Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Enzimas en la nutrición avícola

Los enzimas utilizados en la nutrición avícola van destinadas a mejorar la digestibilidad de distintos nutrientes. La adición de enzimas en la ración de las aves busca maximizar el uso del alimento, mejorar la digestibilidad de algunos nutrientes, mejorar la funcionalidad del tracto digestivo, preservar la salud intestinal e inhibir los factores antinutricionales de la dieta
Lucio Araujo
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
Introducción La búsqueda de alternativas para hacer posible la formulación de raciones más eficientes y económicas, ha sido constante entre los nutricionistas. Dentro de este contexto surgieron las enzimas exógenas, figurando entre los descubrimientos más importantes en el campo de la nutrición y la biotecnología. Los beneficios de su...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Mauricio Cunha
IFF - International Flavors & Fragrances
Avizyme® incluye una gama de productos con enzimas para alimentos que contienen trigo, cebada, tritical, centeno, maíz/soya o sorgo/soya. Avizyme® mejora la digestibilidad de muchos de los ingredientes usados en alimentos avícolas, permitiendo la reducción de los costos de los alimentos mediante mejor homogeneidad y crecimiento del ave, producción de huevos y conversión de los alimentos o reducción en el costo de...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 1
Robert Gauthier
World Veterinary Education in Production Animal Health (WVEPAH)
World Veterinary Education in Production Animal Health (WVEPAH)
Las enzimas se utilizan ampliamente en los alimentos avícolas, tradicionalmente cuando contienen cereales que causan problemas de viscosidad intestinal. La gran mayoría de los pollos y ponedoras en todo el mundo recibe dietas elaboradas básicamente con maíz, sorgo y pasta de soya. El uso de las enzimas en este tipo de formulaciones se ha extrapolado del empleo tradicional de las enzimas “fibrolíticas” que trabajan sobre los polisacáridos...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Horacio Rostagno disertó en un encuentro técnico de la empresa sobre los beneficios de las enzimas en la nutrición de pollos engorde, a partir de tres experimentos de campo realizados desde la Universidad Federal de Vicosa. Rostagno en su introducción señala los puntos centrales de su conferencia: Polisacáridos no Amiláceos; el uso de Enzimas en dietas Maíz-Soja; Beta-mananos, literatura sobre Beta-Mananasa......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Dra. Roselina Angel, Universidad de Maryland USA, presentó, con el auspicio de DuPont la conferencia "Impacto del calcio sobre la digestibilidad del fósforo en presencia o ausencia de fitasas" en Avesuí 2014. En dialogo con Engormix.com la investigador de la Universidad de Maryland (USA) destaca los puntos salientes de la misma.......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Sergio Gomez
INIFAP México
INIFAP México
Sergio Gomez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) habló con Engormix.com sobre el trabajo presentado en la Reunión Anual de la Asociación de Ciencias Avicolas 2014 (Poultry Science Association Annual Meeting) sobre un enfoque en balance de masas en pollos de engorde alimentados con niveles de fitasas superiores a las indicadas comercialmente......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Dra., Clara Roselina Angel de la Universidad de Maryland (USA) señala los puntos centrales de su disertación sobre: "Nuevos conocimientos sobre la optimización de calcio y fósforo y los cambios de la fitasa en esta optimización" durante Poultry Science Association Annual Meeting 2014...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Buenas tardes, espero que me pueda ayudar a resolver una duda que tengo acerca del uso de enzimas, ya sean fitasas, carbohidrasas, proteasas, etc. Conozco las bondades y lo ahorros que han generado estos productos a la industria pecuaria, sin embargo mi principal duda es acerca del uso de las famosas matrices nutricionales, ya que en el caso de las fitasas, se que la principal bondad de estas es la liberación de calcio, fósforo y energía...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Romero
Biofractal
Luis Romero estuvo presente en EPC 2014 (XIVTH European Poultry Conference), realizado en el mes de Junio en Stavanger, Noruega. En entrevista con engormix habló sobre el rol de las enzimas para promover la sanidad intestinal de los pollos, conferencia que presentó en el evento. Romero se enfoca en dos puntos básicos; La producción de compuestos prebióticos in situ; y la relación entre absorción de nutrientes entre la primera parte y la parte media del tracto intestinal.....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Lucio Araujo
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
