Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bioseguridad en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en aves.
El proyecto NETPOULSAFE “Networking European poultry actors for enhancing the compliance of biosecurity measures for a sustainable production”, enmarcado en el Horizonte 2020, comenzó el 1 de Octubre de 2020. El principal objetivo de este proyecto, es mejorar la bioseguridad de las granjas avícolas, a través de la compilación, validación y puesta en común de medidas de apoyo que ayuden a la aplicación efectiva de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Quiero saber cómo es el proceso de desinfección de un galpón, paso por paso, y qué materiales puedo utilizar? ...
Comentarios: 55
Recomendaciones: 2
En el año 1973 se presentaron graves brotes de Newcastle Velogénico Viscerotrópico en la avicultura de California por la importación de loros, guacamayas y pericos procedentes de un país de sur américa que produjo la contaminación, muerte y eliminación de cerca de veinte millones de ponedoras comerciales. A raíz de este acontecimiento se realizaron varias reuniones...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Conferencia sobre protocolos de Bioseguridad en tiempos de COVID en el XXXI Congreso Nacional de Avicultura en su versión virtual, organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Noviembre 2020). la disertantes es Natalie Moya Áviles, Ingeniera Agrónomo e Ingeniera en alimentos, Profesora en QRI - Quality Restaurant International y Gerente de Agro & Food Integrity, entre otras destacadas actividades......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), publicaron el Manual de buenas prácticas en el sector avícola para asegurar su contribución en la seguridad alimentaria y prevenir los impactos negativos de Covid-19, como parte de sus esfuerzos para enfrentar la pandemia y mejorar la resiliencia en el sector. Transcurridos varios meses desde la declaración...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Luis Carcamo Silva
CorpAgro Perú E.I.R.L.
Si el COVID – 19 no hubiera aparecido no hubieran los más de 10000 muertos por esta pandemia, es diferente porque se transmite de persona a persona por las partículas salivales ya sea por contacto o por las partículas que permanecen en el aire. Entonces lo que debemos hacer es CORTAR LA TRANSMISION DEL VIRUS, seamos sinceros la cuarentena ya no existe, aun así el porcentaje de muertos respecto a la cantidad de contagiados es del 4 %, un cantidad baja...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
El Dr. Luis Micheluzzi, destacado profesional argentino, presentó su conferencia: "Bioseguridad en granjas avícolas" con motivo del 13° Seminario Anual que organiza el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina) y cuyo temario estuvo orientado a los "Pollos Parrilleros".......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Angel Salazar
Incubation Systems
Conferencia de Angel Salazar sobre Aseo, limpieza y desinfeccion de la planta incubadora en el encuentro virtual organizado por AMEVEA Colombia......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Angel Salazar
Incubation Systems
Presentación virtual de Angel Salazar sobre Programa de Sanidad en Plantas incubadoras en la reunión organizada por AMEVEA Colombia......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Harold Eduardo Durango
Alura Animal Health & Nutrition
El consumo de proteína animal en el mundo seguirá aumentando hasta alcanzar los 37 kg anuales per cápita, en 2030, según la Organización de Naciones Unidas. Esto representa una gran oportunidad para nuestro sector, y también nos invita a enfrentar, juntos, nuevos retos. Uno de los más importantes es contribuir en la producción de más proteína, más económica y de mejor calidad para nutrir el bienestar de...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 19
EL QUIERA ESCUCHAR QUE ESCUCHE  Señores productores de Test ELISA, estamos en sus manos todos para recuperar nuestra libertad… todo el mundo! Si hoy hubiera aprobado un ELISA semicuantitativo específico para SARS Cov2 como el que tenemos los Veterinarios avícolas para testear IBV (Bronquitis Infecciosa aviar)……………… Se podría testear personas que ya están inmunes a SARS...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 16
Globalvet presenta las características y modo de usar del desinfectante Fulclin, producto de Tavet, en instalaciones avícolas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Patricia Soto
Laboratorios Agroinsumos
Debido a la rápida propagación que está teniendo el COVID-19, hoy más que nunca las medidas de BIOSEGURIDAD deben ser aplicadas correctamente para poder garantizar los procesos productivos y así cumplir con el abastecimiento de la población. Desde GEA bioseguridad queremos brindar nuestra ayuda al sector. El primer objetivo es cumplir lo establecido por la Organización Mundial de la Salud. Nuestras...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
A partir de un estudio del IRTA, la empresa Techtrans Systems (OPPgroup) desarrollará un sistema de desinfección de autobuses, trenes, taxis o ambulancias El 99,99% de la carga vírica de coronavirus presente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cría de aves es una actividad tradicional en todo el mundo. Muchas de las aves domesticas y sus manejos que hoy conocemos son el resultado de muchos años de investigación y mejoramiento genético de estas. Para obtener buenos resultados de esta actividad, se necesita un adecuado manejo de las aves y un oportuno apoyo técnico, dos condiciones importantes para mantener y mejorar las condiciones sanitarias de las granjas avícolas independientes y en conjunto las de nuestro país....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Pocas veces nos hemos sentido tan parte de un todo. Ahora, por fin, sabemos, experimentamos físicamente, que el destino que nos aguarda es un destino común; y que lo que hace uno tiene inevitables consecuencias en la vida de los otros. Siempre ha sido así, pero no lo veíamos. Y estamos despertando......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Asociación Americana de Patólogos Aviares (AAAP) publico en su web oficial un comunicado para sus miembros ante la situación actual de COVID-19 . La asociación, que facilita la colaboración de los miembros para avanzar en el conocimiento, la experiencia y la educación basados en la ciencia sobre la salud, el bienestar y la seguridad alimentaria de la avicultura señala que "Entendemos que la situación actual de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Assad Heneidi
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
Introducción En los últimos años, los brotes de virus de influenza aviar altamente patógena (IAAP), han causado la muerte de millones de aves en muchos países. Una comprensión adecuada de la dinámica de transmisión y de los factores de riesgo para la propagación epidémica de estos virus, es la clave para diseñar estrategias de prevención y control eficaces (1) y una de las áreas de...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 7
Martha Pulido Landinez
Mississippi State University
Mississippi State University
La Dra. Martha Pulido Landínez habla en engormix.com sobre La bioseguridad como herramienta para la erradicación de Salmonella gallinarum, tema de su disertación en la Cumbre Avícola Latinoamericana. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Dra. Martha Pulido Landínez habla en engormix.com sobre La bioseguridad como herramienta para la erradicación de Salmonella gallinarum, tema de su disertación en la Cumbre Avícola Latinoamericana (IPPE 2020. Atlanta, EE.UU.) La profesora e investigadora de la Universidad Estatal de Mississippi y consultora internacional de aves señana que la Salmonella sp es una de las bacterias más importantes en términos de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 11
1...678...12