El Dr. Greg Rosales, Referente de la industria avícola, habla en Engormix.com sobre la cultura de la bioseguridad, como uno de los cuatro pilares de ese concepto junto a la bioseguridad conceptual, otra estructural y la bioseguridad operacional. ...
Distancia entre AVES Y CERDOS
Estimados:
Estoy muy interesado en saber si hay una distancia prudente que deba haber entre un galpon de aves y una area con cerdos.
Gracias...
CONCEPTO:
Conjunto de prácticas que cuado son Seguidas en forma adecuada y sistemática, reducen el potencial de ingreso de gérmenes patógenos en un plantel y su posible transporte dentro de él.
La bioseguridad Incluye, principalmente, 3 aspectos fundamentales:
1.-Control de Procedimientos
2.-Barreras Sanitarias
3.-Higiene y Desinfección Ambiental
Higiene y Desinfección Ambiental
Se deben diseñar PROGRAMAS DE HIGIENE específicos para cada plantel, que incorpore respuesta a las...
CONCEPTO:
Conjunto de prácticas que cuado son Seguidas en forma adecuada y sistemática, reducen el potencial de ingreso de gérmenes patógenos en un plantel y su posible transporte dentro de él.
La bioseguridad Incluye, principalmente, 3 aspectos fundamentales:
1.-Control de Procedimientos
2.-Barreras Sanitarias
3.-Higiene y Desinfección Ambiental
Higiene y Desinfección Ambiental
Se deben diseñar PROGRAMAS DE HIGIENE específicos para cada plantel, que incorpore respuesta a las...
INTRODUCCIÓN En la avicultura comercial, la tifosis aviar, cuyo agente etiológico es Salmonella enterica subespecie enterica serotipo Gallinarum (SG), afecta a gallinas de postura y causa perjuicios económicos no sólo por la alta mortalidad de las aves sino también por la extremada dificultad de su prevención y control. Los bacteriófagos son virus que infectan y destruyen a las bacterias. Esta actividad lítica y...
¡Que tal como están!, Soy estudiante de veterinaria, y me gustaría tener información acerca del manejo de la gente en una granja de ponedoras.
Cualquier información ya sea artículos, experiencias, bibliografía, etc. De antemano muchas gracias. ...
Si tenemos en cuenta que la bioseguridad es el conjunto de prácticas de manejo diseñadas a prevenir la entrada y la transmisión de patógenos que puedan afectar al estado de salud o de bienestar de los animales, la desinfección no se puede considerar en ningún momento como una moda.
La desinfección, lejos de ser una práctica más, es una medida totalmente eficaz para mantener nuestra explotación libre de...
El M.V. Jorge Venturino en entrevista con engormix habla sobre la importancia del manejo y la bioseguridad para reducir el uso de antibióticos en avicultura....
Buenas tardes,alguien tiene experiencia en la utilización efectiva del dióxido de cloro como desinfectante en la industria avicola?
Gracias...
Todo manejo sanitario debe constar de:
Conocimiento de la especie a tratar.
Chequeo médico inicial, a la llegada de ese individuo.
El diseño correcto de las instalaciones.
Manejo óptimo de los animales.
Nutrición correcta.
Higiene y desinfección de las jaulas, instrumentos e instalaciones.
Eliminación y control de plagas.
Chequeo médico periódico
Educación del personal respecto a las manifestaciones de enfermedad, de las posibles zoonosis y de las normas de bioseguridad.
Manejo...
En el marco de Avícola con Porcinos 2016, Engormix.com dialogó con el Dr. Raúl Buthay -Gerente de Producción de Grupo Motta- para abordar temas de bioseguridad, sus cuestiones conceptuales y estructurales, y la puesta en marcha y características del Complejo de Bioseguridad (CoBiSe) de la empresa.......
Esta es una unidad diseñada especialmente para el lavado y desinfección integral de instalaciones avícolas. Es completamente autónoma ya que cuenta con una planta eléctrica para el consumo del compresor de aire del productor de espuma, bombas de agua y otros equipos. Tiene un tanque para el agua y el detergente. De la granja solo se debe proveer de agua, la cual es tratada con bactericidas antes de su uso. ...
La influenza aviar tipo A es causada por un virus que se encuentra de forma natural en aves acuáticas de todo el mundo y puede infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y especies animales. Si bien en nuestro...
Es la palabra más nombrada en los últimos tiempos, siempre se tuvo presente, sin embargo, desde que nuestros vecinos tuvieron INFLUENZA AVIAR y PRRS, se ha nombrado cada vez más.
¿Pero qué es? ¿Y qué medidas hay en nuestro país?
En Argentina lamentablemente nada se hace con respecto a la BIOSEGURIDAD, como todos saben nuestras fronteras siguen desprotegidas. O con sistemas arcaicos que no funcionan...
Resumen : La bioseguridad es el conjunto de prácticas de manejo diseñadas para prevenir la entrada y transmisión de agentes patógenos que puedan afectar la sanidad en las granjas avícolas. La bioseguridad es una parte fundamental de cualquier empresa avícola ya que proporciona un aumento de la productividad de la parvada y un aumento en el rendimiento económico. En líneas generales, se debe contemplar la localización de la granja, características constructivas de los galpones,...
INTRODUCCIÓN La responsabilidad de asegurar unos alimentos inocuos y nutritivos a lo largo de la cadena alimentaria importa a todos los interesados. El desafío reside en crear un sistema integral y eficaz que certifiquen la colaboración y el compromiso a largo plazo de todas las partes interesadas en cada una de las etapas. A pesar de los enormes avances científicos y tecnológicos y de la mejora general...
SANTIAGO DE CHILE.– (Enero 05-2017) Las autoridades chilenas ordenaron sacrificar 350.000 pavos afectados por la influenza aviar detectada en una planta de Agrosuper, la principal productora de carne de aves ubicada en Quilpué, a cien kilómetros al norte de Santiago, la cepa encontrada H7N4 de baja patogenicidad. Este brote inicial debe considerarse como una ALERTA para todo el Continente Americano que obliga a...
Eso mismo, ¿qué debe hacer el granjero ambientalmente responsable con envases vacíos de vacunas en la granja? Los centros de reciclaje de plásticos y vidrio no quieren recibirlos, presuntamente por precaución de salubridad y para evitar la posibilidad de mezcla con materiales incompatibles. ...
Plan Sanitario Avícola según los lapsos...
En las últimas décadas, el control de la Salmonelosis en las aves se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto de la industria como de los gobiernos. Así, muchos programas nacionales han sido creados e implementados, con el objetivo de controlar y prevenir la ocurrencia de la enfermedad. La Salmonella constituye un género bacteriano difundido mundialmente y con importancia predominante en la Salud Pública. Esta bacteria es...