Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bioseguridad en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en aves.
Ana Caselles, Gerente Técnico para Latinoamérica de Sanphar, muestra las dos maneras de evaluar la eficacia de un desinfectante en las explotaciones avícolas en un webinar presentado por Globalvet....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
La industria avícola brasileña se ha destacado entre los líderes mundiales en la producción y exportación de carne de pollo. Tan solo el año pasado se produjeron 13.845 millones de toneladas de carne de pollo y se exportaron 4.231 millones de toneladas. La encuesta realizada por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
El agronegocio es hoy un vector crucial del crecimiento económico brasileño. De “mero” importador, el País se ha convertido en los últimos años en un importante productor de alimentos y se ha ido consolidando como protagonista en el comercio internacional de productos. Los...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Nadie jamás en sus sueños más remotos imaginó lo que está sucediendo este año en todo el mundo, en que confrontamos una pandemia. Es algo increíble, con cualquiera que hablo en diferentes partes del mundo las discusiones son las mismas: cómo va la pandemia, que estás haciendo, quién ha dado positivo, quiénes han muerto, qué medicina toman, o cuántos están en cuidados intensivos, etc....
Comentarios: 10
Recomendaciones: 21
La Dra. Ana Caselles, miembro del equipo técnico de Sanphar, habla sobre la eficiencia de los pediluvios y la importancia de la desinfección en la entrada a los galpones de producción. El vieo es un extracto del un webinar organizado por Globalvet...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
La Dra. Ana Caselles, integrante del equipo técnico de Sanphar, presenta conceptos de desinfección y los mecanismos de acción de los desinfectantes en el marco del webinar organizado por Globalvet. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ana Caselles, del equipo técnico de Sanphar, habla sobre el concepto de nebulización ysu importancia a la hora de mejorar la desinfección en las granjas avícolas y los mecanismos de acción de los desinfectantes.... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Compartimentación: ¿Qué és? Significa que una o varias explotaciones con un sistema de gestión de Bioseguridad tienen una sub-población animal común con un estatus sanitario distinto para enfermedades específicas cas que requieren levantar, control y medidas de bioseguridad dirigidas al comercio internacional.(OIE) En caso de avicultura el objetivo es compartimentar para las enfermedades de Gripe Aviar...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Guillermo Tarelli
Chemotecnica S.A.
Presentación del Ing. Guillermo Tarelli sobre Manejo Integrado de Plagas en avicultura durante una de las tradicionales reuniones del Grupo de Trabajo Avícola "Bobby Visser" (Argentina). El especialista se enfoca en el Manejo integrado de roedores sinantrópicos en avicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Guillermo Tarelli
Chemotecnica S.A.
Presentación del Ing. Guillermo Tarelli sobre Manejo Integrado de Plagas en avicultura durante una de las tradicionales reuniones del Grupo de Trabajo Avícola "Bobby Visser" (Argentina). El especialista se enfoca en la desinsectación, específicamente en el control efectivo de Alphitobius diaperinus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Establecer un programa efectivo de manejo integrado de mosca doméstica en centros avícolas que incluya componentes de monitoreo, prevención, uso racional de productos químicos y disminución del impacto al medio ambiente fue el objetivo de David Enrique Ricce Ramos en su investigación para optar el título de ingeniero agrónomo en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Ignacio Novoa Lozano
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
1. Introducción La Influenza Aviar es una de las enfermedades víricas aviares más importantes producida por un virus de la familia Orthomyxoviridae . Existen cepas de baja patogenicidad (IABP) que producen enfermedad leve y cepas de alta patogenicidad (IAAP) que causan signos clínicos graves y alta mortalidad en aves (Swayne & Suarez, 2000). La IAAP representa una amenaza constante para la industria avícola en Europa debido a las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
buenas tardes necesito realizar desinfeccion de autos por motivos del coronavirus segun su experiencia que producto podria usar ...
Comentarios: 92
Recomendaciones: 1
Antonio Callejo Ramos y un grupo de colaboradores han presentado una nuevo libro teniendo a la Bioseguridad en la producción avícola como tema excluyente. El libro editado por el Grupo Asis propone diferentes estrategias y medidas para limitar el riesgo de entrada y difusión de patologías en las distintas fases de la producción avícola, al tiempo que trata de enfocar la bioseguridad como una cultura de trabajo más que como una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los coronavirus pertenecen a una familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en seres humanos. En humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias, que pueden ir desde un resfriado común, hasta enfermedades de mayor gravedad como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
El Dr. Fabio Gallego, Especialista en bioseguridad en granjas pecuarias presentó la conferencia 10 Puntos críticos de control para un programa de bioseguridad en granjas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cría de pollos de traspatio se ha popularizado, y más todavía durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, una investigadora de la Universidad de Georgia, advierte de que esta práctica tiene riesgos no solo para los pollos, sino también para la vida silvestre y las personas. «Como investigadora que estudia el movimiento de patógenos en diferentes grupos, veo a los pollos de traspatio como una posible interfaz donde los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Que antecedentes tienen sobre el uso de acido hipocloroso en potabilización de agua y desinfección de naves ó pabellones. Entiendo que es usado como desinfectante en odontología, por lo que confío en su inocuidad para los seres humanos, pero no conozco su estabilidad química ni experiencia en sistemas pecuarios. ¿alguien puede ayudarme con información al respecto? saludos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Patricia Soto
Laboratorios Agroinsumos
INTRODUCCIÓN   La bioseguridad como la palabra lo dice es “vida segura”, para que esto se lleve a cabo se necesitan una serie de medidas preventivas cuyo objetivo es evitar el ingreso de agentes causantes de enfermedades al establecimiento.    Estas medidas preventivas, traducidas en un conjunto de procedimientos e instructivos, impactan directamente en los...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 16
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España a través de la Direccion General de Sanidad de la producción agraria ha puesto en marcha el "Programa nacional de control de determinados serotipos de salmonella en gallinas ponedoras de la especie gallus gallus 2021". El objetivo que se pretende alcanzar en este programa es el control de la presencia de Salmonella Enteritidis (SE) y Salmonella Typhimurium (ST) incluyendo las cepas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
1...567...12