buenas ademas de lo que comentaron puede manejar la luz. Si desea aumentar el tamano puede adelantar el encendido de la luz .por ej empezar a las 3 de la manana (no pasarse de las 16 horas de luz). Otra manera es agrandar la radiacion electromagnetica, o sea darle luz de color rojo.aumentara el porcentaje de puesta y tambien el tamano. da muy buenos resultado la alternancia de 12 horas luz roja y 4 horas luz verde. Los colores calientes (rojo ,amarillo) incrementan las hormonas de reproduccion (fsh y lh) y los colores frios (azul verde ) incrementan las hormonas de crecimiento.
Shimon Mautner EL USO DE LA LUZ ES CORRECTO PERO TAMBIÉN HAY QUE REVISAR EL CONSUMO DE AMINOÁCIDOS COMO LA METIONINA.
POR LO GENERAL ALGUNOS CONCENTRADOS COMERCIALES NO ADICIONAN LA CANTIDAD ADECUADO PARA SU CONSUMO.
LO MEJOR ES ADICIONAR METIONINA AL CONCENTRADO EN DOSIS PEQUEÑAS POR UN CORTO PERIODO.
EL USO EXCESIVO DE METIONINA PUEDE PROVOCAR PROLAPSOS.
Hola Shimon
El problema práctico que tenemos en el Rio de la Plata es que aún y probablemente por muchos años aprovechando las particularidades climáticas, los galpones son de laterales claros ( medianamente abiertos digamos ). Si comenzamos a las 3am suministrando luz estaremos otorgando incluso 18 hs. de luz en esta época del año.
Con estas medidas, perdóneme Ing. No logrará aumentar el tamaño del huevo, en esto influyen factores genéticos, de alimentación y manejo, mi recomendación es, consultar a un MVZ de la region para que determine la causa. Gracias
Buenos dias: El tamaño y peso corporal de la gallina tiene altisima correlacion con el tamaño del huevo. Debe revisar el peso corporal promedio de sus aves, asi como la uniformidad del lote acorde a la genetica que este manejando.
Gallinas livianas huevos pequeños. Uniformidad por debajo de 85% se vuelve critico y si esta x debajo de 80% peor , pues va a tener diversos tamaños de huevo.
Revisado lo anterior, puede entrar a revisar plan de alimentacion, manejo, disponibilidad de agua, entre otros factores, pero hay que empezar a revisar lo que le sugiero en el comienzo de esta informacion.
Saludos....
Considero muy importante revisar en detalle el aporte de aminoacidos esenciales en la ración, y en particular en la disponibilidad de metionina, por ser un aminoacido que influye directamente en el tamaño del huevo, ademas hay que reviasr el consumo de alimento por aves, el consumo de agua, la calidad de las materias primas del pienso, en fin hay que hacer un pormenorizado análisis de la alimentación, el manejo, el ambiente, para ir discriminando causas que conducen a este problema productivo, es importante además la iluminación, cuando se logran tener todas estas variables bajo control no deben haber afectaciones en el tamaño del huevo.
Saludos.
Vladimir Conde
Tienen razón los colegas al señalar varios factores que influyen en la producción y tamaño de huevo. Considero que también hay que tomar en cuenta ell manejo, que es un factor inportantisimo; es decir manejar bien a la parvada desde el princpio de la crianza, desarrollo corporal, uniformidad, programa de vacunación adecuado a la zona,etc. Pero para eso necesita hacer contacto con un especialista en aves que le quede cerca y lo asesore de manera más completa.
Hola
Es importante tener en cuenta, el manejo desde las primeras semanas del lote y la uniformidad en el reemplazo con un buen desarrollo músculo esquelético y buena conformación del ave, donde el peso tiene una fiuerte correlación con el pico de puesta, persistencia y tamño del huevo así como la edad en la entrada a la madurez sexual y la iluminación como una herramienta estrategíca para lograr el peso de los huevos adecuados a esta edad y obtener una progenie con mejor calidad.
Saludos
Para lograrlo hay que asegurar un buen peso corporal a las 6-8 semanas, ya que a esa edad se termina el desarrollo del esqueleto. Para lograrlo se recomienda usar un alimento de Iniciación y de Crecimiento siguiendo las recomendaciones de los requerimientos. Evitar pollitas con 150-200 gr de peso por encima del estándar. El aporte de agua debe ser de buena calidad a las gallinas, el agua es el nutriente más importante de las aves y su consumo está directamente relacionado con el consumo de alimento. El uso de alimento de prepuesta está recomendado para conseguir una suave transición desde un alimento de crecimiento con bajo contenido en calcio a uno de puesta con alto contenido en calcio. El suministro de alimento por la mañana y dejar sin alimentar a las aves hasta que se vacíen los comederos al mediodía para continuar alimentando por la tarde, esta incrementará el apetito de las aves y conseguiremos una mejor y más uniforme ingesta del alimento. El nivel de metionina tiene a su vez un efecto específico en peso de huevo, más allá del efecto del resto de los aminoácidos. No es recomendable usar niveles altos de proteína en la ración para mejorar el peso de huevos, pues significan un costo adicional, además crean un problema de contaminación y afectan el desempeño productivo de las gallinas, en especial ponedoras en condiciones de estrés calórico. Es importante considerar el concepto de calidad de huevo cuando se planifica la producción, pues nos permite generar un mayor consumo de huevos en la población y retornos financieros más favorables para el productor.
Saludos y felicitaciones por sus aportes.
Ing. Oswaldo Seclén.
HIstorial de Levante en cuanto a la calidad dando el peso y la madurez reproductiva con calidad de alimento manejó de luz selección para obtener buenos resultados en edad de producción
Debe de aplicar un suplemento de vitaminas minerales quelatados y aminoácidos
En qué región está calida o fría
De esto depende del la cantidad de alimento y consumo de agua
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América