¿Cómo afecta la coccidiosis a la avicultura y qué estrategias pueden mitigar su impacto?
Publicado:1 de marzo de 2025
Resumen
Introducción La coccidiosis es una de las enfermedades parasitarias más devastadoras para la industria avícola, con pérdidas anuales que superan los 15.000 millones de dólares en todo el mundo ( Sharma & Kim, 2024 ). Causada por diferentes especies de protozoos del género Eimeria , afecta al tracto digestivo de las aves, reduciendo la eficienc...
Desde hace cuatro años retiramos los promotores de crecimiento y los sustituimos por una serie de aceites esenciales en la dieta. Y desde hace diez meses retiramos los anticoccidiales y optamos por la vacunación, sin novedades que registrar. Esto para el 100% de la producción en 16 granjas en diversos pisos térmicos, en tamaños que van desde 140.000 hasta 450.000 pollos.
@Fabio Domínguez Prada importante logro que demuestra que es factible producir con mayor responsabilidad, de manera mas limpia sin perder productividad ni rentabilidad, disminuyendo el contacto de las bacterias a diferentes moléculas antibióticas que generan un menor riesgo de resistencia antimicrobiana (RAM)y un gran aporte a ONE HEALTH.
Trabajo interesante e importante. Sin embargo, ninguna de las referencias citadas por los autores aparece con el manuscrito, lo que en mi opinion, le resta merito.
En nuestra empresa Avisin SAS en el departamento de Santander Colombia desde hace 4 años venimos trabajando en nuestros lotes de levante ponedoras con aceites esenciales en el alimento y realizando semanalmente muestreo de materia fecal para coccidia con excelentes resultados .Un cordial saludo