INTRODUCCIÓN
La producción pecuaria es uno de los pilares fundamentales para la alimentación humana, la producción de huevo para plato ocupa uno de los sitios más importantes, la cantidad de aves ponedoras en el mundo cada día va más en aumento (Poultry Tends, 2012), en el que México es uno de los países líderes con 145´656,000 aves en el 2013; Brasil con 83´303,235; Argentina con...
El éxito de la industria avícola se debe en gran medida a la selección genética de los pollos parrilleros. Hoy en día, la capacidad de crecimiento de los pollos se ha mejorado mucho, lo que implica el óptimo y rápido desarrollo del tracto digestivo para mejorar la utilización del alimento. Sin embargo, los trastornos entéricos han generado importantes preocupaciones en la producción...
Nutricionistas, productores, empresarios, veterinarios y consultores de más de 100 países expresaron sus opiniones sobre el uso de aditivos fitógenos (AFs o botánicos) en animales de producción, en el marco de la Encuesta sobre aditivos fitógenos de BIOMIN de 2017. Nutricionistas, veterinarios y consultores representaron más del 70% de los cuestionarios completados (Cuadro 1). En total, 1140 encuestados respondieron durante los meses de...
Germano Eichner de Phytobiotics América Latina, presentó la conferencia ¿Cómo manejar la inflamación intestinal en aves? en la jornada del mes de abril de G.T.A. (Grupo de Trabajo Avícola) en Argentina. ......
Alejandro Sánchez Flores, Jefe de la unidad de secuenciación masiva y bioinformática de la UNAM, presentó la conferencia titulada: "Fitobióticos, Nutrigenómica y el Sistema inmune en aves", en el Precongreso de AVEM organizado por Grupo Nutec....
Riboty et al., 2016 evaluaron el efecto de Gustor BP70 (BP70) y Virginiamicina (VM) sobre la digestibilidad de los nutrientes, energía metabolizable (EM), metabolitos séricos y rendimientos en pollos de engorde.
Se realizó un diseño en bloques aleatorio con 1071 pollos Cobb 500 de 1 día....
La necesidad actual de producir pollos sin antibióticos como promotores del crecimiento (AGP) es un desafío importante para los productores; por ello, los ácidos orgánicos se han considerado como una alternativa.
El objetivo de la prueba presentada en el IPPE 2018 por Norel, fue comparar el efecto del butirato de sodio protegido (Gustor N'RGY) y AGP sobre parámetros productivos en pollos de engorde, en condiciones de campo....
En el negocio avícola, debemos tratar de mejorar la bioseguridad del alimento balanceado como una manera de controlar bacterias entero patógenas que afectan a las aves, sin olvidar de reducir nuestra dependencia en el uso de antibióticos para lograr este objetivo. El hecho alarmante que en los últimos tiempos se hayan reportado cepas de Salmonella resistentes a una serie de antibióticos, es un indicador de lo que podría pasar en el futuro Para...
José Henrique Stringhini, profesor de la Universidad Federal Goiás, comenta la tendencia de reemplazo de antibióticos por aditivos biológicos. El tema fue eje de su disertación en el Simposio Internacional Técnico Yes - SITY (Marzo de 2018, Brasil)...
Armando Patiño Mendoza, Silvafeed México Manager, comparte con Engormix los beneficios de los productos con extractos vegetales Silvafeed® by Silvateam en el mercado mexicano para la nutrición animal, durante CLA 2017 en Guadalajara, México....
Ernest Pierson, Consultor de Nutrición Animal de Silvafeed®, explica los beneficios de usar una combinación de taninos que ayuda a maximizar la salud intestinal y mejorar la eficiencia de alimentación de las aves....
...
Mariano Fernández Miyakawa, investigador del CONICET y el INTA en Argentina, comparte los detalles de la presentación sobre los efectos de taninos de en pollos parrilleros "A one year field comparison between the effects of a blend of Quebracho and Chestnut tannins and a commercial antibiotic program on broiler live performance", durante IPPE 2018, en Estados Unidos...
Valeria Artuso, Gerente de Producto en Phytobiotics, nos habla sobre SANGROVIT®, aditivo estimulante de apetito y de digestión hecho a partir de sustancias de plantas altamente eficaz en animales, durante IPPE 2018, en Atlanta, Estados Unidos...
Introducción. El intestino es un complejo órgano que forma parte del tracto gastrointestinal y es el paso obligado de los nutrimentos que sirven de base para el metabolismo, el crecimiento y el mantenimiento, y que aportan los recursos para el aparato inmunocompetente y los sistemas esquelético y nervioso (Ferket). El desarrollo y la salud del tracto gastrointestinal son la clave de la productividad de...
Introducción Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) constituyen un importante problema de salud a nivel mundial. Las mismas se producen por el consumo de alimentos contaminados con microorganismos o bien por las sustancias tóxicas que ellos producen. El género Salmonella es causante de ETA y el serotipo Enteritidis (SE) es frecuentemente reportada en todo el mundo como responsable de producir diarrea, morbilidad y, en ocasiones, la...
Eficacia del uso del extracto de plantas Silvafeed® Nutri P para mejorar la calidad y bienestar de las patas de pollos parrilleros La Pododermatitis (FPD por sus siglas en inglés) se ha convertido en un importante problema para la industria de pollos de engorde en los últimos años. El desarrollo de lesiones necróticas en las patas puede afectar negativamente el bienestar de las aves de...
El género Salmonella es causante de ETA y el serotipo Enteritidis (SE) es frecuentemente reportada en todo el mundo como responsable de producir diarrea, morbilidad y, en ocasiones, la muerte de personas por el consumo de alimentos contaminados, especialmente de origen avícola3. El control en pollos parrilleros puede realizarse mediante el uso de antibióticos, pero en los últimos años, debido a las restricciones impuestas sobre estos productos, se comenzaron a estudiar agentes de origen...
El Dr. Santiago Ramirez, Director de FCR Consulting Group y Co-Fundador de Barnhealth, habla en Engormix.com sobre distintas problemáticas y soluciones en la industria avícola como el uso de antibióticos promotores de crecimiento y sus alternativas, los minerales orgánicos e inorgánicos...
Dada las normativas vigentes o la moda de los consumidores de cocinar o comer proteína de origen animal sin antibiótico, me tome el atrevimiento de entrar en este tema sin ser un especialista, tomando partes de textos de la bibliografía consultada al final del artículo. Desde 1908 donde Gelmo sintetiza las sulfamilamida, siguiendo en 1928/29 Alexander Fleming que descubre la penicilina, se...
Nicolás Greiffenstein, Director de Aplicación Técnica de Addcon en Latinoamérica, brindó la conferencia "Alternativas a antibióticos como promotores de crecimiento" en el Congreso de Nutrición Animal CAENA 2017......