Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Avicultura
/
Control de Plagas en Avicultura
Consulta toda la información sobre
Control de Plagas en Avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Control de Plagas en Avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control de Plagas en Avicultura.
Comentarios relacionados con
#Control de Plagas en Avicultura
Guadalupe Galo
Estimado Michel, no es mi especialidad pero te dejo un enlace sobre manejo de parásitos intestinales en pollo, que podría ayudarte. Sería importante disponer de fotografías para intentar hacer identificación del parásito, pero lo más indicado es lle
Guadalupe Galo
Estimado Jahir, vamos a redundar en lo que siempre se dice pero que resulta bastante difícil, sin embargo, es a lo que debemos apuntar: potenciar la limpieza y condiciones en los alrededores de los galpones. Las moscas son atraídas por "algo" eso es lo que debe identificarse y traba
Matemático Arturo Gómez
Curioso porque nadie habla de un control más natural, sin tóxicos que luego pasan a los cultivos Qué pasaría si se conservasen algunos de los árboles cerca de los galpones, de modo que pudiese haber lechuzas que consumen roedores? Qué si criásemos en lugares más abiertos y naturales que no den luga
Carlos Alberto Campabadal T.
Estimado Erasmo Meneses, Como usted lo mencionó el control de roedores es muy difícil inclusive casi más que el control de insectos y va depender el incremento de población por muchos factores como limpieza, época del año, condición de sellado de la
Marcelo Hoyos
Beatriz Villa Cornejo gracias Beatriz. Para mí también es un gusto poder conversar con ud sobre este tema tan importante en nuestra actividad. Si, en el MIP tenemos varias herramientas disponibles. Físicas y culturales que bien articuladas pueden ayudar a reducir poblaciones.
Usuarios destacados en Control de Plagas en Avicultura
Germán Joyo
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
profesor Investigador / Entomólogo
Perú
Seguir
Marcelo Hoyos
BASF
Gerente técnico Soluciones Profesionales y Especiales
Argentina
Seguir
Miguel C. Zapater
Universidad de Buenos Aires
Ing. Agrónomo / Insectarios SRL
Argentina
Seguir
José Amodeo López
Miproma
Asesor Técnico
España
Seguir
Héctor Coto
Ministerio de Salud de La Nación (Argentina)
Biólogo MSc
Argentina
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Control de Plagas en Avicultura
Control de roedores en granjas: Marcelo Hoyos
Marcelo Hoyos
BASF
Control integrado de alphitobius diaperinus mediante el manejo inteligente de la cama
Larry Perdomo
Manejo integrado de plagas en el control de Salmonella
Paulo Raffi
Bioseguridad y control de vectores en aves
Freddy Martínez Méndez
Laboratorios Carval
Capacidad de carga en el control de plagas
Guadalupe Galo
EXTUNISA
Pregunta mágica en control de plagas: ¿por qué?
Guadalupe Galo
EXTUNISA
Buenas Prácticas para el control de moscas en galpones de gallinas ponedoras
Marcelo César Ricci
Biología y Control de Roedores
Rafael Montero
Desafíos en la crianza y sacrificio de animales para consumo humano
Guadalupe Galo
EXTUNISA
Defensa contra plagas en la industria avícola
Diego Vega Saavedra
Power Nature
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Evonik Animal Nutrition
Aumento de la rentabilidad en la cadena de producción avícola a través de la gestión inteligente de datos
XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura - OVUM 2024
Avicultura en Uruguay, Joaquín Fernández
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate