Consulta toda la información sobreBioeconomía - Economía Circular
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioeconomía - Economía Circular. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioeconomía - Economía Circular.
INTRODUCCIÓN La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, de los materiales y de los recursos (agua, energía, etc.) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible y que se reduzca al mínimo la generación de residuos (economiacircular.org, s.f.). El cambio climático se define como la modificación del clima...
Desde la pasada década ha cobrado relevancia, principalmente en países de Europa occidental, el concepto de Bioeconomía que, si bien está en proceso de construcción semántico, intenta poner en discusión las implicancias del agotamiento de las fuentes energéticas de origen fósil y los efectos consecuentes sobre el ecosistema y el cambio climático. De esta manera, ofrece una nueva mirada sobre el sistema capitalista mundial...
Ante el reto que enfrenta la industria de alimentos balanceados de contar con sistemas eficientes, que promuevan el aprovechamiento de las materias primas, la eficiencia en los procesos, la reducción de desperdicios y un impacto positivo en el medio ambiente, la economía circular toma relevancia en el sector para lograr una producción más sostenible.
Víctor Ochoa, Presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la...
Bioibérica es una compañía global del sector de las ciencias de la vida. Trabajamos para identificar, extraer y desarrollar principios activos farmacéuticos e ingredientes que se transforman en productos de alta calidad para la mejorar la salud de las personas, los animales y las plantas Bioibérica es una compañía de economía circular con un claro objetivo: extraer el máximo valor de cada de las biomoléculas...
El sector de la producción animal representa un actor clave para abordar el desafío de la seguridad alimentaria y nutricional mundial ligado al incremento en la población mundial que tiene como...
Roberto Guercetti, CEO Conecar, charla sobre la importancia de la "Bioeconomía" en Agroeducación con Andrea Gentile - Directora de Agroeducación....
¿Qué pasaría si mañana te ponen a cargo de un proyecto de economía circular en una granja porcina? Ya sea por legislaciones medioambientales, presión de los vecinos, decisión de la gerencia o desarrollo de una marca y marketing asociado a la sostenibilidad, puede que pronto nos toque encarar un proyecto de economía circular. En este episodio, Alejandro Gebauer, referente en gestión medioambiental, cuenta como fue su experiencia al heredar un proyecto de economía circular que se volvió un...
El centro tecnológico AZTI – Ciencia y tecnología marina y alimentaria coordina el proyecto internacional Newfeed, que tiene como objetivo aprovechar los subproductos de la industria alimentaria como alimentación animal mediante planes de economía circular. El proyecto, que en España cuenta también con la participación de Neiker, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para...
El aprovechamiento de los Subproductos de todo proceso, es siempre un tema de interes, y mas lo es cuando se puede generar otra industria. Como la de cultivo de hongos comestibles (champiñonesm setas).
Como lo son los residuos solidos del beneficio de animales mayores, (res, cerdo, equino), lo cual generalmente se emplean para compostado.
Por lo cual si alguien tiene conocimientos de como formular los sustratos, como de sistemas de desinfeccion baratos (descartando el pasteurizado por vapor),...
“Las tribus nómadas del Sahara, los Tuaregs o Imuhars, pueblo Bereber, por siglos han estado ligados a la supervivencia haciendo del desierto su hogar, su mundo. Después de largas travesías con sus familias, jaimas y rebaños a cuestas, cuando encontraban un oasis llegaban a la vida, allí descansaban, reponían fuerzas, negociaban con otras tribus, bebían, bailaban, fortalecían lazos familiares, amistades. Cuando llegaba la hora...
El Ing. Mario Bragachini fue conferencista destacado del Congreso Internacional de Extrusores (Octubre 2018. Santa Fé, Argentina) y habló de Bioeconomía y Valor Agregado. El referente argentino señalo la necesidad de cambio en la matriz productiva y alertó sobre las exigencias del mercado; como la trazabilidad, el cambio climático, las nuevas formas de producción, el ambientalismo, el bienestar animal y las nuevas guerras comerciales...
El campo, la industria, las vacas,
La energía, los alimentos, los bio fertilizantes
La economía sustentable en su máxima expresión
"El país se recuperará con el campo, nunca sin el campo y menos aún...
De que manera se pueden aprovechar los subproductos de mataderos en la elaboracion de fertilizantes organicos, compostado, Si alguien tiene conocimiento de esto, favor de responder mis inquietudes....