Yes
10 de mayo de 2021
Estimado Dr. Melo:
Como usted bien comenta hay variedad en las presentaciones de los butiratos y cada una de las marcas de los mismos nos dan sus razones por la cuales su producto es el mejo, pero en términos generales y de acuerdo a su experiencia, entre las tecnologías de protección con recubrimiento, las tamponadas o las sales de sodio-calcio, ?Cuál de las tecnologías es mejor el la práctica cotidiana?
Gracias
Universidad Nacional de Lujan 10 de mayo de 2021
Estimado Oscar, cual es el principal uso para el cual utiliza o quiere utilizar el butirato? Sanitario en la última parte del tracto digestivo? Mayor absorción de nutrientes y salud intestinal en primera porción? En el primer caso sería mejor un butirato recubierto y en el segundo uno doblemente tamponado. Tiene posibilidad de formular la energía y proteína extra que aporta el butirato? En ese caso le conviene un butirato doblemente tamponado con matriz nutricional para cubrir el costo de inclusión del mismo en la dieta.
Saludos cordiales,
Julián
Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala 8 de junio de 2021
¿ Es el butirato lo mismo que el ácido butírico ?
Si es lo mismo, pues se trata de un ácido graso de cadena corta, que tiene 4 carbones en su molécula, así como también lo es el acético con dos carbones y el propiónico con 3, y se les llama ácidos grasos volátiles (AGV´s), puesto que contienen un radical carboxilo o radical ácido (COOH) lo de volátiles es por su bajo peso molecular; éstos AGV´s así como otros ácidos grasos con mayor número de carbones, proceden de las moléculas de los triglicéridos contenidas en los alimentos, durante el proceso de la digestión, los triglicéridos se separan en una molécula de glicerol y tres ácidos grasos; mismos que pueden variar en su número de carbones, mismo que puede variar desde 2 átomos de carbón, hasta n, teniendo una ligadura entre carbones o bien cadenas de C con 1 y 2 ligaduras entre carbones, de allí el nombre de grasas saturadas, cuando carecen de doble(s) ligaduras entre los átomos de carbón.
Debido a que los lípidos se caracterizan por contener en sus moléculas una mayor cantidad de Hidrógeno, en comparación por con los carbohidratos o con las proteínas, característica que los hace más energéticos.
Tengo entendido que los AGV´s los producen los rumiantes en sus preestómagos, específicamente en el rumen, por tanto son absorbidos por el epitelio ruminal y sirven para proporcionar energía a los vacunos.
En algunos casos la energía de la dieta no es suficiente para la producción de leche en vacas con producciones altas, entonces, se adicionan en las raciones, las grasas protegidas que se desdoblan en intestino delgado. Algo similar ha sucedido en la alimentación de las aves de engorda y para subsanar la deficiencia de energía, en la preparación de alimentos balanceados, se ha usado sebo de res.
Si existe un producto comercial, que tenga como ingrediente activo al butirato, creo que es un aditivo alimenticio que bien puede ser usado en las raciones donde las cantidades de energía sean insuficientes; usando al butirato en sustitución del sebo de res u otra(s) grasa(s) que se usan en Nutrición Animal.
Todos los lectores de esta opinión, reciban mi agradecimiento por su atención.
Atentamente
MVZ José Camacho Maury
Profesor del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala.
Universidad Nacional de Lujan 8 de junio de 2021
Muchas gracias por tus comentarios, José. Coincido contigo en que el butirato puede reemplazar otras fuentes de energía como las grasas de origen animal. Las matrices nutricionales que menciono permitirían hacerlo en un nivel del 2% aproximadamente, en dietas para pollos y cerdos.
Saludos cordiales,
Julián
Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala 9 de junio de 2021
Julián Melo
Respetable Doctor Melo, es para mi un honor que una autoridad científica como usted los es, coincida con mi opinión en cuanto al tema del Butirato, a la vez que agradezco su recomendación del nivel de butirato a usar en dietas para pollos y cerdas.
Reciba Usted un cordial saludo desde Tlaxcala, México.
Universidad Nacional de Lujan 2 de julio de 2021
Hola José, un gusto escribirte nuevamente. Existiendo en el mercado presentaciones y concentraciones tan diversas no es fácil recomendar una sola dosis para todas ellas. En primer lugar revisaría la concentración de ácido butírico y en segundo lugar el recubrimiento o no del producto para tener una idea de donde será su liberación. Si tiene recubrimiento su efecto nutricional será bajo y tendrá un mayor efecto en intestino grueso. Si es tamponado y con concentraciones de butírico cercanas al 50% podrá tener un mayor efecto nutricional en dosis de 0,6-1 kg en pollos, 1-2 kg para ponedoras, reproductoras pesadas y cerdos.
