Introducción En una dieta normalmente utilizada para aves a base de maíz y soja, aproximadamente el 12% de la proteína total no es digestible. En otras palabras, el coeficiente de digestibilidad de las proteínas y péptidos es del 88%. Esto significa que, una dieta para pollos de engorde que posee 20% o 200 kg de proteína bruta tendrá aproximadam...
Desearía en lass conclusiones se sugiriera cual son las recomendaciones para corregir rstass situaciones para evitar 12 & que en el fondo es una pérdida para el productor; lo entiendo asi; o no esperaría su aclaración o confirmación
Estimado Jorge, la enzima Cibenza DP100 es una proteasa que difiere de las endógenas producidas por las aves, ampliando así el rango de acción de estas sobre diferentes sustratos. Generalmente recomendamos utilizarla a 250 g/tn reformulando con el aporte de la matriz nutricional, esto permite reducir inclusiones del complejo soja y otras materias primas ricas en proteínas, abaratando costos y permitiendo inclusiones de materias primas alternativas proteicas, como así minimizar el impacto de los FANs de origen proteico.
Estimado Oscar, en breve se pondrá en contacto el servicio técnico de Novus Andean para que le acerque la matriz nutricional como así otra información adicional que desee. Gracias por su comentario. Saludos,
Solo suplico que las matrices tengan respaldo científico y no sean inventadas. En este momento estamos en plan "guerra" de matrices, muchas coninformacion muy alegres
pero sin respaldo técnico creíble.
Ya es hora de ir solucionando los factores que influyen en la asimilación de las materias primas que mas impacto tienen en la asimilación y el costo de las dietas nutricionales de pollos de carne y aves de postura. Espero recibir información de estos productos y donde adquirir en el Ecuador.
Gracias por su atención
.
Estimado Anibal, en breve se pondrá en contacto el servicio técnico de Novus Andean para que le acerque la información que necesita. Gracias por su comentario. Saludos,