Las lesiones de canal infligen severas pérdidas a la industria avícola de todo el mundo. Las pérdidas provienen del decomiso de las partes lesionadas, en el caso de los defectos mayores, o más bien de la rebaja de las canales y cortes a la categoría “Segunda” o “B”, en el caso de los defectos menores. Estas pérdidas tienen consecue...
Mi consulta es cuál es el motivo en el pollo 2.82 genera hematoma en muslo alá y menor de 2.50 no tengo problema me gustaría saber si alguien me puede ayudar
Juan rojas
Estimado Juan.
1) Revisar los kg de pollo por metro cuadrado que tiene en la granja antes del sacrificio.
2) Al momento del atrape o recogida del ave qué método utilizan .
3) variables del aturdidor, posición de las desplumadoras. calidad de los dedos de las desplumadaoras.
4) Modelo de la tapa de la jaula donde se transporta el ave.
Quedo atento.
Juan, gracias por la consulta. En base a la experiencia que traigo, son varias las posibilidades: (1) manejo en la granja y en el matadero se pone más difícil por el mayor peso; (2) cantidad de pollos por jaula puede afectar el confort durante el transporte; (3) pollos más pesados, son más grandes, lo que puede provocar choques o roce con ciertos equipos en el matadero que están dimensionados más bien para pollos menores; (3) ajuste del aturdidor; (4) alas que ya vienen de campo predispuestas a lesiones (en machos, sobre todo). Seguro que los demás foristas podrán contribuir, de igual forma, con sus comentarios y sus experiencias. ¡Un saludo!
Fabio G. Nunes
Muy amable ing. Fabio estoy de acuerdo con ese 3 puntos que menciona usted se le agradece por despejar las dudas un abrazo enorme a la distancia
Fabio G. Nunes muy buenas días. Primero agradecer toda su experiencia brindada. Uno de las variables ..que podría influir y se podría corregir este defecto es El aturdido. Ingreso a canoa. Parámetros causados Altura de canoa Y exceso de diferencia de pesos del lote . Son puntos a evaluar constantemente y diariamente para evitar el incremento del defecto en mención. Sin dejar se evaluar puntos atrás de faena (captura y cargo) Muchas gracias por sus aportes. Me sirve de mucho Gracias
Buen día, Celia. Siempre un gusto el poder compartir experiencias. Gracais por su mensaje. Otra vez, con tus comentarios de ahora, fuiste al grano. Son justo estos los cuidados a tomar! Un saludo y un feliz domingo!
Ya el Ing Fabio ha mencionado todos los factores que inciden en este problema de las alas. Tal vez uno de los mas sensibles factores asociados al faenado o procesamiento después de la manipulación están en los equipos de aturdido y los parámetros con que se ajustan estos equipos. Se podría decir que para cada ave hay un parámetro específico para garantizar que el aturdido NO afecte la calidad del producto y es por esto que el diseño de estos equipos de aturdido deben tener la capacidad de ajustar la cantidad de corriente que será aplicada de acuerdo a la cantidad de aves que estén en la cuba de aturdido. Por eso recomiendo que a la hora de elegir un equipo de aturdido se aseguren que tenga la capacidad de hacer en el proceso este ajuste.
Favio saludos cordiales y como siempre tus comentarios muy acertados, para mi concepto tu mencionas la palabra mas Importante de este tema el Aturdido: Voltaje,Amperaje y Frecuencia tres parametros claves en la Disminucion de las alas con punta roja que al final se traducen en perdidas de producto vendible
Saludos Afectuosos Favio
Buenas noches a todos, sobre este tema de lesiones en alas de los pollos de engorde a la hora de beneficio Ingeniero nunes y demas compañeros, me podrian ayudar a resolver estas preguntas:
- Cuanto es el porcentaje de alas con punta roja?
-Alas con hematomas
-Alas con petequias
Alas con fracturas
-Y cual es el organismo que dispone esto además de la OIE?
Conocen estudios científicos con referencia bibliográfica para poder buscarlo...por favor gracias estoy en un estudio y esa literatura es escasa.
Gracias quedo atenta
Carolina. y Me surge otra inquietud cuales son las variables de frecuencia, amperaje y aturdido establecidas...se que cada planta de beneficio las coloca a su acomodo, pero para que no sucedan estas lesiones cuales serian? Graciassss
Carolina, gracias por la consulta. NO HAY, lamentablemente, estándares internacionales para estas lesiones que se puedan usar como referencias, pues cada empresa es un universo a parte. Es decir, la incidencia de lesiones en una determinada empresa va depender de la nutrición, manejo, sanidad, uniformidad y practicas de captura de las aves, además de los parametros de colgado, aturdido, desangrado, escaldado y pelado durante la faena. Asi, cada empresa debe buscar SU PROPIA CONDICIÓN IDEAL en base a este conjunto (amplio) de variables concernientes a sus procesos.
La literatura disponible estará en artículos de revista (Carnetec, Industria Avicola u otras) o en Google, donde puedes hacer una búsqueda para acceder a varios trabajos y/o articulos de distintos autores. Yo, particularmente, suelo usar con frecuencia la búsqueda en Google.
Suerte en su proyectos y espero haber sido de ayuda!
Fabio Nunes Gracias ingeniero por su amable respuesta si casa planta de beneficio de aves es un mundo aparte pero el tema de bienestar va inmerso a el manejo durante el proceso de la planta ,asunto difícil jeje,un abrazo desde Colombia ,,- Bogota