Saludos cordiales,
Julián
14 de julio de 2021
Julián Melo. Si, puede reemplazar las grasas de origen animal, pero si es una dieta no peletizada, puede diluirse en ausencia de grasas.
Saludos
Universidad Nacional de Lujan 15 de julio de 2021
Hola Rigoberto, un gusto saludarte. A que te refieres con la dilución? Dilución de la energía? Dilución de las partículas?
26 de julio de 2021
Julián Melo.Dilucion de la formula!
Tanto de partículas como de energía
Un saludo
26 de julio de 2021
Julián Melo.
Es un placer comentar con usted.
También soy Dr en ciencias
Universidad Nacional de Lujan 27 de julio de 2021
Hola Rigoberto, muchas gracias por la aclaración, pero no entiendo porque dices que la falta de grasas o de peleteado diluye la energía de la fórmula. Si la energía de la fórmula ha considerado el consumo de los animales no debería haber inconvenientes.
Saludos
28 de julio de 2021
Hola Julian,
Adicionando aceite, estamos estabilizando la energía presente en la dieta y evitando que el MUI
Actúe como factor anti nutricional, diluyendo o fraccionando la EM
Un placer contactar con usted
Avicorvi
5 de julio de 2021
Cuando desde el primer día de nacidos los pollos para engorde tienen la oportunidad de recibir cada día
mayor cantidad de agua para beber, los resultados económicos se incrementan considerablemente.
En pruebas comparativas entre varios lotes en todo igual excepto el tipo de nipple, las diferencias fueron asombrosas.
Tenemos los registros fidedignos de varios resultados, y en todas las comparaciones entre diferentes nipples, uno de ellos mostró siempre mejores conversiones, mejores pesos en menor tiempo. Doy fé de lo anterior.
Tengo toda la información disponible.
Y como si fuera algo especial, las ponedoras que estaban con ese nipple tenían no solo el mejor porcentaje de producción sino que los huevos tenían en promedio un peso mayor entre 5/ y 6 gramos.
Avicorvi
10 de julio de 2021
En cada activación ese nipple hecho en Colombia entrega dos y media más cantidad de agua a las aves. Con camas completamente secas.
6 de enero de 2022
Buenas noches me gustaría que de algún comentario del butirato como ingrediente en aves de postura y si recomienda dar del del inicio de vida de la pollita
Saludos cordiales
Veta - Veterinaria y Tecnología Aplicada
13 de junio de 2022
Considero más conveniente NO dar un valor de matriz al butirato. porque depende de las condiciones mircoambientales del TGI. Además, la reducción de sustrato bacteriano (alimento), se refleja en un menor resultado. Es preferible tener un ROI basado en el desempeño del aditivo
Universidad Nacional de Lujan 16 de junio de 2022
En la medida que las matrices nutricionales estén validadas, no veo inconvenientes en utilizarlas con las precauciones necesarias. Sin dudas que el aporte de energía que se encuentra en las tablas FEDNA es un primer paso y luego se puede ir avanzando de a poco hacia la matriz completa de acuerdo a los resultados de desempeño a campo.
Hiren Pancholi
2 de septiembre de 2022
Proteins on higher side is also not advisable. With butyrate giving good GUT health with better nutritional absorption, i am sure the matrix adjustment will be quite possible.
Protein reduction by .8% or 20 kgs of Soya and 50 Kcal of energy to start with will be a good idea and will cover up cost of 1 kgs SB easily.
Enzymes, both phytase and multi enzymes, are now part of feed and they also make available additional protein, energy and AAs, which makes matrix reduction more safe with addition of butyrate.
I am sure the matrix reduction will be possible with esterified butyrin's (Mono/Di/Try) also.
Universidad Nacional de Lujan 2 de septiembre de 2022
Thank you for your comments Hiren!
Laboratorios Medivac
25 de diciembre de 2022
Me parece muy interesante el nivel de los enfoques, sobre la aplicación de butirato de calcio o butirato de sodio. Si lo que buscamos es salud intestinal y eliminar la presencia de salmonella o E. Coli. Podemos adicionar 0 6 jg por ton. De alimento . O debemos reducir lis AA cruciales como M, T en un 3 a 6% o podemos evitar entrar al terreno nutricional y de eficiencia alimenticia?