Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Enzimas en la nutrición avícola

Los enzimas utilizados en la nutrición avícola van destinadas a mejorar la digestibilidad de distintos nutrientes. La adición de enzimas en la ración de las aves busca maximizar el uso del alimento, mejorar la digestibilidad de algunos nutrientes, mejorar la funcionalidad del tracto digestivo, preservar la salud intestinal e inhibir los factores antinutricionales de la dieta
Sitio de Investigación: Centro Líder en Investigación, E.E.U.U Quantum Blue fue la única fitasa que recuperó el desempeño y las cenizas en tibia a niveles similares de aves alimentadas con control positivo cuando se suplementó a 750 FTU/kg en dietas reducidas en 0.17% de P disp., 60kcal/kg EMD, 1.9g/kg Lis dig y otros nutrientes Diseño Quinientas cuarenta aves macho Cobb de un día de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gilson Alexandre Gomes
AB Vista
INTRODUCCIÓN La rentabilidad de la producción avícola es dependiente de muchos factores, pero dentro de ellos, el principal factor está en el costo del alimento. De esa manera, estrategias que optimicen la utilización de los ingredientes son muy importantes para mejorar la rentabilidad de los productores. La utilización de enzimas exógenas en nutrición de aves no es un tema nuevo, sin embargo, el uso inicial de enzimas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Jorge Armando Prada Luengas menciona algunos factores que afectan la digestibilidad de la proteína en la dieta de aves y cerdos, como los fitatos o los inhibidores de tripsina. El profesional mexicano señala las características de enzimas, como las proteasas y fitasas, que son útiles para minimizar y contrarrestar este problema......
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
En términos generales, las aves son incapaces de utilizar cantidades sustanciales de energía provenientes de los procesos de fermentación que ocurren en el sistema digestivo. Sin embargo, el control del proceso de fermentación en los intestinos y la población bacteriana responsable está ganando interés. Por lo tanto, la fibra dietaria y los prebióticos son considerados...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ernesto Avila Gonzalez
UNAM México
UNAM México
Introducción: La industria avícola se está orientando a emplear alimentos libres de antibióticos, esto resulta en la necesidad de contar con alternativas efectivas para el reemplazo de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) con el objeto de producir carne de pollo segura e inocua para el consumo humano. Con la finalidad de investigar el efecto de emplear probióticos y enzimas como alternativas a los APC en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
" Efectos de la adición de fitasa de Aspergillus niger a una dieta baja en fósforo sobre el rendimiento del crecimiento, las características de la tibia, la excreción de fósforo y la calidad de la carne de los pollos de engorde 35 días después de la eclosión " es una investigación realizada por  Karthika Srikanthithasan 1 , Shemil P. Macelline 1-2 , Samiru S....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La producción avícola siempre ha sido reconocida por la eficiencia entre los recursos utilizados en el sistema y el volumen de proteína producida. No es exagerado decir que este sector ayuda a mantener la seguridad alimentaria de billones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la avicultura enfrenta varios desafíos debido al fuerte aumento en la demanda global de proteínas animales de alta calidad. Para dar una idea, se espera que la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Ms Blanca Godínez, Regional Manager (LAN) para Olmix Group, habló sobre los cofactores metálicos y cómo se pueden utilizar para hacer más eficiente la producción de pollos de engorda. La mayoría de las enzimas digestivas requieren......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los  Efectos del cambio en el tiempo del suministro de alimentos y la adición de enzimas en las gallinas de postura en un clima cálido fue el eje de investigación de un grupo de científicos de la Universidad Central de Venezuela,  cuyo objetivo fue realizar un estudio cambiando el horario tradicional de comida en la mañana, para reducir por la tarde el estrés causado por la metabolización de la comida al...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
María Ángeles Rodríguez, Feed Product Manager para el Grupo Olmix, habla sobre las pruebas de eficacia realizadas con MFeed+ en lo que respecta a digestibilidad y desempeño en pollos de engorda, en condiciones latinoamericanas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Craig Wyatt
Craig Wyatt y 3 más
AB Vista
El progreso del DESARROLLO en la ciencia depende de la construcción y deconstrucción de hipótesis y se aplica a todos los campos científicos, incluida la ciencia animal. Una hipótesis recientemente cuestionada es qué es el responsable del efecto del rendimiento de las carbohidrasas en animales monogástricos. Esto siempre se ha explicado por tres hipótesis: 1. Reducción de la viscosidad en el tracto gastrointestinal (TGI);...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Introducción La inclusión de enzimas exógenas en el pollo de engorda ha ido en incremento, ya que optimizan la utilización de nutrientes y reducen el costo del alimento (Adeola y Cowieson, 2011). El uso de las enzimas exógenas puede aplicarse de maneras diferentes,  on top , es decir sin considerar la contribución nutricional de las enzimas o bien a través de la reformulación de las dietas, tomando en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Marcio Ceccantini
Adisseo
El alimento es el principal responsable de los costos, y representa hasta el 70% de los costos totales de la producción animal. La energía, la proteína y el fósforo representan las partes más importantes del costo de los alimentos. Mejorando la digestibilidad global de los nutrientes, la nueva generación de enzimas ha revolucionado la forma en que se formulan las dietas, promoviendo la sostenibilidad de la producción de proteína...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 4
Everton Krabbe
Embrapa Suínos e Aves
Embrapa Suínos e Aves
Everton Krabbe, investigador de EMBRAPA, en diálogo con engormix habla sobre los beneficios del uso de enzimas en la producción de aves y cerdos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
tiago
AB Vista
Las enzimas son proteínas que catalizan y aceleran las reacciones químicas. En nutrición animal, por la característica de la función del tracto intestinal, básicamente los productos utilizados son enzimas hidrolíticas que aceleran o posibilitan la hidrólisis de un substrato en uno o más productos. Tradicionalmente, esto se ha utilizado como una herramienta para incrementar la disponibilidad de nutrientes que, de otra manera, no...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Los efectos adversos de la variabilidad climática, afectan en forma drástica las cosechas de los principales ingredientes que se utilizan en la dieta para las aves, por otro lado, el estrés calórico, reduce las utilidades de los productores, generando altas mortalidades, menor consumo de alimento, mayor conversión alimenticia, entre otros. Las exigencias del consumidor de hoy en día, principalmente en el tema de dónde proviene lo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vicente Ledur, Medico Veterinario con Maestría en Nutrición Animal de Monogástricos, señala la importancia del maiz y las enzimas en la nutrición moderna. El destacado profesional brindo su conferencia en el reciente XIX Congreso Bienal AMENA 2019......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
En Venezuela se elaboran alimentos balanceados, con más de un 80% de materias primas importadas para elaborar dietas a base de maíz-soya (ambos representan el 70% en las dietas) y el mayor costo reflejado en la alimentación (80%). Es conocido que la producción nacional está mermada, la notoria escasez de materias primas es una de las problemáticas a la cual se enfrentan las grandes y medianas empresas, aunado a esto...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Raquel Pereira, Gerente de Servicio Técnico de Olmix para América del Sur, habla sobre una nueva tecnología a base de arcillas y algas marinas rojas y verdes que mejoran los resultados de desempeño en pollos de engorde, llamada MFeed+....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Alexandre Barbosa de Brito comenta las ventajas de la combinación de las enzimas en la nutrición de las aves. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
1...101112...20