Introducción:
La industria avícola se está orientando a emplear alimentos libres de antibióticos, esto resulta en la necesidad de contar con alternativas efectivas para el reemplazo de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) con el objeto de producir carne de pollo segura e inocua para el consumo humano.
Con la finalidad de investigar el efecto de emplear probióticos y enzimas como alternativas a los APC en dietas para pollos, sobre los parámetros productivos e integridad intestinal, se realizó el siguiente experimento.
Material y métodos:
Se utilizaron 288 pollos (mitad machos y mitad hembras) Ross 308® de 1 a 21 días de edad. Se empleó un Diseño completamente al azar con un arreglo factorial 4x2; donde un factor fueron 4 Tratamientos y el otro factor el sexo. Cada uno de los Tratamientos, tuvo 6 repeticiones de 12 pollos.
Los Tratamientos fueron: 1) Dieta basal sorgo-soya sin APC; 2) Como 1+Bacillus Subtilis Baymix. Grobig. BS 100g/Ton; 3) Como 1+Enramicina, Enradin 10ppm y 4) Como1+Mananasas, Cibenza B200 500g/Ton.
Los datos obtenidos de las variables de parámetros productivos e integridad intestinal, en caso de existir diferencia (P<0.05) entre Tratamientos, se sometieron a un análisis de comparación de medias mediante la prueba de Tukey. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 17.0.
Resultados y discusión:
Los resultados obtenidos indicaron efecto a sexo (P<0.01), siendo mayor la ganancia de peso (803 vs 751g EEM=4.5) y el consumo (1081 vs 1032g EEM=19.4) para los machos (P<0.01).
En los Tratamientos 1, 2, 3 y 4 la ganancia de peso (739ª, 804b, 780b y 784bg EEM=12.8) y el consumo (1021ª, 1100c, 1043ab y 1070bcg EEM=19.4) fueron mayores (P>0.01) cuando la dieta basal suplementada con el probiótico, APC o Mananasas.
En conversión alimenticia y rendimiento de la canal no hubo diferencia (P>0.05) entre Tratamientos. El peso del intestino delgado disminuyó para los Tratamientos 1, 2, 3 y 4 (39.1b, 35.0a, 35.0a 35.4ªg EEM=1.07); la longitud de vellosidades aumentó (1658ª 1837b, 1845b y 1834bµm EEM=24.3), la profundidad de la cripta aumentó (139ª, 138ª, 175b y 162bµm EEM=6.4) y el número de células Goblet aumentó (177b, 162ª, 199c y 188bc EEM=4.4) en el intestino (P<0.01) en los Tratamientos con APC, probiótico y mananasas como prebiótico; lo que se relaciona con el mejor crecimiento (6.8%) respecto al control negativo sin APC, estos datos concuerdan en parte a lo obtenido en varias investigaciones.
Conclusiones:
De resultados obtenidos bajo las condiciones empleadas, se puede concluir que empleo de Bacillus Subtilis y β-Mananasas en dietas sorgo-pasta de soya para pollos en crecimiento, son una alternativa al APC Enramicina para un mayor desempeño en los parámetros productivos e integridad intestinal.
Implicaciones:
El Bacillus Subtilis y las enzimas β-Mananasas en dietas sorgo-soya promueven el crecimiento de los pollos de engorda y mejoran la integridad intestinal.
Referencias:
Awad et al. 2009. Poult. Sci. 88:49-55;
Baurhoo et al. 2007. Poult. Sci. 86:10701078;
Park J et al. 2014. Poult. Sci. 93:2054-2059;
Song J et al. 2014. Poult. Sci. 93:581-588;
Tsirtsikos P et al 2012. Poult. Sci. 90:1860-186.
Palabras clave: Pollos de engorda, Bacillus subtilis, β-Mananasas, integridad intestinal.