Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Diagnostico en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Diagnostico en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Diagnostico en aves.
INTRODUCCION La Colibacilosis, es un síndrome causado por Escherichia coli, una de las enfermedades bacterianas infecciosas más comunes en la industria de aves ponedoras. E. coli siempre se encuentra en el tracto gastrointestinal de las aves diseminandose ampliamente en las heces; por lo tanto, las aves están expuestas continuamente a la contaminación por las heces, agua, polvo y al medio ambiente. (2). La Colibacilosis causa una alta morbilidad y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Arnau Vidal explica las características de una herramienta que permite la detección y el diagnóstico de problemas de salud y rendimiento por causa de las micotoxinas, y que estrategias de mitigación pueden ser las apropiadas....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 9
Un estudio reciente realizado por Butt y otros demuestra que la secuenciación aleatoria de la próxima generación se puede utilizar con éxito para la identificación diagnóstica y el genotipado de los virus de la enfermedad de Newcastle presentes en los tejidos de pollo fijados con parafina (FFPE). El equipo del Dr. Afonso utilizó este enfoque para caracterizar los genomas del virus de la enfermedad de Newcastle a partir de muestras...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Oscar Robin
Laboratorios Carval
El sistema respiratorio de las aves es la principal puerta de entrada para las enfermedades, la invasión del aparato respiratorio por agentes patógenos y las condiciones inadecuadas del galpón afectaran la salud y el desempeño del lote. La temperatura incorrecta, el polvo, la humedad, el amoniaco y una pobre ventilación asociados a los microorganismos ocasionaran la presencia del complejo respiratorio, el cual es una condición o síndrome en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Fácil monitoreo de la salud y el estado microbiano de las aves de corral gracias al nuevo producto ScreenFloX® de Evonik - Mejora del monitoreo de los animales - Evaluación confiable de la carga de patógenos - Análisis no invasivo. Evonik  lanza un nuevo grupo de productos que permite a los productores avícolas mejorar su producción al...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ángel Mosqueda Taylor, destacado Asesor Avícola Independiente, habla sobre el control de la enfermedad de Newcastle en México, tema de su disertación en el Seminario Internacional AMEVEA 2019 realizado en Trujillo (Perú)......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Martha Pulido Landinez
Mississippi State University
Mississippi State University
1. Introducción  El diagnóstico busca revelar la presencia del (los) agentes causantes de una enfermedad a partir de la observación y el análisis. Así, en el contexto general de la prevención y el control de enfermedades, un buen diagnóstico es la base para lograr programas exitosos de control. Algunas bacterias del género Salmonella pueden causar enfermedades graves en las aves como tifoidea...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ofelia Alzamora Pinao
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
I. ANTECEDENTES  La enfermedad de Newcastle (ENC) es causada por un paramixovirus tipo I. Esta enfermedad afecta a todas las aves de producción y traspatio. Asimismo, en las aves infectadas se observan variables signos clínicos: respiratorios, nerviosos, depresión y muy alta mortalidad [1]. Por esta razón, la enfermedad tiene un impacto económico negativo sobre la producción aviar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN: La Bronquites Infecciosa (BI) es una de las enfermedades más contagiosas que afectan a las aves alrededor del mundo y es responsable de importantes perdidas económicas. Clínicamente se observan cuadros respiratórios, disminución en la cantidad y calidad de huevo en gallina de postura comercial (Jackwood, 2012). El virus de la BI es un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antonio José Piantino Ferreira
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
Introducción La Laringotraqueitis Infecciosa (LTI) es una enfermedad altamente contagiosa que causa grandes pérdidas económicas debido a su alta morbilidad y mortalidad (Coppo et al. 2013; Parra, et al. 2015.). Técnicas moleculares son utilizadas para su detección y caracterización (PCR, RFLP y secuenciamiento) (Chacón, et al. 2010). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Hernandez
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción El virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar (IBV) es responsable de la Bronquitis Infecciosa, una de las patologías más problemáticas de la avicultura industrial mundial. IBV (familia Coronaviridae) es un virus envuelto con genoma de ARN simple hebra de polaridad positiva. Desde su descripción en los años 30, se han identificado decenas de variantes genéticas o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Tomás
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción El virus de Gumboro (Birnaviridae, Avibirnavirus), es un patógeno que afecta gravemente la industria avícola mundial, provocando una enfermedad inmunodepresora en aves jóvenes. Su genoma está compuesto por dos segmentos de ARN doble hebra llamados A y B, los que codifican cinco proteínas virales (VP1-5). De acuerdo a criterios antigénicos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Abel Buitrago Manjarrés
Pollos Bucanero
Pollos Bucanero
Prolapso de la cloaca gallinas ponedoras. Imagen Nº 1. Prolapso en una gallina de 25 semanas de edad. El ave pertenece a una granja que...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2