Explorar

Anunciar en Engormix
Nettius
Contenido patrocinado por:
Nettius

Avipodcast #33: Coccidiosis en la Avicultura: retos y soluciones

Publicado: 17 de julio de 2024
Fuente: Leandro Del Tuffo, Nettius
La coccidiosis, una enfermedad causada por protozoos del género Eimeria que infectan y lesionan el tracto intestinal, tiene un impacto significativo en la avicultura debido a su efecto sobre la salud, el rendimiento y bienestar de las aves.
En este episodio de AvipodCast con el Dr. Rubén Merino como anfitrión, el Dr. Héctor Cervantes habla sobre las principales estrategias de prevención y control de la coccidiosis que permiten minimizar su impacto en las operaciones productivas avícolas.
Lo que vas a aprender en este episodio:
  • Importancia de la coccidiosis en la avicultura.
  • Desafíos relacionados con el control de la coccidiosis.
  • Principales medidas de prevención.
  • Programas de rotación de anticoccidiales.
Avipodcast #33: Coccidiosis en la Avicultura: retos y soluciones - Image 1
Sobre el invitado:
Dr. Héctor Cervantes es Médico Veterinario Zootecnista (Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM); con una Maestría en Ciencias Avícolas (Universidad de Georgia, EE.UU.);  y un Doctorado en Medicina Veterinaria (UNAM).
Fue Director de sanidad aviar y aseguranza de calidad con Peterson Farms y Gerente Senior en servicios avícolas en Phibro Animal Health. Actualmente es Profesor Adjunto de Medicina Aviar en la Universidad de Georgia (EE.UU.)
Consultar por esta noticia
Fuente
Leandro Del Tuffo, Nettius
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Leandro del Tuffo
Nettius
Nettius
Ruben Merino
UNAM México
UNAM México
Hector Cervantes
University of Georgia
University of Georgia
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Leandro del Tuffo
Leandro del Tuffo
Nettius
Nettius
DVM, M.Sc. / Co-fundador CerdoCast
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.