Consulta toda la información sobreCalidad del huevo
Un huevo de buena calidad tiene una forma elíptica, con una cáscara limpia, suave y brillante y la cáscara debe estar libre de grietas y otros defectos. La calidad del huevo se determina por su calidad interna y por la ausencia de defectos externos sobre la cáscara que dependerá de varios factores: edad, manejo, estrés, nutrición y patologías de la gallina ponedora.
El ácido biliar es un aditivo ideal para mejorar la calidad del huevo en gallinas ponedoras. La adición de ácidos biliares en la dieta de las gallinas ponedoras simplemente compensa la falta de actividad de los ácidos biliares, lipasa y tripsina en las gallinas ponedoras debido a factores fisiológicos. Actualmente, el ácido...
La calidad de las cáscaras de huevo en las gallinas ponedoras es crucial para la industria avícola. A medida que las aves envejecen, diversos factores como cambios fisiológicos, condiciones ambientales, estrés, enfermedades, manejo alimenticio y nutrición afectan su producción. Este análisis detallado explorará cómo estos elementos influyen en la calidad de las cáscaras de huevo, destacando la importancia de mantener un...
Diego Aldana, Gerente Técnico de Vetanco, habla sobre la relación entre la Integridad hepática y la calidad del huevo en la ponedora moderna....
Se conocieron hoy los datos productivos del sector ovoavícola latinoamericano del período 2023.
El informe elaborado por el Dr. (Esp.) Javier Cesar Prida, Coordinador del Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) y quien preside la Cámara Argentina...
INTRODUCCIÓN: Con las mejoras genéticas de las líneas de gallinas comerciales se requieren reevaluar los niveles de nutrientes como el sodio en la dieta que maximice calidad de huevo y respuesta productiva. OBJETIVO: Determinar el efecto de cuatro niveles de sodio en la dieta sobre la calidad de huevo, respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura. MÉTODOS: Se...
El objetivo de un estudio realizado en Ecuador fue determinar el efecto de dietas con dos niveles energéticos (2800 y 2900 kcal/kg de alimento) sobre la ganancia de peso, consumo de alimento, porcentaje de producción, conversión alimenticia y mortalidad de las gallinas y el efecto de estas dietas sobre la producción de huevos y la calidad (peso, altura de albúmina, coloración de la yema, resistencia y espesor de la cáscara) en gallinas...
Lote de 40 semanas de produccion, ponedoras ISA BROWN, a la necropsia se observa: Hepatitis con hemorragias puntiagudas Esplenomegalia hemorragia en proventriculo Foliculitis Incapacidad para formar la cascara del huevo
En laboratorio se aisló GALLIBATCERIUN ANATIS (PASTEURELLA HEMOLITICA) ...
INTRODUCCIÓN La fisura y rotura de huevos sigue siendo una de las causas de mayores pérdidas económicas para las explotaciones de gallinas ponedoras y reproductoras. De forma general, se estima que un 3% de los huevos puestos por gallinas que estén en jaulas o en sistemas de cría en libertad tiene la cáscara dañada (1). Además, la mala calidad de la cáscara es una preocupación importante para la seguridad...
En la actualidad, hay producciones animales intensivas que todavía utilizan antibióticos (ATB) con fines de promover el crecimiento (muy discutido), ya que logran estabilizar la flora del tracto gastrointestinal y mejorar así la productividad. En la producción avícola, como alternativa al uso de ATB, suelen utilizarse ácidos orgánicos como aditivos en el alimento para obtener una menor incidencia de enfermedades y mejores rendimientos...
El Dr. Luke Kramer, Referente especializado en Genética, Biología Celular y Desarrollo, habla sobre el concepto "Avance Genético Acelerado" de Hy-Line vinculado a la selección genómica para mejorar las líneas de gallinas ponedoras. Además señala los rasgos y características de la línea genética de ciclo largo, como la cáscara más fuerte.......
Diego Aldana, Gerente Técnico de Vetanco, señala los desafíos metabólicos a los que esta sometido el hígado de las aves, desde el punto de vista de las patologías, los desbalances nutricionales y el stress calórico...
El Dr. Vitor Arantes, Gerente Global de Servicios Técnicos de Hy-Line International, habla en engormix.com sobre las estrategias nutricionales en gallinas ponedoras de ciclos únicos y la importancia de los pesos corporales óptimos en sus etapas de crecimiento. El referente brinda sus consideraciones a la hora de hablar de la calidad de cáscara...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia del calcio y fósforo en ponedoras....
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, señala la importancia y el aporte del fósforo en la alimentación de las gallinas ponedoras, su incidencia en el costo de producción y su rol en en distintos aspectos metabólicos y nutricionales....
Las características de el daño en cascara de huevo, pertenecen a una granja multitudes (14 edades) , donde cada 5 semana se presentan disminución en la calidad de huevo, especialmente en el huevo crakelado que representa un 6% , a la necropsia lo único que se observa es deformación de la yema en algunos de los folículos. es una granja donde .los Mycoplasmas se controlan con choque de productos antimicoplasmicos ...
Los grandes atributos que contiene la proteína, son el ingrediente principal de la celebración global. México se mantiene como el principal consumidor de huevo a nivel mundial.
El próximo viernes 13 de octubre, México a través del Instituto...
El huevo sigue ganando su merecido respeto cada día más lo cual me da mucha satisfacción. Este viernes 13 de octubre 2023 vamos a celebrar 27 años desde que el segundo viernes de octubre fue declarado como “ Día Mundial del Huevo”. En Panamá desde hace ¼ siglo estamos celebrando este día y dando nuestro respeto a este paquete increíble nutricional que nos regaló...
Recientemente, muchos criadores de gallinas ponedoras han respondido al problema de que la calidad de la cáscara del huevo es mala. La calidad de la cáscara del huevo es extremadamente frágil y fácil de...
El huevo es un alimento consumido en todo el mundo, tiene un alto valor nutritivo, siendo fuente de vitaminas, minerales y, principalmente, una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico. Si bien el huevo es un gran alimento, se considera frágil, lo que requiere mayor atención durante su manipulación, desde poco tiempo después de la puesta hasta el consumidor final (MERTENS et al., 2006). En este contexto, la función protectora del...
Introducción Uno de los minerales esenciales para la nutrición de las aves es el Calcio (Ca), tanto por su función vital como componente principal de la estructura ósea, el balance ácido-base y el sistema enzimático, como por su participación en la composición de la cáscara del huevo. Si bien en las dietas para aves de postura es necesaria la formulación de Ca utilizando ingredientes no vegetales para poder...