Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Conversion alimenticia en pollos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Conversion alimenticia en pollos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Conversion alimenticia en pollos.
Bogotá, Colombia - La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especialistas en Avicultura (AMEVEA) anuncia su calendario de eventos académicos para el año 2025 , ofreciendo una amplia gama de oportunidades de formación y actualización para profesionales del sector avícola. El programa incluye cursos, talleres, seminarios y jornadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Un viejo adagio reza “LO QUE NO SE PUEDE MEDIR, NO SE PUEDE CONTROLAR Y… LO QUE NO SE PUEDE CONTROLAR NO SE PUEDE MEJORAR”, por esta razón los indicadores son nuestra herramienta para valorizar nuestro buen o mal trabajo en primera semana.  El mejor parámetro para medir el día a día, es la GAD (ganancia ave día), y el parámetro que resume es el VPI (veces peso inicial), este realmente es muy antiguo, pero nunca...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 29
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
David Diez
Biovet-Alquermes
David Diez (Biovet) detalla en engormix.com el trabajo de investigación realizado con diatomeas para prevenir problemas intestinales en el intestino de pollos de engorde, mejorando el rendimiento productivo y reduciendo la mortalidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Se realizó un estudio para evaluar el efecto de formular dietas para pollos de engorde con energía productiva (PE). Se asignaron 90 corrales de piso a cinco fases de alimentación y se trataron como experimentos independientes (antes de comenzar la fase, todas las aves fueron alimentadas con dietas estándar). Los corrales Starter, Grower y Finisher 1, 2 y 3 tienen capacidad para 30, 23, 18, 16 y 16 corrales, respectivamente. Cada fase incluyó 3...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Special Nutrients
 
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Diego Martinez habla en engormix.com sobre uno de trabajos que investigadores de la Universidad de Arkansas (EE.UU) encabezados por el Dr. Craig Coon, presentaron en el foro científico de IPPE 2025 donde se evaluó el efecto de formular dietas para pollos de engorde con energía productiva...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Charal, Director Técnico Comercial para Avicultura de ADM, menciona algunas estrategias nutricionales para optimizar la salud y el rendimiento de las aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Martin Audiffred Pinedo, Gerente de Negocios de Avicultura para Latinoamérica de ADM habla sobre el proyecto SINCRO de ADM que es un Sistema integral de nutrición de calidad para un rendimiento óptimo en explotaciones pecuarias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Martinez Patiño-Patroni
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
El síndrome de tránsito rápido (STR) es una condición prevalente que incluye excretas húmedas, con presencia de alimento no digerido, y pérdida de eficiencia alimentaria, con múltiples factores predisponentes involucrados. Se están estudiando alternativas a los antimicrobianos, incluidos los fitogénicos, para controlar este proceso. El objetivo de este estudio fue evaluar el aceite esencial de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Recientemente, se han reportado niveles de arginina (Arg) en la dieta más altos que los valores recomendados en las tablas nutricionales (Murakami et al. 2012; Xu et al., 2018; Zampiga et al., 2018; Oliveira et al., 2022). Esto sugiere que los niveles de Arginina necesarios para un máximo rendimiento son mayores en los pollos de engorde modernos. Los altos niveles de Arg en la dieta encontrados en la literatura pueden estar asociados con los roles críticos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Lic. Pablo Lencioni, CEO de BeFeed da detalle de esta nueva compañía que ingresa al mercado de aditivos para nutrición de aves, cerdos y rumiantes y que tiene foco en la mejora de performance y el cuidado del medioambiente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Alrededor del 85 al 90% del alimento para aves consiste en cereales (ej. maíz, trigo, cebada, etc.) y oleaginosas (ej. soya), que generalmente, presentan algún contenido de fibra. Los componentes de la fibra en una dieta típica incluyen altos niveles de polisacáridos no amiláceos (NSP) que, en los cereales y en las oleaginosas, forman parte de la estructura de la pared celular. Las propiedades y concentraciones de estos polisacáridos fibrosos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Debido al rápido crecimiento de la industria avícola, alimentar a los pollos de engorde con dietas ricas en energía se ha convertido en una práctica muy común entre los avicultores. Sin embargo, estas dietas altas en energía, que son ricas en nutrientes inorgánicos, contribuyen a acortar el período de cría, lo que podría aumentar el riesgo de síndrome de hígado graso en pollos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Virginia Fain Binda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La utilización de butirato en pollos ha mostrado respuestas favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo. Un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero permite su rápida liberación en el tracto gastrointestinal. Si existiera mayor liberación de ácido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Introducción y objetivos La DL-metionina (DLM) y los hidroxianálogos de metionina (ácido libre: MHA-FA, 88% pureza, sal de calcio: MHA-Ca, 84% pureza) se utilizan en dietas para aves para cubrir los requerimientos de metionina + cistina. Diversos estudios de dosis-respuesta han demostrado una biodisponibilidad relativa de los productos de MHA en relación con DLM del 65% en promedio. Este valor ha sido desafiado en diversas pruebas bajo diferentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Julián Melo señala en engormix.com sobre el trabajo realizado junto a investigadores de INTA Argentina para evaluar el efecto de un butirato de sodio doblemente tamponado (BSDT) sobre el desempeño productivo y la morfología duodenal de pollos bajo desafío de cama reutilizada en los primeros 43 días de vida....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los Bacillus poseen caracteristicas muy importantes que los convierten en opciones adecuadas para las formulaciones de probióticos. Algunas de ellas son su capacidad de esporular y resistir condiciones ambientales adversas, sobrevivir a los procesos de pelletización, tolerar pHs extremos o productos químicos ( Vreeland et al., 2000; Cartman et al., 2007 ). Ademas las esporas de Bacillus demostraron ser tolerantes a los pHs extremos del sistema digestivo de las aves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Camilo Ospina (CJ Feed Brazil) en diálogo con engormix.com señala la importancia de los aminoácidos esenciales en la dieta de los pollos de engorde, en especial el aporte de arginina como precursor del óxido nítrico, incluso su influencia en respuesta inmune......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Conferencia del Dr. Victor Naranjo (Evonik) sobre los nuevos avances en la digitalización de la nutrición, salud y producción avícola...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 15
En la avicultura, el pH y el cloro del agua son importantes para la salud y el rendimiento de las aves: pH: Se recomienda un pH de 5 a 7 para mejores resultados. Cloro: El nivel de cloro total en el agua potable de las aves no debe exceder las 5 ppm. En la mayoría de los casos, la concentración de cloro es baja y no causa problemas de salud a las aves. El nivel medio recomendable es de 14 mg/l. El cloro es un producto sanitizante que tiene...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Victorino Garcés
Granja Tres Arroyos
Granja Tres Arroyos
Victorino Garcés, Gerente Nutrición Animal en Granja Tres Arroyos, habla en la primera jornada del ciclo "Situación Nutricional de la Producción Avícola Argentina 2024” sobre las principales novedades de las nuevas tablas brasileñas presentadas este año y brinda su aporte en la práctica diaria de la nutrición en pollos de engorde....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4