Hugo Romero Sánchez, Gerente Ejecutivo Global para Avicultura en Novus, enfatiza la relación que existe entre el calcio (Ca) y el fósforo (P) y electrólitos en la dieta de las aves, tema de su participación en el libro de Novus....
Una de las principales causas de pérdidas económicas en las ponedoras comerciales en la actualidad, es la alta mortalidad de aves y la disminución de un número importante de huevos vendibles por mala calidad del cascarón; situación agravada en los países latinoamericanos debido a las condiciones climáticas como son, la alta temperatura y humedad relativa en algunas épocas del año, además de que después de las...
Introducción El fósforo es un nutriente esencial involucrado en muchos procesos metabólicos, y está relacionado con el metabolismo del calcio (Ca) para la formación del cascarón. El metabolismo del fósforo y Ca están estrechamente relacionados, por lo que una deficiencia o abundancia de uno puede interferir con la utilización del otro(1). El fósoforo es el tercer componente más caro en una...
El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo de las aves y representa el 1.5 % del peso corporal. Su concentración es más de la tercera parte del total del contenido mineral de una ave adulta y representa una tercera parte de los componentes que forman la cascara del huevo. En el caso de las gallinas, la cantidad de calcio necesario para la producción de huevos, sumado al intenso mejoramiento genético, permite a las aves soportar 80 semanas de...
Introducción El fósforo (P) es un nutriente esencial como ha sido demostrado desde hace varias décadas, tomando en cuenta a la energía, representa al tercer componente más caro de una fórmula. Diferentes factores son los que contribuyen con este mineral para que la variación en su disponibilidad sea de considerable atención. Estos incluyen la proporción de fitato en una dieta, la presencia...
Estimados foristas, los consulto sobre si la proporción Calcio - Fosforo, varia de acuerdo a las diferentes líneas genéticas??, mi consulta es si también varía de acuerdo a los diferentes factores ambientales?, altitud, temperatura ambiental, humedad ambiental, etc. y como se mas eficientes en ese aspecto?, hoy en día se usan bastante las fitasas pero generalmente se usan de acuerdo a las proporciones recomendadas, pero habría una...
A medida que avanzan las investigaciones sobre requerimientos de fósforo y calcio para broilers se observan nuevas consideraciones a tener en cuenta acerca del aprovechamiento de estos nutrientes por parte de las aves. En esta actividad, los niveles de fósforo disponible y digestible recomendados por las casas de genética y centros de investigación ( cuadro número 1 ) muestran una tendencia a mantener los niveles de fósforo relativamente...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, da detalles sobre el impacto del calcio en la nutrición del fósforo, fuentes y disponibilidad....
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre fitasas, calcio y solubilidad en la alimentación de aves y cerdos....
El papel del calcio y del fósforo en las aves El calcio y el fósforo son elementos esenciales para el desarrollo y mantenimiento del esqueleto y para la formación de la cáscara en gallinas ponedoras [1]–[3]. También intervienen en otros procesos fisiológicos de gran importancia, como la coagulación de la sangre o las contracciones musculares. El fósforo también forma parte de otros compuestos...
Parte I: Análisis rutinarios en fosfatos: cómo los interpretamos y qué peso podemos dar a esa información? Puesto que el fósforo (P) tiene un papel fundamental en el mantenimiento de las funciones biológicas, una deficiencia en los aportes de este mineral puede tener consecuencias muy negativas en producción y bienestar animal. Para evitar deficiencias y cubrir las necesidades del animal, generalmente se incluyen las...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, da detalles sobre el fósforo digestible, tema central del seminario técnico organizado por Yara Nutrición Animal y Texter Feed en Argentina......
Introducción
En muchas integraciones avícolas la mayoría de los casos de muerte de aves se asocia a desordenes esqueléticos, lo cual no necesariamente llega a porcentajes de 60% de la mortalidad informada durante la crianza, como fue publicado por Sullivan (1994) hace varios años en los EEUU, pero sin dudas es uno de las causales de mayor prevalencia. El desbalance dietario de Calcio y Fósforo no solo es posible por la...
En un estudio publicado este año por la Dra. Roselina Angel de la Universidad de Maryland (EE.UU.) junto a investigadores de importantes empresas del sector avícola (W. Li, PW Plumstead, y H. Enting) muestran el efecto negativo de trabajar con altos niveles de Calcio en las dietas de pollos, disminuyendo la acción de las fitasas y la digestibilidad del fósforo. Se trabajó con doce tratamientos para determinar los efectos del diámetro medio...
INTRODUCCIÓN El progresivo desarrollo del sector avícola trajo consigo una mayor susceptibilidad a desórdenes esqueléticos, particularmente en la pierna, debidos al rápido crecimiento de los pollos de engorde, predisponiendo la rotura de huesos durante el proceso de captura y el transporte (Kayode et al., 2016) y reduciéndose así la productividad de las aves y...
En los últimos años, el precio de los huevos no es muy bueno. Y en muchas granjas, encuentran que sus gallinas ponedoras comenzaron a poner huevos tarde y no pudieron alcanzar el pico de puesta. Reducir el daño de la cáscara de huevo = reducir costos y aumentar los beneficios. Para reducir la cantidad de huevos de cáscara blanda y de cáscara fina y mejorar la calidad de las cáscaras de huevo, primero echemos un vistazo a la...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de la disponiblidad del calcio....
1. Introducción La industria avícola en la actualidad es la mejor integrada del sector pecuario, muy competitiva a óptimos niveles productivos. En las últimas décadas, la producción de gallinas de postura alcance altos grados de tecnificación, referido principalmente al mejoramiento genético de las líneas aviares y a las normas de manejo, abarcando instalaciones,...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, da detalles sobre el fósforo digestible, tema central del seminario técnico organizado por Yara Nutrición Animal y Texter Feed en Argentina....
Introducción El calcio y el fósforo son macrominerales de vital importancia y los de mayor proporción en la composición corporal de los pollos, jugando un papel relevante en el desarrollo y mineralización de los huesos. La alta tasa de crecimiento que presentan los pollos de hoy en día sin dudas indica que sería esencial contar con adecuados niveles de Ca y P en las dietas, los cuales podrían estar muy por arriba del...