Explorar

Anunciar en Engormix
AMEVEA Colombia
Contenido patrocinado por:
AMEVEA Colombia

La cúrcuma y la pimienta negra en la alimentación de ponedoras y pollos de engorde

Publicado: 25 de junio de 2024
Por: Dr. Edgar Santos Bocanegra
Resumen

Cada día es más popular el empleo de sustancias naturales biológicamente activas como aditivos en la formulación de las dietas para las gallinas ponedoras y los pollos de engorde, las cuales incluyen las preparaciones basadas en plantas fitobioticas que contienen sustancias químicas con propiedades mejoradoras de la digestión y la palatabilidad. Estas sustancias con frecuencia son antioxidantes, antinflamatorias, inmunomoduladoras y antibacterianas.


 

Cúrcuma

Entre estos fitobióticos empleados en la alimentación humana y en la avicultura, se encuentra la cúrcuma (Cúrcuma longo), potente colorante rico en polifenoles que bloquean uno de los factores metabólicos que activan la inflamación. Esta planta originaria del sureste asiático (la India), la cual contiene curcumina, producto activo extraído de los rizomas de la cúrcuma, contiene además aceites esenciales que aumentan la actividad de las enzimas amilasa, tripsina y quimotripsina, producidas en el intestino delgado y la lipasa de origen pancreático. Los compuestos polifenicólicos pueden reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y el cáncer ya que combaten el estrés oxidativo, el cual finalmente desarrolla enfermedades neurodegenerativas (4).
La curcumina constituye el 3.14% de la cúrcuma. Los demás curcuminoides son: dimetoxicurcumina y bisdemotoxicurcumina. Contiene además aceites volátiles como la, turmerona, atlantona y zingibereno. También contiene azucares, proteínas y resinas (1,5).
La cúrcuma y la pimienta negra en la alimentación de ponedoras y pollos de engorde - Image 1
Mecanismos de acción

Como antinflamatorio la cúrcuma reduce la saturación del factor nuclear Kappa B (NF-KB), la expresión de ciclooxigenasa -2(COX-2) así como las citosinas parainflamatorias interleucinas (1L)-1,- 1L-6 y la producción del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-2).
La actividad antioxidante, esta correlacionada con el aumento de la expresión del receptor gamma activado por el proliferador de peroxisoma (PPAR-g), la modulación de la oxidonitricosintasa (ONS) y del glutatión.
Se ha demostrado que la curcumina interviene en la regulación de numerosos factores de transcripción de citoquinas, proteínas y quinasas, moléculas de adhesión, potencial redox y enzimas que han sido vinculadas a la inflamación.
Se comercializan tanto la raíz como el polvo en la gastronomía para preparar las mostazas tipo americano usada en perros calientes, hamburguesas y sándwiches. Es muy utilizada en la cocina tradicional que lleva como componente el arroz.
La dosis es 1 kg. de cúrcuma por tonelada de alimento balanceado. Con esta concentración se puede reemplazar a los promotores de crecimiento.

Pimienta negra


Para potencializar el efecto de la cúrcuma en las dietas para avicultura, podemos añadir la pimienta negra (Piper nigrum), generando un sinergismo especial ya que los componentes de la cúrcuma tienen poco poder de absorción intestinal y se requiere una estrategia para mejorar esta situación, mediante la inclusión simultanea de las dos sustancias naturales. Con esta mezcla se puede mejorar la absorción de los ingredientes de la cúrcuma en alrededor de 2.000 veces.
La pimienta negra es una piperácea. Es una enredadera leñosa perenne, cuyo fruto seco se emplea como especia en la alimentación humana y animal. Es una drupa que se puede usar entera o en polvo como aditivo en las dietas para ponedoras y pollos de engorde. Se pueden obtener 3 variedades de la misma: blanca, negra y verde. Estos cambios se expresan por el grado de maduración del grano. La pimienta negra es de los tres tipos, la más picante.

Composición Química


La pimienta contiene dos agentes químicos alcaloides: uno denominado piperina que tiene la particularidad de ser antinflamatorio, analgésico y mejora la digestión. Se emplea para estimular la respuesta inmune ante diferentes microorganismos que atacan el sistema respiratorio. Es antiviral, antigripal natural por excelencia y tiene acción como antiparasitario.
El otro alcaloide que contiene la pimienta negra es la capsaicina, la cual reduce el estrés de las aves y aumenta la absorción del selenio, el magnesio y el fósforo, a través del intestino delgado.

Mecanismo de acción


Estimula la producción de las enzimas pancreáticas lipasa, amilasa y proteasa. Simultáneamente activas las enzimas producidas en el intestino lipasa, tripsina y quimotripsina, actuando en sinergismo con la curcumina. La piperina es un antioxidante.
El extracto acuoso y etanílico de la pimienta negrum, tiene una potente habilidad para capturar radicales libres.

Conclusiones
Debido al contenido de sustancias: antioxidantes, inmunomoduladoras, mejoradoras de la digestión y analgésicas, se puede usar la cúrcuma o la pimienta negra (preferiblemente en combinación), en las dietas para gallinas ponedoras y pollos de engorde.
En las ponedoras, se recomienda usar la cúrcuma a razón del 0.1%, es decir 1 kilogramo por tonelada de alimento. En pollos de engorde, a razón del 0.15%, es decir 1.5 kilogramos por tonelada de alimento.
La pimienta negra en ponedoras a razón de 0.03% a 0.04 %, es decir de 300 a 400 gramos por tonelada de alimento. En pollos de engorde, a razón de 0.02% a 0.05%, es decir, de 200 a 500 gramos por tonelada de alimento (2,3).

Referencias
Trabajo publicado en la web de AMEVEA Colombia. Reproducido en engormix.com por gentileza del autor
Temas relacionados:
Autores:
Edgar Santos Bocanegra
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Recomendar
Comentar
Compartir
Ricardo Claramunt
Huevos Prodhin
27 de junio de 2024
Estimado Edgar como siempre en los últimos avances.
Tengo mucho interés y esperanza en los fitobióticos, pero no conocía esta combinación.
Un afectuoso saludo desde Uruguay
Recomendar
Responder
Oprea Petru
19 de noviembre de 2024
bravissimo well done !
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Andres Rodriguez Avila
Andres Rodriguez Avila
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Colombia
Edgar Santos Bocanegra
Edgar Santos Bocanegra
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Director Técnico
Colombia
César Augusto Pradilla Landazábal
César Augusto Pradilla Landazábal
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Director Ejecutivo
Colombia
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.