Explorar

Anunciar en Engormix

EE.UU. - Coriza infecciosa: Persistencia, genotipificación y pruebas para vacunas

Publicado: 24 de diciembre de 2020
Fuente: UC Davis / National Library of Medicine / Traducción Engormix.com
El resurgimiento de la coriza infecciosa (CI) causada por Avibacterium paragallinarum (AP) como una enfermedad respiratoria aguda y ocasionalmente crónica en aves domésticas ha causado graves pérdidas en varios estados de los Estados Unidos. La enfermedad también se asocia con una disminución en la producción de huevo en gallinas de postura y al incremento de decomisos por infecciones de los sacos aéreos en pollos de engorde.
En ese marco, un grupo de investigadores realizó una serie de experimentos aplicados para dilucidar la persistencia de Avibacterium paragillanarum en parvadas de pollos de engorde infectados, para genotipificar las cepas de Avibacterium paragallinarum aisladas de casos de campo y para evaluar la protección de vacunas comerciales y autógenas en pollos comerciales y en aves libres de patógenos específicos (SPF).
La evaluación experimental de la persistencia ambiental sugiere que A. paragallinarum no persistió más de doce horas en un ambiente hipotéticamente contaminado. Además, otros patógenos potenciales detectados como Gallibacterium anatis y el virus de la bronquitis infecciosa causaron signos respiratorios leves en las aves expuestas. Los genes HMTp210 y HagA de cuatro cepas de campo de coriza infecciosa se secuenciaron y compararon con las secuencias publicadas de HMTp210 y HagA.
El grupo de investigadores integrado por Rodrigo Gallardo, Ana Da Silva, Sofia Egaña-Labrin, Simone Stoute, Colin Kern, Huaijun Zhou, Gregg Cutler y Charles Corsiglia (UC Davis - EE.UU.) señalan que la filogenia de HMTp210 mostró una agrupación marginalmente imperfecta de las secuencias en los genogrupos A, B y C. Aunque no es definitiva, esta filogenia proporcionó evidencia de que las cuatro cepas de campo se alinearon con cepas del serovar C previamente caracterizadas. Además, la homología de pares de bases de las cuatro cepas fue 100% idéntica a las cepas de referencia del serovar C (H-18 y Modesto). La filogenia de HagA no fue clara, pero curiosamente, las cepas de campo de coriza infecciosa fueron 100% similares con las cepas C-1 reportadas en México y Ecuador.
Finalmente, los estudios de protección de vacunas en gallinas comerciales indican que los signos clínicos son inducidos por una combinación de coriza infecciosa y otros patógenos concomitantes que infectan a las aves comerciales. Además, los experimentos de protección de vacunas realizados en aves libres de patógenos específicos indicaron que la protección proporcionada por las dos vacunas comerciales analizadas proporcionó una reducción en los signos clínicos y en la eliminación bacteriana después de dos aplicaciones.

Palabras claves: Avibacterium paragallinarum; genotipado; coriza infecciosa; prevención; serotipificación; vacunas.
Referencias
  • Paudel S, Hess M, Hess C. Coinfection of Avibacterium paragallinarum and Gallibacterium anatis in specific-pathogen-free chickens complicates clinical signs of infectious coryza, which can be prevented by vaccination. Avian Dis. 61:55–63; 2016.
  • Blackall PJ, Soriano-Vargas E. Infectious coryza and related bacterial infections. In: Swayne DE, Glisson JR, McDougald LR, Nolan LK, Suarez DL, Nair V, editors. Diseases of poultry. 13th ed. Ames (IA): Wiley and Sons. p. 859–873; 2013.
  • Morales-Erasto V, Falconi-Agapito F, Luna-Galaz G, Saravia L, Montalvan-Avalos A, Soriano-Vargas E, Fernandez-Diaz M. Coinfection of Avibacterium paragallinarum and Ornithobacterium rhinotracheale in chickens from Peru. Avian Dis. 60:75–78; 2015.
  • Sandoval VE, Terzolo HR, Blackall P. Complicated infectious coryza outbreaks in Argentina. Avian Dis. 38:672–678; 1994.
  • Welchman DB, King S, Wragg P, Wood A, Irvine R, Pepper W, Dijkman R, de Wit J. Infectious coryza in chickens in Great Britain. Vet Rec. 167:912–913; 2010.

Extraido de Gallardo, R. A., Da Silva, A. P., Egaña-Labrin, S., Stoute, S., Kern, C., Zhou, H., Cutler, G., & Corsiglia, C. (2020). Infectious Coryza: Persistence, Genotyping, and Vaccine Testing. Avian diseases, 64(2), 157-165. https://doi.org/10.1637/0005-2086-64.2.157
Consultar por esta noticia
Fuente
UC Davis / National Library of Medicine / Traducción Engormix.com
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Rodrigo Gallardo
UC Davis - University of California
UC Davis - University of California
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América