Consulta toda la información sobreDiagnostico en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Diagnostico en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Diagnostico en aves.
El Grupo de Trabajo Avícola Dr. Bobby Visser realizó el pasado viernes 12 de abril el primer ciclo del Seminario sobre el “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024”. El encuentro se realizó en el Salón VIP del Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (PIlar, Buenos Aires. Argentina).
...
La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especializados en Avicultura (AMEVEA) organiza el II Curso de Patología Aviar y Diagnóstico que inicia el 27 de abril hasta el 27 de julio de 2024. El curso será en modalidad virtual, con 74 horas de capacitación junto a un cuerpo docente de excelencia.
El curso está dirigido EXCLUSIVAMENTE a Veterinarios, Veterinarios-Zootecnistas y estudiantes de...
Cardiopatia / Dilatacion extema en auricula izquierda de pollo de 7 dias de edad Sintomas clinicos en un pollo de 7 días de edad, depresión, pollos postrados con una posición frontal (Pico de frente enterado en la cama). A la necropsia se observa una CARDIOPATIA donde hay una fuerte dilatación de la AURICULA IZQUIERDA en 10/10 (100%) Diagnostico presuntivo: Intoxicación, Posiblemente por Ionoforos en presencia de...
Es probable que la secuenciación de próxima generación directa (tNGS), con su indudable capacidad diagnóstica superior a la PCR en tiempo real (RT-PCR), y la NGS directa no dirigida (ntNGS), con su mayor capacidad para identificar y caracterizar múltiples agentes, se conviertan en métodos diagnósticos de elección en el futuro. La tNGS es un método rápido y sensible para la caracterización precisa de agentes...
1. Introducción En muchas producciones avícolas que tienen el fin de la producción de carne, se ha enfocado a alcanzar grandes estándares de calidad, esto para atraer más clientes y mejores ganancias, es por ello que el punto de calidad tiene muchos alcances y está involucrado en varios eslabones de la cadena de producción, el pollo de línea de carne ha tenido grandes cambios en el desarrollo y tecnificación de la...
Huevo de ponedora de 47 semanas de edad con % de produccion del 87%, linea Isa Brown (el porcentaje de produccion Por tabla debe de ser el 91%), leve ruido respiratorio, con un 8% de huevo craqueado o fracturado en el ápice. ...
Introducción La industria avícola es el sector productivo de mayor crecimiento en el mundo, contribuyendo con la nutrición humana y generando ingresos para las economías familiares (Farrell, 2013). En Ecuador tiene gran proyección económica, debido a que la carne de pollo y los huevos de gallinas son fuentes de nutrientes con precios accesibles en el mercado (Aillón, 2012; Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador -...
Descripción del Método La presencia de microorganismos patógenos en el agua de bebida puede generar problemas de salud en los animales, por lo que el monitoreo constante de la calidad microbiológica es importante. Uno de los procedimientos que se llevan a cabo para determinar la presencia de patógenos en agua, es el método del Número Más Probable (NMP) , con el cual se puede hacer una estimación de...
El ll Congreso de Microbiología Veterinaria se realizará los dias 9, 10, 11 y 12 de agosto de 2023 en las instalaciones del Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) en la ciudad de Tandil (Buenos Aires - Argentina).
...
La Dra. Jeanne Brugère-Picoux y el Dr. Jean-Pierre Vaillancourt, con el apoyo de la Asociación Francesa para el Avance de las Ciencias (AFAS) elaboraron un Manual de Patologia Aviar que está disponible gratuitamente en cuatro idiomas. La obra consta de 713 páginas y 2700 ilustraciones con la contribución de 100 autores de distintos países y 113 artículos científicos. "Los objetivos de esta nueva edición son el...
La Organización Mundial de la Salud declaró a comienzos de mayo pasado el fin de la emergencia de salud pública de emergencia internacional por la COVID-19, sin embargo, el rol de diferentes especies animales susceptibles a contraer el virus pandémico del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y a mantenerlo en el ambiente abriendo la posibilidad de generar un rebrote en el futuro, es un tema de máximo interés para la...
Diagnóstico de la enfermedad La salmonelosis es una enfermedad ocasionada por bacterias del género Salmonella , que afecta a los animales y humanos, ocasionando diversos trastornos entéricos y en ocasiones sistémicos. ¿Qué agente etiológico la...
Tal vez será, que tantas veces repetimos que “Dios es Argentino” , que últimamente, decidió que era tiempo de no permitir más, tanta insolencia. Quizás, se cansó de perdonarnos. Se cansó de cuartearnos cada vez que nos caíamos a la zanja. O advirtiendo que además de nuestra impericia, no hicimos nada para evitarlo. Probablemente advirtió que ni siquiera hicimos el intento de salir por...
Foliculitis en aves ponedoras comerciales de 38 semanas de edad, se observan una fuerte congestión, inflamación y destrucción de los folículos hasta observadlos francamente hemorrágicos y atrofiados, se diagnostico Salmonela gallinarum por cultivo y PCR. ...
La inhibición de la hemaglutinación es una prueba rápida y fácil de realizar; es considerada estandarizable y reproducible. Para poder entender mejor el principio de la prueba, es importante definir el concepto de hemaglutinación . La unión de algunas proteínas...
Qué es y cómo se diagnostica? La coccidiosis es una enfermedad que afecta a aves, reptiles, mamíferos y algunos invertebrados provocada por parásitos intracelulares obligados que se alojan en el tracto intestinal. ¿Qué agente etiológico la causa? La mayoría incluye a protozoarios...
Las vacunas autógenas constituyen una alternativa más para la prevención y el control de enfermedades infecciosas en la avicultura. Al igual que las vacunas de línea, las autógenas contribuyen a minimizar las pérdidas en la producción, lograr mejores condiciones sanitarias y maximizar la productividad. ...
Hola, me podrían apoyar con un diagnóstico??. Tengo mortalidad esporádica de casetas . A la necropsia no hay problema respiratorio. No hay problema infeccioso en sacos abdominales; Sacos aéreos limpios; Riño, hígado, bazo, páncreas normal, pulmón normal. No hay contaminación bacteriana. No hay coccidia en ciegos Solo veo asa duodenal edematizada y barrido intestinal con lesiones en...
Las nuevas técnicas desarrolladas para el diagnóstico de Salmonelosis en aves incluyen una gran variedad de sistemas y procesos que han logrado determinar con precisión las especies implicadas en las infecciones por...
Hoy los problemas de coccidiosis están controlados; sin embargo en avícolas donde se hay casos recurrentes, la causa puede generarse desde la planta de alimento (Eficiencia de mezclado), el manejo en la granja (Humedad en la cama); incluso enfermedades inmunodepresoras como anemia infecciosa y/o Gumboro pueden predisponer a casos de coccidia clínica y subclínica. La Eimeria acervulina y máxima afectan duodeno y yeyuno respectivamente, ambos importantes para...