Consulta toda la información sobreBioseguridad en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad en aves.
Es la palabra más nombrada en los últimos tiempos, siempre se tuvo presente, sin embargo, desde que nuestros vecinos tuvieron INFLUENZA AVIAR y PRRS, se ha nombrado cada vez más.
¿Pero qué es? ¿Y qué medidas hay en nuestro país?
En Argentina lamentablemente nada se hace con respecto a la BIOSEGURIDAD, como todos saben nuestras fronteras siguen desprotegidas. O con sistemas arcaicos que no funcionan...
Resumen : La bioseguridad es el conjunto de prácticas de manejo diseñadas para prevenir la entrada y transmisión de agentes patógenos que puedan afectar la sanidad en las granjas avícolas. La bioseguridad es una parte fundamental de cualquier empresa avícola ya que proporciona un aumento de la productividad de la parvada y un aumento en el rendimiento económico. En líneas generales, se debe contemplar la localización de la granja, características constructivas de los galpones,...
INTRODUCCIÓN La responsabilidad de asegurar unos alimentos inocuos y nutritivos a lo largo de la cadena alimentaria importa a todos los interesados. El desafío reside en crear un sistema integral y eficaz que certifiquen la colaboración y el compromiso a largo plazo de todas las partes interesadas en cada una de las etapas. A pesar de los enormes avances científicos y tecnológicos y de la mejora general...
SANTIAGO DE CHILE.– (Enero 05-2017) Las autoridades chilenas ordenaron sacrificar 350.000 pavos afectados por la influenza aviar detectada en una planta de Agrosuper, la principal productora de carne de aves ubicada en Quilpué, a cien kilómetros al norte de Santiago, la cepa encontrada H7N4 de baja patogenicidad. Este brote inicial debe considerarse como una ALERTA para todo el Continente Americano que obliga a...
Eso mismo, ¿qué debe hacer el granjero ambientalmente responsable con envases vacíos de vacunas en la granja? Los centros de reciclaje de plásticos y vidrio no quieren recibirlos, presuntamente por precaución de salubridad y para evitar la posibilidad de mezcla con materiales incompatibles. ...
Plan Sanitario Avícola según los lapsos...
En las últimas décadas, el control de la Salmonelosis en las aves se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto de la industria como de los gobiernos. Así, muchos programas nacionales han sido creados e implementados, con el objetivo de controlar y prevenir la ocurrencia de la enfermedad. La Salmonella constituye un género bacteriano difundido mundialmente y con importancia predominante en la Salud Pública. Esta bacteria es...
Es necesario implementar un programa de desinfección y limpieza para asegurarse de que los galpones están óptimos para recibir a los animales. Toda superficie que tiene...
La campilobacteriosis es la toxiinfección alimentaria más frecuente en la Unión Europea, y la principal fuente de contaminación es la carne de pollo y sus derivados causada por una incorrecta manipulación durante la preparación y cocinado. Las autoridades europeas consideran quela reducción de la prevalencia de Campylobacter en las naves de pollos de engordees prioritaria, pues minimizando la presencia de esta bacteria en origen...
Quisiera tener opiniones y experiencias sobre sistemas de rotación de desinfectantes para industria farmaceutica ...
Siempre hablamos de “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” promovido por el gurú de calidad el Dr. Stephen Covey pero nos olvidamos que los mismos se pueden aplicar a la base principal en la industria avícola, la “Salud” y esto sólo se obtiene con I. Compromiso, II. Pasión, III. Persistencia, IV. Insistencia, V. Consistencia, VI. Educación y VII. Disciplina. Voy a mencionar los 7 hábitos de Covey y...
Estoy interesado en que me compartan experiencias profesionales / laborales con el uso del Glutaraldehído al 50% en desinfección de suelos, paredes, incubadoras e instrumental agrícola, en industrias porcinas y avícolas....
La globalización se ha convertido en una fuerza que está revolucionando el comercio internacional y en particular la de los animales y productos de origen animal.
Este aumento en el comercio agrícola tiene beneficios prometedores hacia las mejoras de los países y la economía de las personas. Salvaguardar la salud animal es de suma importancia para la economía...
El Dr. Paulo Lourenço Silva, de la Universidade Federal de Uberlândia (Brasil) presntó su conferencia "Implementacion de procesos de bioseguridad en la industria avicola moderna" en el XXIV Congreso Latinoamericano de Avicultura 2015...
Hay una serie de enfermedades animales emergentes y reemergentes de interés que tienen el potencial de afectar el suministro de alimentos para la creciente población mundial y tienen enormes repercusiones en el comercio mundial y el negocio. Las enfermedades zoonóticas, como la Influenza Aviar altamente patógena (HPAI) se mantienen reapareciendo en algunas áreas específicas del continente americano, como Canadá y México; y apareciendo en nuevos países como el reciente brote en los EE.UU., donde...
buenas tardes , quisiera saber como puedo medir si esta correcta la limpieza y desinfección del galpón (100% automático) antes de comenzar una corrida , asumiendo que esta aprobó en la inspección visual. Gracias por su ayuda. ...
Que recomendaciones me dan para la desinfeccion de un galpon para pollos de engorde y que dosificacion, Gracias ...
A raíz de los diferentes brotes de Gripe aviar presentados en 16 Estados e infinidad de Condados en los Estados Unidos, especialmente en los meses de Febrero, Marzo y Abril del presente año 2015, período que coincide con el regreso de las aves migratorias desde el Asia hacia el Ártico, que han ocasionado la muerte de millones de aves comerciales especialmente pavos, los dueños de las empresas afectadas, sus asistentes...
Estimados,
Estamos desarrollando un producto para la desinfección de camas, buscando básicamente evitar los brotes de aspergilosis.
Por tal motivo me gustaría que me compartieran protocolos de desinfección que estén usando; por ejemplo:
1. Productos y concentraciones.
2. Forma de aplicación, por pulverizadores, mochilas de fumigación.
3. Dosificación por M2
4. Metodología de aplicación sobre la cama, la cama se apila, se mezcla.
5. Cuantos días antes de la entrada de aves se aplica el...
Un plan de bioseguridad debe incluir tres elementos esenciales: 1. Segregación y control de tráfico. 2. Limpieza y 3. Desinfección. En una primera definición, limpieza es el proceso para eliminar la suciedad. La suciedad puede ser clasificada por su composición y apariencia física. ...