Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bronquitis Infecciosa

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bronquitis Infecciosa. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bronquitis Infecciosa.
Horacio Gamero
UADER - Universidad Autónoma de Entre Rios
UADER - Universidad Autónoma de Entre Rios
Introducción La Bronquitis Infecciosa Aviar (BIA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que ocasiona cuantiosas pérdidas económicas. Diferentes serotipos y genotipos del virus se identificaron en todo el mundo, la mayoría de los cuales no confiere protección cruzada (Lai & Cavanagh 1997; Lopez et al., 2006). A fines del año 2012 un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Hernandez
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción El virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar (IBV) es responsable de la Bronquitis Infecciosa, una de las patologías más problemáticas de la avicultura industrial mundial. IBV (familia Coronaviridae) es un virus envuelto con genoma de ARN simple hebra de polaridad positiva. Desde su descripción en los años 30, se han identificado decenas de variantes genéticas o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
se puede aplicar la vacuna de coriza y new+bronquitis juntas.......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Porque en épocas de lluvia e invierno desaparecen los desafíos del virus de Bronquitis en broillers en zonas sobre los 2000 msnm? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jesus Martin Silva
MSD - Merck Animal Health
Jesus Martin Silva disertó sobre Variantes de bronquitis Infecciosa y su control en el XVII Seminario Internacional de Avicultura AMEVEA Ecuador 2014. El Dr. Silva destacó que esta enfermedad esta presente desde que la avicultura se intensificó en todas partes del mundo y es un virus que muta permanentemente en sus distintas facetas (respiratorias, renales, reproductivas......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Antecedentes : Las vacunas producidas en huevo contra la bronquitis infecciosa aviar (BIA) no son siempre efectivas y causan efectos indeseados dentro de poblaciones de aves vacunadas, por lo que surgen como alternativa las vacunas basadas en proteínas recombinantes. La glicoproteína espícula (S) ha sido reportada como una de las proteínas más protectivas contra bronquitis. Nativamente,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Víctor Pérez, Gerente Técnico de la unidad de negocios avícola de Zoetis®, habla en el marco de la 7ª Reunión Anual de AECACEM sobre la Vacuna liofilizada a virus activo contra la Enfermedad de Newcastle y la Bronquitis Infecciosa y los beneficios que esta proporciona a las aves.......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ariel Vagnozzi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Dr. Ariel Vagnozzi, de INTA Castelar, nos habla sobre el estado actual y perspectivas de la bronquitis infecciosa en Argentina. Esta enfermedad infecciosa y altamente contagiosa que afecta notoriamente la producción avícola.....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ariel Vagnozzi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ariel Vagnozzi, Médico Veterinario del INTA Castelar, nos habla sobre el estado actual y perspectivas de la bronquitis infecciosa en Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La Enfermedad de Newcastle (ND) es causada por un Paramixovirus (PMV-1) del género Avulavirus. Esta enfermedad llega a producir mortalidades hasta de un 70%, dependiendo de la cepa de campo involucrada; de ello también depende la presentación de signos clínicos, aunado a la patogenicidad del virus, edad de las aves, integridad del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Pedro Villegas
University of Georgia
University of Georgia
Conferencia de Pedro Villegas sobre bronquitis infecciosa aviar. Se ha demostrado que las vacunas contra bronquitis infecciosa preparadas con cepas pertenecientes al serotipo Massachusetts proporcionan un espectro antigénico amplio, comparado con cepas pertenecientes a otros serotipos. Por esta razón, la mayoría de programas de vacunación incluyen el serotipo Massachusetts como base principal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dra. Magda Escorcia explora la bronquitis infecciosa en México en PreCongreso IASA 2010. Avances clave en el control y manejo de esta enfermedad avícola....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Alguien me puede ayudar a controlar esta enfermedad. estamos hubicados en bolivia en santa cruz exactamente. tenemos un problema muy serio y creo que no hay medicamentos para combatir esta enfermedad. los sintomas son. A partir de la cuarta semana de edad el pollo de engorde empiza a roncar y no para con ningun medicamento ya probamos tilosina,amoxicilina,estreptomicina,florfenicol.sulafas y nada. la mortalidad diaria alcanza un 2% diarios ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miguel Frederico Fernandez Alarcon
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
Introdución La bronquitis infecciosa de las gallinas (BIG), causada por un coronavirus aviar, el virus de la bronquitis infecciosa de las gallinas (VBIG), es una enfermedad altamente infecciosa que ha causado grandes pérdidas económicas a la actividad avícola, inclusive en Brasil. La protección de los pollos recién eclocionados contra este agente, depende de la inmunidad innata y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miguel Frederico Fernandez Alarcon
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
Introducción En las últimas décadas, la bronquitis infecciosa de las gallinas (BIG) ha causado grandes pérdidas económicas a la actividad avícola. Su principal medida profiláctica se basa en la utilización de vacunas vivas atenuadas, combinadas o no, con vacunas inactivadas (Cavanagh & Naqi, 1997). Por lo general, la vacunación de los lotes contra el virus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me gustaria saber una duda sobre sanidad y desinfeccion de una caseta avicola, el problema es que en mi unidad de produccion existe un problema de complejo respiratorio, y el problema es que el virus de bronquitis infecciosa me esta causando problemas, entonces he estado investigando sobre él y encontré que es susceptible a las altas temperaturas, el problema es que quiero saber alternativas de desinfección. Porque los desinfectantes comunes no se hacen confiables, y tambien si alguien sabe en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Pedro Villegas
University of Georgia
University of Georgia
Introducción La bronquitis infecciosa es una de las enfermedades del complejo respiratorio aviar que influye en los parámetros productivos tanto de las aves de las líneas de engorde como de las ponedoras comerciales.  En ambas líneas de aves, la bronquitis infecciosa se caracteriza por la presencia de signos respiratorios como dificultad para respirar, estornudos, tos y descargas nasales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La bronquitis infecciosa diagnosticada por primera vez en 1932 continúa ocasionando severas pérdidas en la avicultura de todo el mundo, pese a la existencia de vacunas a partir de la década del 50. Muchos de los problemas de protecciones parciales conferidas por las vacunas en uso han sido atribuidos a la gran variabilidad en los perfiles inmunológicos propios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola Mi nombre es Claudio Donoso. Soy nuevo criando AVes Finas,y tengo un problema el cual no se como solucionar. Mis aves secretan moquillo,hace 2 semanas que estan en ese estado. No tengo claro como sanarlas. Me gustaria tener alguna respuesta de algun Gallero. Obviamente mis aves han caido en un cuadro en el que estan sin energia para hacer algo. Por favor es urgente. Un Gallero de corazon solicita ayuda. ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0