El tema de la toxicidad de los desinfectantes se toca, con cierta frecuencia, cuando se habla de prácticas rutinarias en la granja. Hay ocasiones en que se atribuye responsabilidad a los desinfectantes sobre la sintomatología clínica que se observa en el personal que los maneja o en los animales cuyo hábitat es sometido a desinfección. La Fig. 2 pone en evidenc...
sus articulos me parecen muy buenos. les solicito me proporcionen informacion respecto al uso del glutaraldehido (UCARSAN 420) en la desinfección de huevo fertil, tanto en granja de reproductoras como en planta incubadora.
Recomendar
Responder
miguel odilon reyes garcia
25 de septiembre de 2005
Saludos a todas las personas interesadas en este apasionado tema de la avicultura, siempre cambiante, y en constante evolución.
Recomendar
Responder
CralosAugusto de la Torre Ramírez
4 de octubre de 2005
Hola, qué tal. Su artículo me pareció muy bueno y me encantaría tener una copia del mismo, así como la literatura consultada en su artículo. Gracias.
Recomendar
Responder
Heinz Poehler
12 de septiembre de 2007
Requiero la hoja de seguridad (MSDS) de Ucarsan 420, espero que me puedan ayudar.
una consulta soy de Peru saben a como esta el precio de ucarsan 420 , virkons y MEGALDEIDO o algun proveedor..gracias...escribir a edmaster26@hotmail.com
consulta por favor,trabajo junto a un cilindro que lo mezclan con megaldeido que lo utilizan para desinfectar y no esta cubierto durante todas las noches, consulto primeramente puede ser cancerígeno o tal vez otro perjuicio para la salud humana . estaré muy agradecido . saludos.cual seria lo recomendable.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América