Consulta toda la información sobreCoccidiosis aviar
Bienvenido a la página de Engormix sobre Coccidiosis aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Coccidiosis aviar.
Investigadores del Instituto de Patobiologia (IP)- IPVET del Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas CICVyA INTA Castelar, participaron de la convocatoria FONTAGRO 2019 “Aumento de la productividad en la agricultura familiar con sostenibilidad, inclusión, y rentabilidad”.
Las propuestas fueron evaluadas y analizadas en cuanto a su calidad científica y técnica, así como por su impacto económico,...
El pasado 15 de octubre, HIPRA celebró el evento titulado “Conectando la prevención en avicultura con Smart Vaccination” en el Aquarium de San Sebastián.
El evento reunió alrededor de 80 profesionales del sector avícola de distintas áreas de España.
Conectando la...
Luis Miguel Gómez, M.V. Z, Inmunólogo y Nutricionista de Grupo Nutec, presentó la conferencia "Coccidiosis aviar y estrategias de control en la era de retiro de antibióticos y anticoccidiales", en el precongreso organizado por el Grupo en AVEM 2019....
Luis Miguel Gómez Osorio, Director de Investigación y Desarrollo de Grupo Nutec, habla sobre Inmunidad intestinal contra coccidia en aves....
Benjamín Fuente Martínez, Académico de la UNAM, habla en Engormix.com sobre el trabajo titulado "Efecto de la infección con Eimeria máxima en la absorción y depósito de pigmento en el pollo de engorde" y que fuera presentado en OVUM 2019 - XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura (Lima-Perú)......
Coccidia en aves adultas, inmunodeprimidas...
ANTECEDENTES
En los albores del siglo pasado, para combatir la coccidiosis se contaba únicamente con algunas drogas que se administraban a las aves afectadas, esta práctica no hera económica y provocaba elevada mortalidad y bajas tasas de conversión alimenticia, este control químico - profiláctico de la coccidiosis dio inicio al descubrirse la acción...
Saludos, Como se combate la enfermedad? Cuáles son las características de esta enfermedad antes de que empeore? Existe alguna vacuna para la prevención de la coccidia? Existe otro tema importante. Para la coriza existe alguna vacuna para la prevención? Cuáles son los síntomas antes de que esta se desarrolle ? ...
INTRODUCCION La coccidiosis es una enfermedad parasitaria de los pollos de engorda causada por protozoarios del género Eimeria comúnmente conocidos como coccidias. Existen 2 tipos de coccidiosis, la clínica y la subclínica, en la forma clínica las aves presentan signos clínicos de la enfermedad como depresión, diarrea, mortandad, etc., esta presentación de la enfermedad no es común. Por otra...
El rendimiento productivo dentro de la avicultura industrial continúa siendo un elemento a ser mejorado a partir de diferentes factores relacionados con el manejo, la nutrición, la genética y el estado sanitario de los animales. En este sentido, conseguir reducir la incidencia de algunas patologías que merman el desempeño zootécnico se ha convertido en un factor crítico en la rutina habitual de la gestión productiva de nuestras...
Hector Leyva Jiménez, Investigador de Aditivos e Ingredientes funcionales de Grupo Nutec, habla sobre Bioadd®, una mezcla de fitobióticos para aves....
Desde hace varios años se viene prestando particular atención a la salud intestinal de las aves comerciales. Una preocupación permanente es llevar a cabo monitoreos que indiquen el estado del intestino. Si bien en una inspección a la necropsia, se observan una serie de parámetros en toda la organología del ave que indican su estado de salud, su principal objetivo es detectar las coccidiosis subclínicas ya que desde que las aves se crían...
Luis Valenzuela, MSc. y Gerente de producto del Synbiotic PoultryStar® habla sobre el estudio que evaluó el efecto combinado de un fármaco simbiótico (combinación sinérgica de cepas de probióticos y un prebiótico) y una vacuna anticoccidial como herramientas para controlar la enfermedad tras la exposición a una mezcla de cepas de Eimeria spp. en un ensayo de campo......
Francisco Dias, Gerente Técnico Global de Delancon, habla sobre el sinergismo de los aditivos fitogénicos para alimentos balanceados con medicamentos anticoccidiales en el rendimiento de los pollos de engorde....
El investigador de la Universidad Central de Venezuela estuvo con engormix.com durante el XVII Congress of the World Veterinary Poultry Association desarrollado en Cancún (México) en agosto de 2011. Bermudez, que pertenece la Departamento dePatología Vetertinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias, presentó allí dos experiencias de sus investigaciones sobre uso de ionosforos......
Introducción La coccidiosis es una enfermedad aviar importante y muy extendida que genera un gran impacto económico en la industria avícola. El uso de fármacos quimioterápicos para controlar la enfermedad ha dado resultados satisfactorios en muchas partes del mundo. No obstante, cada vez es mayor la presión sobre el sector para reducir la dependencia de estos compuestos, debido a que presentan una eficacia irregular y a la creciente...
La Coccidiosis Aviar, es un padecimiento causado por protozoarios de la familia apicomplexa, género Eimeria, caracterizados por producir diversos grados de enteritis que afectan en forma negativa la producción y desarrollo de las aves; causando grandes perdidas económicas , por el retraso en el crecimiento, pobre conversión alimenticia, mala pigmentación, alta morbilidad y mortalidad de las aves. Las coccidias son específicas del hospedero; existen siete...
La betaína es una sustancia natural que se extrae de la remolacha y que puede sustituir parte de la metionina y/o la colina en las dietas para pollos. Además tiene propiedades osmorreguladoras y contrarresta algunos de los efectos negativos de la coccidiosis y de los coccidiostatos que se incluyen en las dietas para prevenir esta enfermedad. Una serie de pruebas han mostrado que las propiedades osmoprotectoras de la betaína,...
Buenas tardes: Nuestras aves han presentado los siguientes síntomas visibles: patas echadas para atrás, decaimiento, luego se postran al suelo y mueren, esto esta elevando la mortalidad, agradecería sus comentarios ...
El M.V. Mauricio de Franceschi, habla sobre el trabajo que realiza en el monitoreo de salud intestinal en granjas avícolas para conocer en que grado se encuentra la empresa frente al programa anticoccidial que están implementando, y si es necesario solucionar posibles problemas...