próximo 29 de octubre de 2023, en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 7 de la Resolución del MADR No. 253 de 2020.
Foto FENAVI 2022 incluida en el documento
En su introducción el documento señala que el presente explica los aspectos generales de la metodología colombiana, desarrollada para facilitar la evaluación del nivel de bienestar de aves de corral (pollos de engorde y gallinas ponedoras) presentes en los sistemas de producción del país. En este contexto, se detalla la forma de realizar el análisis, según la escala propuesta, que permite de manera conjunta, tanto al evaluador como al evaluado, identificar en qué nivel de bienestar se encuentran los animales.
El espíritu de la metodología es permitir la evaluación y mejora del estado de bienestar animal en la avicultura y fortalecer las habilidades y competencias de los avicultores.
La metodología combina las observaciones directas sobre una muestra de animales (medidas o indicadores basados en los animales), observaciones directas sobre aspectos de la granja (medidas o indicadores basados en los recursos) y la revisión de procedimientos y registros (medidas o indicadores basados en la gestión).
Asi mismo, se incluye en la metodología lo establecido en la Resolución 253 de 2020 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR, "Por la cual se adopta el Manual de Condiciones de Bienestar Animal propias de cada una de las especies de producción en el Sector Agropecuario para las especies Bovinas, Bufalinas, Aves de Corral y Animales Acuáticos”, especialmente lo establecido en el artículo 4 sobre la obligatoriedad de que el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA establezca la metodología para evaluar el bienestar animal en las aves de corral, para ello puede coordinar con el gremio que representa a los avicultores, es así que en el desarrollo de la metodología se incorporaron algunos aspectos propuestos por FENAVI.
Se exalta que la metodología, delimita los aspectos que deben tenerse en cuenta para la evaluación del bienestar animal, dependiendo del tipo de sistema productivo en donde se encuentren, y las medidas son consideradas como parámetros representativos e indicadores de bienestar de aves de corral.
Como todo proceso dinámico y constantemente en desarrollo, es importante precisar que, la metodología es susceptible de ser actualizada cuando el ICA lo considere.
El equipo técnico que colaboró en la elaboración de esta metodología estuvo compuesto por: Edilberto Brito Sierra, Carlos Eduardo Figueroa Escobar y Jorge Sosa Franco del INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO; Fredy Enrique García Castro de AGROSAVIA; Diana Sarita Nieto Jaime y Lina Fabiola Machado Reyes de FENAVI; y los asesores externos Genaro Miranda de la Lama y Laura Estévez Moreno
Excelente la metodología de B.A en aves de corral en producción. Se hace necesario crear indicadores para las aves durante el proceso de beneficio en plantas de Beneficio de aves de corral en Colombia Gracias Carolina.
Recomendar
Responder
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.