Avipodcast #32 - Control de Campylobacter en la Industria Avícola
Publicado:23 de noviembre de 2023
Fuente:Leandro Del Tuffo, Nettius
La campilobacteriosis es una enfermedad zoonótica que puede ser transmitida por los alimentos de origen aviar y su control plantea algunos desafíos para la industria avícola. En este episodio de AvipodCast, con el Dr. Rubén Merino como anfitrión, el MSc. Rafael Rivera habla acerca de las medidas sanitarias que se vienen implementando actualmente así como de las estrategias utilizadas para minimizar la proliferación de este patógeno.
Además, señala los esfuerzos realizados por las agencias regulatorias para controlar y mejorar la situación, así como la importancia de seguir investigando y buscando las mejores formas de controlar y detectar el Campylobacter.
Lo que vas a aprender en este episodio:
Factores de riesgo asociados con la presencia de Campylobacter en pollos de engorda.
Incidencia de Campylobacter a nivel mundial.
Impacto de la campilobacteriosis sobre la calidad e inocuidad de la carne avícola.
Estrategias para reducir su incidencia.
Avances de nuevos estudios sobre Campylobacter.
Perspectivas sobre cambios regulatorios en el control de la inocuidad de los alimentos.
Sobre MSc. Rafael Rivera:
Es Bachiller en Ciencia Animal. Universidad de Puerto Rico; con una Maestría en Ciencias Avícolas. Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE.UU.) y es Estudiante del doctorado en Ciencia Avícola en la Universidad de Georgia (EE.UU.). Fue Analista de Master Data en Perdue Farms y actualmente es Director de Programas de Producción y Seguridad Alimentaria en U.S. Poultry & Egg Association.