Consulta toda la información sobreBioseguridad en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en aves.
Freddy Martinez Méndez (Carval) habla sobre la bioseguridad y la utilización del control de vectores en la producción avícola, evitando el ingreso de plagas transmisoras de influenza aviar u otras patologías...
El Gobierno brasileño alertó este lunes que detectó dos casos de la gripe aviar en aves marinas silvestres de la especie gaviotín o charrán patinegro, encontradas en el litoral del estado de Espírito Santo, en el sureste del país. as aves que contrajeron el virus -de la especie Thalasseus acuflavidus- fueron localizadas en el estado costero de Espírito Santo (sureste), dos de ellas el miércoles pasado y una tercera este lunes,...
Algo muy interesante está sucediendo actualmente en EE. UU. donde hasta la fecha aún no hemos observado brotes grandes surgimiento de millones como comenzó al inicio de 2022...
Nos detendremos a explicar que el virus de influenza aviar (IA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las silvestres. Aunque el virus de la influenza aviar del tipo A por lo general no causa infecciones en humanos, se han reportado casos muy esporádicos de infecciones en seres humanos por este virus. La pregunta que muchos se deben estar haciendo es ¿Cómo llegó a nuestro país? En los meses de...
Medidas adoptadas en una granja para que no ingresen o salgan las enfermedades de la misma -Mantener las aves en los galpones, sin contacto con aves silvestres. -Tener los silos cerrados y sin perdida de alimento para que no lleguen aves silvestres. -Los tanques de agua...
PROVIMI PROTEGE A LOS PRODUCTORES DE LA GRIPE AVIAR Se trata de un poderoso desinfectante de bioseguridad, de rápida acción, flexible y multiuso, producido y desarrollado por Lanxess y comercializado por Provimi en Argentina con más de 30 años de eficacia comprobada. Está...
Hay una frase que siempre escuchamos en las charlas de cómo mantener nuestras aves sanas y a salvo. Entre los 4 factores de éxito para mantener una integración avícola sólida es tener buena salud, y esto se puede obtener fácilmente aplicando el sentido común de higiene a todas horas. Recuerden siempre que es mucho más fácil perder y más complicado recuperarse. Pobre salud nos lleva a perder rendimiento y...
La protección de la salud animal es de suma importancia para la economía y el suministro de alimentos de cualquier país. Un estatus libre de enfermedad es el requisito más importante para que un país participe en los mercados mundiales de proteínas. ...
Varios países del mundo están, una vez más, experimentando un recrudecimiento de la influenza aviar. Sólo en los Estados Unidos hubo que sacrificar más de 22,8 millones de aves en los últimos dos meses: el brote llegó a 29 estados y se considera el mayor del país en los últimos 7 años. En toda Europa, el virus lleva más tiempo circulando y ya ha llegado a Polonia, Ucrania, Rusia, Italia, Reino Unido,...
El Referente Paulo Martins habla sobre puntos fundamentales a tener en cuenta ante los numerosos casos de influenza aviar en América Latina y el papel preponderante que juega la bioseguridad en las granjas ante este flagelo....
Paulo Martins, Director Técnico del Laboratorio Biocamp, habla sobre influenza aviar en América Latina y explica cómo afecta al sector avícola en está región....
Cuando hablamos de bioseguridad en una granja, ya sea de pollos para carne o gallinas ponedoras, la principal preocupación se centra generalmente en el control del tránsito de vehículos, de personas, desinfección, el mantenimiento de edades únicas, los descansos, la limpieza, los controles de moscas y roedores entre otras medidas; pero muy pocas veces se piensa en el alimento. Podemos poseer excelentes medidas de bioseguridad y limpieza, sin embargo, si no...
Lorenzo Salas Baez habla sobre la bioseguridad de precisión en la industria avícola, enfocándose en la importancia de los procesos de desinfección y limpieza...
La situación actual de influenza aviar (IA) es muy cambiante y cada día hay reportes de más aves muertas o eliminadas en el camino donde están volando las aves migratorias. Reportes recientes indican que prácticamente hay reportes de IA en todos los países de Europa y EU, afectando a más de 50 millones de aves. Mientras hay reportes IA en Japón y eliminación de casi 8 millones de aves y puede superar los 10 millones que tuvieron...
"Bioseguridad en producción avícola" fue el tema presentado por Santiago Cura con la Quinta Jornada Avícola “Integración de la cadena” organizado por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese......
Las vacunas autógenas constituyen una alternativa más para la prevención y el control de enfermedades infecciosas en la avicultura. Al igual que las vacunas de línea, las autógenas contribuyen a minimizar las pérdidas en la producción, lograr mejores condiciones sanitarias y maximizar la productividad. ...
Hace un par de días estuve conversando con mi hermano en los EE. UU. y entre todos los temas me llamó la atención que mencionó que se está afectando su bolsillo. Decía que todo está caro en el super, hasta los pollos, huevos, pavos y productos de valor agregado de pollo. Estos días en las reuniones de trabajo además de las variables normales como la salud, genética, nutrición y manejo de las aves, estamos...
La última publicación de Novus muestra los conocimientos y la experiencia de los expertos de la industria de todo el mundo.
"Este libro quizás sea más necesario ahora que nunca, ya que vemos el aumento creciente en la...
En el marco de la emergencia sanitaria que esta viviendo Perú por los casos de influenza aviar, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) ha desarrollado infografías para comunicar sobre las pautas de bioseguridad que deben seguir la industria, los predios de crianza de aves de traspatio, los predios de crianza de aves de riña y las plantas de alimento; a fin de evitar la propagación de esta enfermedad. El comunicado de prensa...
La finalidad de la investigación es dar a conocer la importancia que tiene implementar un buen manejo de bioseguridad en las granjas avícolas debido a la falta de investigación detallada, dificulta el diseño de planes y programas sanitarios que corrijan estas deficiencias en beneficio del productor; para ello se mencionan a los métodos preventivos para evitar la presencia de enfermedades además de hacer énfasis en la limpieza dentro y...