Evaluación del empleo de dos suplementos nutricionales como adyuvantes en el tratamiento de la coriza infecciosa en gallinas ponedoras comerciales
Publicado:14 de febrero de 2025
Por:Vicente Adrian Méndez García; Leticia Suárez Madrigal; Edier Jiménez Vera; Juan Carlos Rodríguez Fernández; Mayra Cristo Hernández; Ibrahim Calero Herrera; Bulent Kukurtcu (Catalysis); y Áliesky Guevara Molina. Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Cuba
Con el objetivo de evaluar dos suplementos nutricionales activados molecularmente, como adyuvantes en el tratamiento de la coriza infecciosa, se realizó una prueba en gallinas White Leghorn de postura comercial con 8 semanas de producción aplicándose dos tratamientos (T) con igual número de réplicas.
Durante 10 días se suministró al (T1), con 26317 gallinas, tetraciclina vía alimento, combinada con dos suplementos nutricionales, uno con propiedades inmunomoduladoras y hepatoprotectoras (su molécula principal el ácido glicirricinico) a razón de 2 kg/ton de alimento, el otro un suplemento natural con propiedades expectorantes y mucolìticas, con rápida acción conteniendo menta, eucalipto, ácido fumarico, ascórbico y málico a razón de 1,5 Lt / 1000 de agua de bebida. Al (T2) con 25719 aves solo se le aplicó el antibiótico, manteniendo igual régimen de crianza y alimentación.
La mortalidad se analizó mediante la Prueba de Hipótesis para Proporciones, utilizando el software estadístico MINITAB (2022). Para el por ciento de postura, la conversión alimenticia y viabilidad se utilizó un ANOVA simple y la prueba de Rangos múltiples de Tukey, a partir del software estadístico SPSS (2020). El (T1) finalizando la primera decena recupero los niveles anteriores a la enfermedad e incrementó la postura y mejoró la conversión a partir de la segunda decena. El (T2) logró recuperar la postura 20 días posteriores. No se observaron diferencias en la viabilidad.
La combinación de (Viusid-Asbrip) fue empleada con eficacia como adyuvantes del tratamiento convencional en pacientes con (COVID-19), los cuales mostraron una mejora significativa en sus síntomas y un periodo relativamente más corto (27%) de recuperación (Crespo,et al.2020 y Benítes et al., 2021). Poluboyarova et al. (2012), Gómez y Mendoza (2013) plantearon incrementos en la producción de huevos y una mejora en la conversión, con la administración del suplemento conteniendo àcido glicirricìnico.
Se concluye que el empleo de dos suplementos nutricionales como adyuvantes resultó efectivo en un proceso de coriza infecciosa para las variables mortalidad, por ciento de postura y conversión alimenticia, evidenciándose una rápida resolución de los síntomas.