Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Enzimas en la nutrición avícola

Los enzimas utilizados en la nutrición avícola van destinadas a mejorar la digestibilidad de distintos nutrientes. La adición de enzimas en la ración de las aves busca maximizar el uso del alimento, mejorar la digestibilidad de algunos nutrientes, mejorar la funcionalidad del tracto digestivo, preservar la salud intestinal e inhibir los factores antinutricionales de la dieta
Edgar Bottle, Ingeniero en Biotecnología y Responsable de Desarrollo e Innovación de Nuevos Productos de Tryadd habla sobre el uso de enzimas en la formulación de alimento y cómo colabora en eficientizar el proceso digestivo de los animales, o que representa un ahorro tanto de alimento como económico.... ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Se utilizaron 720 pollos sanos y uniformes de un día de edad se dividieron aleatoriamente en 4 grupos, cada grupo con 6 repeticiones, cada repetición con 30 pollos. El control positivo se alimentó con la dieta básica; la proteína bruta del control negativo se redujo en un 0,5% sobre la base del control positivo. Dos grupos más fueron alimentados con la dieta de control negativo y se les añadió 200g/t de Promax Mix y competidor por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Gonzalez Sanchez
Kemin Industries, Inc
INTRODUCCIÓN Las xilanasas se añaden a las dietas de aves para contrarrestar los posibles efectos antinutricionales causados por los arabinoxilanos. La combinación de éstas con otras enzimas degradadoras de polisacáridos no amiláceos (PNA) junto con amilasa y proteasa permitiría atacar diferentes porciones de la pared celular y suplementar la acción de las enzimas digestivas endógenas, ayudando así a un mejor...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Luiz Fernando Teixeira Albino
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
1. Introducción El progreso que la industria avícola ha conseguido es inigualable. En el inicio del siglo XX, se llevaron a cabo descubrimientos importantes que contribuyeron positivamente para esa evolución. Después de la Segunda Guerra Mundial, existió un mayor incentivo a la investigación, tanto en el área de mejoramiento genético como en el de la nutrición animal, con el propósito de ayudar a resolver...
Comentarios: 46
Recomendaciones: 3
METHPLUS® es un producto nutracéutico que actúa en los piensos como adyuvante de la metionina sintética (del latín adiuvare: ayudar). Gracias a sus ingredientes a base de extractos de plantas, algas y legumbres, ayuda a potenciar la vía de remetilación del ciclo de la metionina. METHPLUS® fue desarrollado gracias a fondos europeos, durante un período de 3 años, y su efectividad ha sido demostrada en campo en numerosos...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 11
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
El uso de enzimas fitasas en la dieta de pollos es de interés económico, sin embargo, es necesario evaluar si la formulación de la dieta considerando la matriz nutricional recomendada es efectiva. Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el efecto de una fitasa en una dieta reformulada con la matriz nutricional recomendada sobre la respuesta productiva de pollos de engorde. Se utilizaron 120 pollos de engorde de sexo macho de la línea...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Dada la creciente presión para limitar el uso de antibióticos promotores del crecimiento (AGP) en la producción animal, la disponibilidad de enfoques alternativos para mantener la salud y la productividad de los animales se vuelve imperativa para la industria avícola. Promover y mantener la salud intestinal es esencial para evaluar estas alternativas; esto se puede medir mediante 1) la integridad y morfología del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Introducción Los antibióticos se utilizaron de manera amplia y eficiente como una práctica común en la producción animal a niveles subterapéuticos como promotores del crecimiento, principalmente para controlar la salud intestinal. De hecho, una encuesta reciente ha mencionado que los productores notaron un aumento de la coccidiosis (+ 53%), enteritis necrótica (+ 53%) y colibacilosis (+ 35%) desde que eliminaron o redujeron...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Consideradas hasta hace poco como solo un apoyo para reducir los gastos en la alimentación en la avicultura –los cuales pueden llegar a representar hasta el 70% de los costos totales de producción–, las enzimas han ido adquiriendo una mayor relevancia en la formulación de las dietas para las aves; principalmente por su capacidad para mejorar la utilización de diferentes nutrientes esenciales, lo que ayuda a reducir la cantidad de alimento balanceado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oriol Roigé
