Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad del huevo

Un huevo de buena calidad tiene una forma elíptica, con una cáscara limpia, suave y brillante y la cáscara debe estar libre de grietas y otros defectos. La calidad del huevo se determina por su calidad interna y por la ausencia de defectos externos sobre la cáscara que dependerá de varios factores: edad, manejo, estrés, nutrición y patologías de la gallina ponedora.
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Desde el año 1996 se declaró el segundo viernes de octubre como El Dia Mundial del Huevo . Hace un cuarto de siglo.  Panamá fue el primer país en toda América latina en celebrar este día. Entonces el país tenía un consumo de sólo un huevo por semana, sin embargo, en estas 3 décadas hemos logrado limpiar la imagen de que el huevo es malo para ti  a es bueno para ti. Actualmente consumimos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
El butirato de sodio protegido logra llegar al intestino del ave sin sufrir disociación, protegida por una matriz que se emulsionará e hidrolizará por la acción de las secreciones hepáticas y pancreáticas liberando el ácido de manera disociada a lo largo de todo el intestino. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 9
Juan Felipe Montoya, CEO de la empresa productora de Huevos Kikes y miembro de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI), será el nuevo presidente de la International Egg Comission ( IEC). Montoya, quien ha sido vicepresidente de la IEC desde septiembre de 2022, asumirá el liderazgo de la entidad con el compromiso de seguir promoviendo el crecimiento y desarrollo de la industria global del huevo. La IEC es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En conmemoración del Día Mundial del Huevo, la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) se unirá este proximo 11 de octubre, a la celebración mundial destacando los innumerables beneficios nutricionales y socioeconómicos que aporta este alimento esencial para la humanidad. El huevo, una fuente completa de proteínas de alta calidad y múltiples nutrientes, juega un papel clave en la alimentación de millones de personas en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Octavi Colom (Produmix/Igusol) explica los avances producidos en la combinación de un gluconeogénico y un fitobiótico, el sinergismo que se produce entre ambos y los beneficios que aporta a un órgano fundamental como el hígado, la reducción del coste de la dieta y por consiguiente a la nutrición de las aves. El trabajo de investigación fue presentado en la reciente edición del PSA Annual Meeting (2024. Kentucky, EE.UU.)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Juan Taboada
Hy-Line International
Hy-Line International
Juan Taboada (Hy-Line Perú) comparte su conocimiento sobre los factores críticos en el manejo de la ponedora comercial, abordando temas esenciales como calidad del agua, la densidad de equipos, y la importancia de una correcta alimentación para maximizar la producción de huevos de alta calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Freddy Alvarez
Avicola Paurito
Freddy Álvarez Moscoso, Médico Veterinario con casi 35 años en la avicultura, comparte su experiencia y perspectivas sobre la producción de huevos comerciales en Bolivia. Fundador de Avícola Paurito, Moscoso destaca su papel pionero en la introducción de la línea Hy-Line en Bolivia, colaborando estrechamente con Inacruz desde sus inicios. Moscoso discute la evolución de la calidad del huevo, el crecimiento en el consumo per cápita y el compromiso de su empresa con la excelencia en el producto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eleuteria Sumoya
Avicola Mana
Eleuteria Sumoya, Gerente Propietaria de Avícola Maná, comparte su experiencia y logros en la industria avícola. Sumoya detalla su sólida relación con Inacruz y Hy-Line, destacando su compromiso con la bioseguridad y la calidad. Avícola Maná sigue avanzando con infraestructura moderna y producción de huevos marrón de alta calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos de la Cruz Sierra
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
En esta entrevista, Carlos de la Cruz, Consultor Experto Global de Evonik, él analiza los desafíos críticos que enfrenta la industria del huevo para brindar una nutrición óptima a las gallinas ponedoras. Destaca problemas como la escasez de fuentes de proteínas y la importancia de las dietas balanceadas. Carlos también comparte estrategias exitosas para mejorar la calidad del huevo y la salud de la parvada a través de enfoques...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El sesquicarbonato de sodio es un producto de alta pureza obtenido a partir del mineral trona que aporta 30.4% de sodio, mayor que otras fuentes como el bicarbonato.  Un escudo térmico para la producción de huevos. Estudios**...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Steven He
Lachance
Lachance
La calidad de la cáscara del huevo es uno de los temas más preocupantes en la industria de la cría de ponedoras porque la calidad de la cáscara del huevo afectará la venta de huevos y afectará directamente las ganancias de la cría. ¿Sabes entonces qué causa la mala calidad de la cáscara del huevo? ¿Cuáles son las soluciones? Razones: 1. Problemas ambientales Retire el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Octavi Colom, Gerente Técnico para Produmix/Igusol, nos da detalles sobre el trabajo presentado en la Reunión Anual de The Poultry Science Association (PSA) - Kentucky, USA.2024 donde hablaron sobre energías alternativas en gallinas ponedoras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El programa de capacitación de la WVEPAH está diseñado para veterinarios y profesionales en avicultura que desean consolidar y perfeccionar sus conocimientos en áreas como patología, nutrición, bioseguridad y epidemiología, entre otras. Nos complace anunciar nuestro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Heryca Campos Paredes
Mac Pollo - Avidesa
INTRODUCCION En Colombia, la comercialización de huevo se ha intentado diferenciar en el mercado, apelando a la calidad y a la frescura como atributo diferenciador entre marcas. En la industria de la gallina ponedora comercial, es fundamental la producción de huevos que presenten características de buena calidad tanto externas como internas para disminuir pérdidas por descarte y además de lograr obtener huevos más frescos y de calidad...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Jonathan Cade, Presidente de Hy-Line International, habla sobre las tendencias y desafíos actuales en la producción avícola y cómo el equipo de Hy-Line apoya la producción de huevos en todo el mundo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Yari Lucerna señala las características de Granja El Caserito donde se realiza la producción de huevos con gallinas libres de jaula con salida al exterior del galpón. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Para probar que las relaciones de calcio/fosforo digestible en la dieta afecta la calidad externa del huevo, respuesta productiva y retribución económica de gallinas de postura se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el efecto de diferentes relaciones de calcio total/fosforo digestible en la dieta sobre indicadores de calidad externa de huevo, respuesta productiva y retribución económica de gallinas de postura ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. John Jairo Salazar, MVZ. MSc. conversa con engormix sobre los tres impactos del Mycoplasma synoviae en la calidad del huevo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prof. Héctor Suárez Mahecha
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Con buen color, sabor, y beneficios para la salud, así se espera que sea un huevo para los consumidores, pero el uso de colorantes y aditivos químicos ha traído un nuevo reto para los productores. Buscando productos más naturales se encontró que extractos en aceite del polen de abeja de municipios como Guatavita hace que los huevos tengan un mayor contenido de carotenoides, pigmentos naturales vegetales o animales precursores de vitamina A y vinculados al...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Los microminerales por años estuvieron subvalorados, sin embargo, hoy se tiene en claro que participan en funciones tan importantes como los procesos bioquímicos naturales del organismo, así es como los microminerales son utilizados como suplementos y no solo son una opción para cubrir los requerimientos o deficiencias nutricionales sino también se usa con fines zootécnicos para asegurar la productividad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...12