El Dr. Lucio Araujo, investigador de la Universidad de São Paulo (USP), presentó en el XVII Seminario Internacional de Avicultura AMEVEA Ecuador 2014 su conferencia "Optimización de alimentos de pollos de engorde mediante el uso de enzimas". Araujo inicio su disertación señalando el consenso sobre la necesidad de incrementar la producción de alimentos debido al crecimiento de la población mundial, sobre el debate sobre el destino de los granos: Alimento o Etanol; y sobre la posibilidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
El Profesor José Henrique Stringhini explica el trabajo presentado en la Reunión Anual de la Poultry Science Association (PSA) sobre las investigaciones presentadas sobre un complejo enzimatico en un concentrado de gluten de maiz al 60 %, concentrado proteico de soya, harina de visceras, plasma bovino... ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mauricio Cunha
IFF - International Flavors & Fragrances
Mauricio Cunha, Technical Sales Manager de DuPont, estuvo presente en el lanzamiento de 2 nuevas enzimas en Argentina junto a su representante exclusivo Cladan Nutrición Animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Rubio Argüello
AB Vista
Introducción El grupo de enzimas denominado genéricamente “enzimas para polisacáridos no-amiláceos” (siglas en inglés NSP´s) están siendo incorporadas gradualmente en formulaciones, las cuales son incluidas como productos enzimáticos aislados (xilanasas, glucanasas, etc..) o mezcladas con otras enzimas. Las xilanasas son enzimas utilizadas en la nutrición de...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
Justina Victoria Caldas Cueva, investigadora en la University of Arkansas (USA) hbaal con Engormix.com sobre su presentación en "2014 Poultry Science Association Annual Meeting" enfocado en el Efecto de las enzimas exógenas, el efecto de la combinacion (mix o blend) de varias enzimas y como afecta el nivel de energia neta......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Jasso, Ingeniero Agrónomo Zootecnista del área de Nutrición Animal Latam de BASF disertó en un de los bloques más extensos relativo a alternativas de ingredientes. Fue un espacio para conocer las opciones presentes en el mercado y sus resultados prácticos. Jasso hizo una revisiòn sobre aspectos de enzimas, emulsificantes, reemplazo de antibióticos, uso de levaduras, uso de inóculos microbianos, entre otras opciones que permiten mejorar la biodisponibilidad de nutrientes y estado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Romero
Biofractal
El Dr. Luis Romero, Líder de Investigación y Científico Senior de DuPont Industrial Biosciences, disertó sobre "Maximización en el uso del Fósforo en aves y reducción de su excreción en la alimentación aviar". En el Congreso Latinoamericano de Avicultura El Salvador 2013, Romero destaca que La industria avicola requiere un entendimiento más detallado de las interacciones entre los factores bioquímicos, fisiológicos y nutricionales que afectan la eficacia de las fitasas para lograr optimizar la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Cecilia Rosario Cortés
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
Asociacion Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de Mexico (ANECA)
Introducción El rendimiento productivo de los animales depende de la digestibilidad de los nutrientes contenidos en los alimentos, el grado de absorción y utilización de los mismos, por lo que es necesario incrementar el aprovechamiento de los nutrientes por el animal con el propósito de maximizar dicho rendimiento. El objetivo del presente estudio, fue examinar la respuesta de los pollos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Geert Van de Mierop, Gerente de Ventas para Latinoamerica de la empresa Nutrex habla sobre las características principales la endo-xilanasa bacteriana única (Nutrase Xyla) con propiedades especiales que mejoran considerablemente la digestibilidad de dietas a base de maíz y trigo para cerdos y aves......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En un artículo recientemente publicado por Tran et al. en la edición de enero del 2011 en Bioquímica Analítica (Analytic Biochemistry) con el título “Un simple y rápido ensayo cinético para fitasas utilizando complejos ácido fítico-proteína como sustrato”, iluminó nuestro entendimiento sobre el modo de acción de las enzimas fitasas y la asociada matriz de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Bianca Martins
Alltech México
En la última década han ocurrido cambios interesantes, dentro de las plantas de alimento balanceado a nivel mundial, es por ello, que los aditivos alimenticios pasaron a representar un papel importante en la nutrición animal. En tal sentido, una vez que el conocimiento de las ciencias básicas de la nutrición, fue dominado por los especialistas se enfocaron las metas en maximizar el desempeño animal de una forma...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1...151617...20