DSM-Firmenich
Oriol Roigé, Product Manager en Bioibérica, destaca la importancia de algunos aspectos fundamentales en la alimentación de las aves, la relación energía-proteína en la dieta y las soluciones nutricionales de Bioibérica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
BASF y Cargill amplían su colaboración con el fin de desarrollar y comercializar soluciones innovadoras basadas en enzimas para el sector de alimentos balanceados para animales Las innovaciones basadas en enzimas para alimentos mejoran el bienestar animal, apoyan la sostenibilidad de los ganaderos y los esfuerzos productivos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tatiana Garcia Diaz
CJ Bio
Introducción Las aves modernas utilizadas para producción de pollo de engorde, se caracterizan por  presentar una tasa de conversión alimenticia eficiente. Esto se debe, principalmente, al mejoramiento genético que se ha alcanzado a través de los años, permitiendo que los animales ganen peso rápidamente cuando reciben la alimentación adecuada, atendiendo los requerimientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El uso de estimbióticos representa una nueva tendencia en el papel de las fibras dietéticas. AB Vista lanza el primer producto de la categoría. Una serie de novedades impregnan el papel cambiante de las fibras dietéticas en la nutrición de los animales monogástricos. Dentro de este movimiento surgió el concepto de estimbiótico, una nueva categoría de aditivo funcional que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Introducción: Las enzimas PNAasas se han convertido en una parte integral de la alimentación comercial de aves de corral para mejorar la eficiencia de la utilización de nutrientes por parte de las aves, reduciendo así el costo de producción y mejorando el rendimiento del crecimiento. La suplementación de fitasa en las dietas de pollos de engorde también es una práctica común debido a su rendimiento comprobado y su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El uso de enzimas exógenas en la alimentación pecuaria es una de las maneras más seguras de aumentar la rentabilidad de las producciones zootécnicas. Promax es una proteasa que mejora la digestibilidad de las proteínas de los ingredientes del pienso, para disminuir la adición de proteínas y ahorrar en el costo de la alimentación. Su principal función es desdoblar los componentes antinutricionales como: glicinina,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcial Estanislao Cumpa Gavidia
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
INTRODUCCIÓN La industria avícola es una actividad altamente demandante de maíz amarillo duro y torta de soya, insumos utilizados en gran proporción en la alimentación de las aves en el Perú, pero que son producidos en cantidades menores a la demanda, por lo que año tras año se importan cantidades cada vez mayores. Según el Minagri (2018), en 2017 se importó 3 326 485 t de maíz amarillo duro, lo cual...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Viridiana Montoya Gomez
UNAM México
Introducción La exigencia para incrementar la eficiencia productiva en las granjas de pollo ha llevado a la industria avícola a desarrollar tecnologías nutricionales que permitan tener un máximo aprovechamiento de los nutrientes, y a su vez disminuir costos sin afectar la rentabilidad económica en dichas empresas. Sin embargo, aún existen desafíos que dificultan lograr las metas establecidas por las casas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
El uso indebido de antibióticos en animales ocasiona problemas como la farmacorresistencia y la resistencia antimicrobiana, por lo que alrededor del mundo cada vez más se buscan alternativas para eliminar el uso excesivo de los antibióticos, una de ellas son los Alpha Monoglicéridos ya que son una solución sustentable y efectiva. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
TRYADD empresa 100% mexicana especializada en nutrición y salud animal con más de 14 años en el mercado. En TRYADD trabajamos bajo una filosofía basada en el crecimiento, avance e innovación de los productos y servicios que ofrecemos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Objetivo. – Investigar si la capacidad ligadora de ácido de la dieta (ABC) influye en los efectos que el nivel de calcio dietario y de suplementación de fitasa, tienen sobre la digestibilidad pre-cacal de aminoácidos (pcAA); además de explorar la posible participación de la actividad microbiana del tubo digestivo en esta variable. Métodos. – Utilizando un diseño experimental de bloques completos al azar, 1,080...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...789...20